Download introducción a la psicologia social
Document related concepts
Transcript
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA SOCIAL UNIDAD I NATURALEZA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL Docente facilitadora: Lcda. María Elena Ramos S. DEFINICIONES La Psicología Social estudia las manifestaciones de comportamiento suscitadas por la interacción de una persona con otra persona, o por la mera expectativa de tal interacción. La Psicología Social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la conducta humana. Su atención se centra, especialmente, en la comprensión de las influencias que producen las regularidades y diversidades en el comportamiento social humano. INFLUENCIA SOCIAL NIVEL Relación Sujeto-Sujeto Interacción Social Aceptación Rechazo INFLUENCIA SOCIAL NIVEL Sujeto- Grupo Liderazgo Conformidad INFLUENCIA SOCIAL NIVEL Grupo-Grupo A Conflicto B Cooperación ASPECTOS FUNDAMENTALES 1- Un conjunto de fenómenos de interés 2- Un cuerpo de teoría 3- Los Hallazgos acumulados 4- Un conjunto de Métodos de Investigación VARIABLES 1- Actitudes 2- Valores 3- Cohesión Grupal 4- Roles 5- Normas 6- Grupos de Referencia ETAPAS EN EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA SOCIAL Filosofía Social: Antigüedad Empirismo Social: Siglo XIX Análisis Social: Siglo XX MÉTODOS FUNDAMENTALES 1-Investigaciones ex post facto: estudia situaciones en las que ya tuvieron lugar las variables independientes y dependientes.(Obtiene inf. Acerca de la V.dependiente e infiere la variable independiente. De campo Ex post facto Estadísticos 2- Investigaciones Experimentales: Controlan la ocurrencia de la V. Independiente y luego observan los efectos ocasionados en la V. Dependiente. De campo Experimentales De Laboratorio INSTINTIVISTA Instinto desde el punto de vista Biológico se define como toda pauta hereditaria de comportamiento, cuyas características son: - Es universal y común a toda la especie. - Posee adaptabilidad fija y de supervivencia. -Es de carácter complejo. -Es global, compromete a todo organismo vivo. -Es controlable, por lo que no es de respuesta obligatoria. TEORÍA BIOLOGÍCISTA En los humanos se distinguen tres tipos de instintos: El instinto gregario, el de supervivencia y el de reproducción. Por instinto (instinctus) se entiende comúnmente "impulso, instigación, fuerza que apunta a un fin vital y que, al menos en parte, está causada por una necesidad interna o no aprendida". El ser humano, se dice, además de instintos tiene razón, con lo cual la moral se plantea como una especie de conflicto o batalla entre lo animal (instintos) y lo verdaderamente humano (la razón) en el seno del humano. ANTECESORES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL La mayoría coincide en señalar a Comte entre los antecesores de la Psicología Social. Muy pocos mencionan a Marx. Antecesores sociológicos del S.XIX en Europa. Jhon Stuart Mill (1806-1873), planteó la necesidad de crear una nueva ciencia (etología), que pusiera en relación los postulados de la sociología y la psicología. Hebert Spencer (1820-1903), incide a través de su doctrina evolucionista y de los planteamientos derivados de ella, sobre la relación individuo – medio ambiente. FUNDADORES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Aquellos sobre quienes existe un mayor consenso para considerarlos como fundadores de la psicología social son: Edward Ross (1866-1951) y WilliaM Mc Dougall. Estos dos autores publican un manual titulado de Psicología Social en 1908.