Download Aspectos Generales del Tallo Cerebral
Transcript
GENERALIDADES SOBRE TALLO CEREBRAL NERVIOS CRANEALES Generalidades sobre tallo cerebral Definición • Parte del sistema nervioso central que se encuentra limitada hacia arriba por el diencéfalo y hacia abajo por la médula espinal e incluye al mesencéfalo o cerebro medio y al rombencéfalo o cerebro posterior. Generalidades sobre tallo cerebral • El tallo cerebral está formado de arriba hacia abajo por: Por delante: Mesencéfalo Puente Bulbo Por atrás el cerebelo Generalidades sobre tallo cerebral Mesencéfalo • Estructura más alta del tallo cerebral. • Al corte transversal se estudia: • Acueducto de Silvio • Pedúnculos cerebrales • Techo Generalidades sobre tallo cerebral Pedúnculos cerebrales • Se les estudian dos porciones: • Una ventral, base o pie • Y dorsal o calota Generalidades sobre tallo cerebral Acueducto de Silvio • Es la cavidad del mesencéfalo, comunica tercero y cuarto ventrículos por donde circula líquido cefalorraquídeo Generalidades sobre tallo cerebral Techo del mesencéfalo • Se localiza atrás del acueducto • Formado por cuatro abultamientos dispuestos en pares, los Tubérculos cuadrigéminos: • Anteriores o superiores y Posteriores o inferiores Generalidades sobre tallo cerebral Rombencéfalo • Se divide en: – Protuberancia o puente – Bulbo raquídeo – Cerebelo – La cavidad es el cuarto Ventrículo Generalidades sobre tallo cerebral Cuarto ventrículo • Tiene forma de rombo • Limitado hacia atrás por el cerebelo. • Hacia adelante el triángulo superior del rombo lo forma la cara posterior del puente. • El triángulo inferior lo forma la mitad superior de la cara posterior del bulbo. • Hacia abajo se continúa con el conducto ependimario. Generalidades sobre tallo cerebral Protuberancia • Al corte transversal se estudian dos porciones: – Ventral o basilar formada por un abultamiento de fibras transversales(pontocerebelosa s). – Una porción dorsal que se corresponde hacia arriba con la calota del mesencéfalo. Generalidades sobre tallo cerebral Bulbo raquídeo • Continuación directa de la porción dorsal de la protuberancia. • Por su cara anterior se observa : – surco medio anterior – pirámide – oliva bulbar • La cara posterior forma el triángulo inferior del suelo del cuarto ventrículo Generalidades sobre tallo cerebral Cerebelo • Situado en la fosa craneal posterior debajo del tentorium • Presenta tres lóbulos : – Anterior – Medio – Posterior • Unido al tallo cerebral por los pedúnculos cerebelosos: superior, medio e inferior Generalidades sobre tallo cerebral Pedúnculos cerebelosos • El superior: – Fascículo de fibras que conecta al cerebelo con el mesencéfalo. • El medio: – Procede de las fibras transversales (pontocerebelosas)del puente. • El inferior: – Situado entre el cerebelo y el bulbo raquídeo. Nervios craneales • Son doce los pares craneales • Se les estudia: • Punto de fijación – Es el sitio donde el nervio se une al tallo cerebral. • Sitio de salida o entrada al cráneo • Origen y terminación real – Que se estudia independiente para cada nervio. Nervios craneales Nervios craneales Numero Nombre Punto de fijación I Olfatorio Bulbo olfatorio II III Optico Quiasma óptico Motor ocular común Mesencéfalo, cara anterior Patético Mesencéfalo cara posterior Trigémino Puente IV V VI VII VIII IX X XI XII Motor ocular externo Facial Auditivo Glosofaríngeo Neumogástrico Espinal Hipogloso Surco bulboprotuberancial Angulo pontocerebeloso Angulo pontocerrebeloso Bulbo Bulbo Bulbo Bulbo Entrada o salida del cráneo Lamina cribiforme del etmoides Agujero óptico Hendidura esfenoidal Hendidura esfenoidal H. esfenoidal, A. redondo mayor y oval Hendidura esfenoidal Agujero estílomastideo Conducto auditivo interno Agujero rasgado posterior Agujero rasgado posterior Agujero rasgado posterior Agujero condíleo anterior