Download ZILOG Z80
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ZILOG Z80 Alberto de Miguel Valdunciel Miriam Aguado Gago Fernando Martín Sánchez INTRODUCCIÓN El Zilog Z80 es un procesador de 8 bits. Fue creado por Zilog en 1976. Arquitectura Little-endian. El Z80 es un híbrido entre la arquitectura de acumulador y la de registros de propósitos generales. Podría englobarse dentro de los procesadores tipo registro-memoria. HISTORIA El Z80 fue muy popular durante los años 80 principalmente por dos razones: Ser compatible con Intel 8080. Ser popularizado por varias videoconsolas. HISTORIA En los años 80 fue muy utilizado en ordenadores domésticos y empresariales. Posteriormente ha sido utilizado por varias videoconsolas y como chip auxiliar de versiones posteriores. En la actualidad existen muchas versiones clónicas utilizadas en sistemas empotrados. Amstrad CPC, ejemplo de ordenador personal: Z80 en varias videoconsolas: Ejemplo de uso como Chip Auxiliar: (Chip de audio y chip de retrocompatibilidad, respectivamente) En calculadoras gráficas: CARACTERÍSTICAS GENERALES Tiene 6 modos de direccionamiento. Bus de datos de 8 bits Bus de direcciones de 16 bits 18 registros de 8 bits y 4 de 16 bits 12 de los registros de 8 bits pueden usarse en pares para formar 6 de 16 bits Frecuencia de reloj 4 MHz Compatible en software con el 8080 REGISTROS A, B, C, D, E, H y L (banco principal) . F A', B', C', D', E', H' y L' (réplica). F ' IX, IY (registros índice) SP, PC (apuntador de pila, contador de programa) I, R (agrupados según su distribución física) BITS DE CONTROL Añade a los usuales (N,Z,V,C) dos: - P: bit de paridad - H (half-carry): bit de semillevada DIAGRAMA DE CONEXIÓN MEJORAS RESPECTO DEL INTEL 8080 Nuevos registros índice IX e IY de 16 bits Conjunto de instrucciones mejorado: movimiento y E/S de bloques, búsqueda de bytes, manipulación de bits. Dos registros más rápidos para acelerar el cambio de contexto Alimentación única de 5voltios. MEJORAS RESPECTO DEL INTEL 8080 Un contador de direcciones para el refresco de la DRAM integrado, que en el 8080 tenía que ser proporcionado por el conjunto de circuitos de soporte. Necesidad de menos circuitos auxiliares, tanto para la generación de la señal de reloj como para el enlace con la memoria y la E/S. Más barato y compacto que el Intel 8080. BIBLIOGRAFÍA Apuntes de la asignatura http://proton.ucting.udg.mx/dpto/maestros/m ateos/z80/arquitectura/arquitectura.html http://en.wikipedia.org/wiki/Zilog_Z80 http://www.eie.fceia.unr.edu.ar/proyectos/apu nte-tec-dig/MicroprocesadorZ80.html http://www.speccy.org/curso-cm/fr_cap3.html