Download Prevención comunitaria Organizaciones comunitarias
Document related concepts
Transcript
Área de Prevención Coordinadora Lic. Lucrecia Esteve Área de Asistencia y Reinserción Social Coordinadora Mgter. Ma. Victoria Martinez Centro de Integración Social • Se orienta a la puesta en marcha de estrategias de acción que garanticen la ciudadanía de la población que asiste. • Desde un enfoque integral y multidimensional, se trabaja con el objetivo de potenciar las capacidades de los individuos. • Modalidad intra/extra muros de esta forma, la Asistencia, la reinserción social, la prevención institucional y comunitaria son actividades claves. Foco de la intervención Nuestro abordaje hace especial énfasis sobre el consumo problemático de sustancias y los riesgos asociados, a través de estrategias preventivas y psicoeducativas El consumo problemático de sustancias es un comportamiento complejo, una clase de respuesta resultante de la interacción dinámica del niño, el adolescente o el adulto con la experiencia que le provee su familia y el contexto social-educativo en el cual vive. Área de asistencia y reinserción social Posible Intervención Asesoría Legal 1258 FAMILIAS Consulta médica Consulta psiquiátrica Posible derivación a: - Hospital general - Casa del Joven 18,8 años Espacio Adultos/Familia Evaluación Sociodemográfica Evaluación de Consumo Nivel de motivación Situación familiar Situación escolar ASSIST SOCRATES DESPEGAR Confío en Vos Resinificar las características biológicas, psicológicas sociales y culturales asignadas a las personas Líneas Estratégicas para trabajar con niños y adolescentes MARCO EJE CONTENIDOS Ser Escuchados Qué Cómo Comunicación Empatía-Emoción Ser Respetados A Mi A los Otros Autocuidados Normas-Reglas Cultura de relación Emoción Afecto Amor Buen Trato Proyecto de Vida y Ejercicio de Ciudadanía Autonomías Construcción de soluciones Asertividad Habilidades para la vida Líneas estratégicas para trabajar con padres y adultos responsables de crianza Garante de derechos Recursos de crianza afectiva FAMILIA´S Modificar comportamientos Cultura del Buen Trato Prevención Comunitaria e Institucional Lineamientos de trabajos actuales: • Elaborar estrategias psico educativas que faciliten la identificación, visualización y redefinición de las perspectivas que cada actor social tiene sobre la temática de las conductas adictivas y la trasferencia en las intervenciones que realiza en su ámbito de actuación. • Indagar sobre las percepciones sociales en torno a la temática del consumo de sustancias. (FAD) • Facilitar soportes didácticos que favorezcan la implementación de dichas estrategias. • Acompañar en la implementación de los mismos. Prevención Comunitaria e Institucional Prevención comunitaria Organizaciones comunitarias: «Cooperativas en acción» Cooperativas ONG`S Secretaria Políticas sociales, cooperativas y Mutuales Capacitación Elaboración de estrategias Liderazgo comunitario: «Cuido mi Barrio» Referentes adultos Referentes jóvenes Área de calidad de vida Senaf y Min Desarrollo social Organización barrial: enlace Ministerial Espacios de recreación y acompañamiento Prevención Comunitaria e Institucional Institucional Laboral: «Sindicatos en acción» CGT Educativa: «Vivir la escuela» Min. Educación Capacitación docente Guía de intervención Fortalecer el liderazgo de cada gremio o sindicato Elaboración de estrategias adecuadas para sus trabajadores Prevención entre pares Proyecto curricular Trabajo con familias Prevención Comunitaria e Institucional Soportes didácticos Sindicatos en acción