Download Modelo de Bohr
Document related concepts
Transcript
Química 4º E.S.O. U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Distribución de electrones en la corteza. Modelo atómico de Bohr Lo primero que tuvo en cuenta Bohr y sus colaboradores es que los electrones no podían estar en reposo, ya que entonces caerían hacia el núcleo, atraídos por los protones con carga eléctrica diferente. Heisenberg y Bohr Se les ocurrió que los electrones girarían alrededor del núcleo, de igual manera que los planetas giran alrededor del Sol. Un electrón girando tiene energía cinética y por estar a cierta distancia del núcleo y ser atraído por éste, tiene también energía potencial eléctrica. La suma de las dos es la energía que tiene el electrón en un átomo. Cuando en un átomo los electrones tienen la menor energía posible se dice que está en su estado fundamental. − − Estado Estado fundamental excitado + + − Si a un átomo se le da energía y la capta, lo que ocurre es que esa energía la ganan Cuando el electrón esa energía, átomo vuelve su estado algunos de suspierde electrones. Se dice el entonces que el aátomo está fundamental excitado. . Los electrones en el átomo sólo pueden tener ciertos valores de energía: decimos que los valores de la energía están cuantizados. − − + + Eso es lo mismo que decir que sólo pueden tener ciertas velocidades y encontrarse a unas distancias determinadas del núcleo. Los valores de energía que puede tener el electrón en el átomo en su estado fundamental, se identifican… − − + + Los valores de energía que puede tener el electrón en el átomo en su estado fundamental, se identifican… …con un número entero (del 1 al 7) que llamamos nivel (n) de energía… 1s − 2s − + + …y dentro de cada nivel, con una letra minúscula, (s, p, d y f) que llamamos subnivel. La energía del electrón es mayor cuanto más alejado del núcleo se encuentre. En el subnivel 2s el electrón tiene menos energía que en el subnivel 2p y en éste menos que en el 3s. − − + + 5s − 4d − 4p − En la figura se puede observar el orden creciente de energía de los diferentes subniveles. Energía 4s − 3s − 2s − 1s − 3p − 2p − 3d − El número máximo de electrones que puede haber en los diferentes subniveles es: Subnivel Nº de electrones s 2 p 6 d 10 f 14 Para poder recordar el orden creciente de energía de los diferentes subniveles se utiliza una regla nemotécnica, conocida como diagrama de Moeller. 2 1s 2 2p 2 3p 2 4p 2 5p 2 6p 2 7p 2s 3s 4s 5s 6s 7s 6 6 3d 6 4d 6 5d 6 6d 6 10 10 4f 14 10 5f 14 10 La configuración electrónica de un átomo muestra la distribución por subniveles de energía de los electrones de ese átomo. Determina la configuración electrónica del átomo de carbono en su estado fundamental. Tabla Periódica de los Elementos 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIB 8 9 10 VIIIB 11 12 13 14 15 16 17 18 IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA 1 2 H He 3 4 Li Be 11 ¿Cuántos electrones tiene el El átomo de carbono átomo de carbono? tiene 6 electrones. 5 6 7 8 9 10 B C N O F Ne 12 13 14 15 16 17 18 Na Mg Al Si P S Cl Ar 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe 55 56 57 * 72 73 74 75 76 77 78 79 80 82 83 84 85 86 Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn 87 88 89 * 104 105 106 107 108 109 Fr Ra Ac Rf Db Sg Bh Hs Mt Lantánidos Actínidos 81 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 103 Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No 102 71 Lr Determina la configuración electrónica del átomo de carbono en su estado fundamental. 2 1s 2 2p 2 3p 2 4p 2 5p 2 6p 2 7p 2s electrones restantes C 2 4 6 0 3s 4s 5s 6s 7s 6 6 3d 10 6 4d 6 5d 6 6d 10 4f 14 10 5f 14 10 6 2 electrones tienen la energía correspondiente al subnivel 2p 1s 2s La configuración electrónica se escribe: 1s2 2s2 2p2 Determina la configuración electrónica del átomo de estroncio en su estado fundamental. Tabla Periódica de los Elementos 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 IA IIA IIIB IVB VB VIB VIIB 8 9 10 VIIIB 11 12 13 14 15 16 17 18 IB IIB IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA 1 2 H He 3 4 Li Be 11 ¿Cuántos electrones tiene el El átomo de estroncio átomo de estroncio? tiene 38 electrones. 5 6 7 8 9 10 B C N O F Ne 12 13 14 15 16 17 18 Na Mg Al Si P S Cl Ar 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe 55 56 57 * 72 73 74 75 76 77 78 79 80 82 83 84 85 86 Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn 87 88 89 * 104 105 106 107 108 109 Fr Ra Ac Rf Db Sg Bh Hs Mt Lantánidos Actínidos 81 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 103 Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No 102 71 Lr Determina la configuración electrónica del átomo de estroncio en su estado fundamental. 2 1s 2 2p 2 3p 2 4p 2 5p 2 6p 2 7p 2s electrones restantes Sr 28 34 36 38 20 26 18 8 2 0 3s 4s 5s 6s 7s 6 6 3d 10 6 4d 6 5d 6 6d 10 4f 14 10 5f 14 10 6 10 6 2 electrones electronestienen tienenla laenergía energíacorrespondiente correspondienteal alsubnivel subnivel4p 2p 3p 1s 2s 3s 4s 5s 3d La configuración electrónica se escribe: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2