Download Cometas
Document related concepts
Transcript
Cometa West (1975) Cometas Tipos dinámicos de cometas • Cometas de corto período ( menos de 200 años) • Cometas de largo período (más de 200 años) • Dentro de corto período Cometas de la familia de Júpiter Cometas tipo Halley • Dentro de largo período Nuevos - vienen de la nube de Oort Viejos - ya han hecho pasajes por el Sistema Solar interior • Cometas de la familia de Júpiter provienen del cinturón transneptuniano • Cometas tipo Halley provienen de la nube de Oort El cinturón de Edgeworth-Kuiper (región transneptuniana) y la nube de Oort Estructura de un cometa • Núcleo - objeto sólido central constituido por hielo y polvo • Coma - envolvente de gas y granos polvo que rodea al núcleo • Cola - ubicada en la dirección opuesta al sol • Cola de polvo- producida por la liberación de los granos y su movimiento orbital diferencial • Cola de iones - constituida por moléculas ionizadas y transportadas por el viento solar.Color azul Curvas de luz de cometas La variación del brillo con la distancia heliocéntrica. La magnitud total m1 m1 H T 5 log 2.5n log r La magnitud nuclear m2 m 2 H N 5 log r HT – Magnitud total absoluta HT HN – Magnitud nuclear absoluta HN - distancia geocéntrica r – distancia heliocéntrica La curva de luz perihélica Hecho con Comet for Windows (S. Yoshida http://www.aerith.net/) Métodos para estimar el tamaño de los núcleos cometarios Díficil su observación directa por estar escondido en la coma. 1 Medidas directas por parte de sondas que visitan el cometa 2 Observaciones simultaneas en el visible e infrarrojo térmico del núcleo pelado 3 Observaciones en el visible cuando el cometa está inactivo 4 Observaciones en el visible cuando el cometa está poco activo y método de subtracción de coma Ejemplos de magnitudes nucleares del catálogo de Tancredi et al. (2000, 2005) Núcleo Medidas directas 1P/Halley (Giotto) 19P/Borrelly (DS1) Radio : 5.5km 2.15km 81P/Wild 2 (Stardust) 2.5km Estructura del núcleo Procesos fisico-químicos relevantes Modelos termoquímicos Conductividad térmica Partícula de Brownlee La emisión térmica de la coma Imagen del Infrared Satellite Observatory (ISO) Morfología de la coma Estructura de shells Morfología de la cola de polvo Formación de la cola (modelo de Finson&Probstein 1968) Detalles a partir de filtros digitales Filtro de gradiente rotacional Máscara pasa-alto Filtro de bordes Griffin. Florida Jets 11/4/97 60cm Ritchey Chretien, 50 exp. de 10 seg. 24/4/97 LX200, 50 exp. de 15 seg. Cola iónica Detalles del interior de la cola iónica a partir de la substraccón de imágenes B y R, que quitan la contribución de la cola de polvo (Pic du Midi) Eventos de desconexión Se producen durante el pasaje de la coma iónica por la zona de reversión del campo magnético interplanetario. La tercera cola Cola de Sodio Neutro Espectros de cometas El espectro de Hale-Bopp Espectro tomado por astrónomos amateurs con Meade LX-200 Espectrómetro de Fibra Óptica (Ocean Optics S200) Moléculas detectadas H2O, HDO, OH, H2O+, H3O+ CO, CO2, CO+, HCO+ H2S, SO, SO2, H2CS, OCS, CS CH3OH, H2CO, HCOOH HCN, CH3CN, HNC, HC3N, HNCO, CN, NH3, NH2, NH2CHO, NH CH4, C2H2, C2H6, C3, C2 He, Na, K O+ Isótopos: H13CN, HC15N C34S La variación de la producción gaseosa con la distancia heliocéntrica La razón Deuterio/Hidrógeno y el origen del agua en la Tierra El espectro infrarrojo La presencia de silicatos (olivino) Espectro obtenido por el Infrared Space Observatory (ISO) Galería de imágenes Cortina d’Ampezzo, Italia - (Lente 300mm f/2.8 Kodak ProGold Hyakutake vs Hale-Bopp Lente 300mm f/4 - Kodak Vericolor Newport, Carolina del Norte 50 mm f/2 Kodak Royal Gold El interferómetro del Plateau de Bure - Francia Génova, Italia Lente 35mm f/2.8 - Fuji Provia 400 Stardust (’99, ’04 - ’06) Sobrevuelo de Wild 2 Aerogel Deep Impact 9P/Tempel 1 Rosetta (’04, ’14 - ’15) 67P/Churyumov-Gerasimenko Rosetta lander