Download La agricultura familiar
Transcript
PROTAL LA AGRICULTURA FAMILIAR “CORACA PROTAL” CORACA PROTAL CORACA PROTAL asocia a productores de locoto en polvo y miel de abejas de: – Qory Mayu – Maica Monte – San Julian – Carmen Pampa – Tocorani – Totolima – Comunidades Aledañas – TODOS DEBEN COMPROMETERSE A PRODUCIR PRODUCTOS DE CALIDAD CORACA PROTAL Busca un fortalecimiento continuo tratando de cumplir los siguientes principios: – Economía Solidaria – Agricultura Sostenible – Soberanía Alimentaria – Autogestión Campesina VISION DE LA ASOCIACION Proporcionar productos ecológicos y tradicionales como el locoto en polvo, la miel de abejas y sus derivados, cereales y otros productos andinos, incentivando la producción, transformación y comercialización de los mismos de manera que se asegure la satisfacción del cliente, mediante una gestión de mejora continua, y la participación activa de nuestros socios, con conciencia social, desarrollo de sus recursos humanos, protección del medio ambiente, equidad, identidad cultural y concertación. MISION DE LA ASOCIACION Ser una asociación agropecuaria campesina líder en el rubro, que: Logre la satisfacción de nuestros clientes a través de la elaboración de productos de calidad. Se asegure una expansión creciente y competitiva en el mercado a través de la autogestión. Potencie el desarrollo sostenible del país y de las personas que conforman la asociación mediante la capacitación constante y activa de sus recursos humanos LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LA INSTITUCION La agricultura familiar, una estructura muy importante, incluye todas las actividades agrícolas de base familiar y está relacionada con varios ámbitos del desarrollo rural, es operada por una familia y depende principalmente de la mano de obra familiar, incluyendo tanto a mujeres como a hombres. La AGRICULTURA FAMILIAR está en armonía con la madre tierra y garantiza la soberanía alimentaria de las futuras generaciones . Promueve el desarrollo productivo integral y sustentable.. Como se practica la agricultura familiar en las zonas 1. Se integran y participan cada uno de los miembros de la familia en las etapas de recolección, producción agrícola, acopio, transformación, comercialización y consumo o cualquiera de ellas. 2. Se utiliza predominantemente la mano de obra de la propia familia en las actividades de la agricultura familiar y otras actividades diversificadas. QUE PRODUCTOS SE ENTREGA A LA POBLACION CORACA PROTAL entrega al mercado: • • • Locoto en polvo Miel de abejas Miel de abejas para el subsidio de lactancia QUE NECESIDADES TENEMOS EN LA AGRICULTURA FAMILIAR Basados en la Ley 338 de OECAS y OECOM, lo principal es MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA PRODUCCION , a través de: • • • • • La conservación y el uso sostenible de los recursos naturales. Asistencias técnicas. Manteniendo y rescatando las semillas de nuestros ancestros que se van perdiendo en el tiempo. Sociabilizando nuestra actividad sin desmerecer nuestra fuerza de trabajo. Mejora de la tecnología Como resolver estas necesidades • • El gobierno, las organizaciones internacionales, los organismos regionales, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y las instituciones de investigación tienen un papel que desempeñar prestándonos apoyo y creando el entorno propicio para prosperar. Aplicándose el programa de la Agricultura Familiar, desarrollado por el MDRyT, la FAO y la CIOEC. GRACIAS¡¡