Download Animaciones por computadora
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Aplicación de sistemas soza Martínez jorgemon david 3 semestre 332 Vespertino Índice Animación por computadora Gráficos 3D por computadora Un ejemplo simple Explicación Método para animar personajes bibliografía Animación por computadora La animación por computadora es el arte de crear imágenes en movimiento mediante el uso de computadoras. Cada vez más los gráficos creados son en 3D, aunque los gráficos en 2D todavía se siguen usando ampliamente . Los diseños son elaborados con la ayuda de programas de diseño, modelado y por último renderizado. Para crear la ilusión del movimiento, una imagen se muestra en pantalla sustituyéndose rápidamente por una nueva imagen en un fotograma diferente. Para que quede lista la animación tiene que pasar por 3 pasos: Modelado: Para las animaciones 3D, los objetos se modelan en la computadora Hueso: y las figuras 3D se unen con un esqueleto virtual Renderizar: es el proceso de generar una imagen desde un modelo. En la mayor parte de los métodos de animación por computadora, un animador crea una representación simplificada de la anatomía de un personaje, pues tiene menos dificultad para ser animada En contraste, otro tipo de animación más realista sería la captura del movimiento, que requiere que un actor vista un traje especial provisto de sensores, siendo sus movimientos capturados por una computadora y posteriormente incorporados en el personaje. Gráficos 3D por computadora El término gráficos 3D por computadora se refiere a trabajos de arte gráfico que fueron creados con ayuda de computadoras y programas especiales 3D. En general, el término puede referirse también al proceso de crear dichos gráficos, o el campo de estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos 3D. Un ejemplo simple Se elige un fondo de pantalla como el negro. En este caso, se dibuja una cabra en la parte derecha de la pantalla. El siguiente paso es volver a poner negra la pantalla y colocar la cabra en una posición ligeramente a la izquierda de la posición original. Este proceso se repite moviendo la cabra un poco más a la izquierda cada vez. La cabra en movimiento es un ejemplo de como modificar la ubicación de un objeto. Transformaciones más complejas de las propiedades de un objeto como el tamaño, forma, efectos de luz o color, requieren cálculos y Renderizar por medio de la computadora en lugar de un sencillo procedimiento de duplicar o redibujar imágenes Explicación Para engañar al ojo y al cerebro para que alguien piense que esta viendo un objeto en movimiento, las imágenes deben ser mostradas a alrededor de 12 frames por segundo o más rápido. Con velocidades superiores a los 70 frames/segundo, no se notará una mejoría en el realismo o suavidad en el movimiento de la imagen debido a la manera en que el ojo y cerebro procesan las imágenes. El motivo de que a altas velocidades no sea perceptible el parpadeo de la imagen. Métodos para animar personajes virtuales En la mayor parte de los sistemas de animación 3D, un animador crea una representación simplificada del cuerpo del personaje, análogo a un esqueleto. La posición de cada segmento del modelo del esqueleto es definida por "variables de la animación“. En personajes humanos y animales, muchas partes del modelo de esqueleto corresponden a la ubicación real de los huesos, pero la animación del modelo de esqueleto En contraste, un método nuevo llamado "captura de movimiento" , utiliza acción real . Cuando la animación por computadora es realizada por esta técnica, un actor real realiza la escena como si fuera el personaje a ser animado. Su movimiento es grabado en una computadora utilizando cámaras de vídeo y marcadores, y ese movimiento es aplicado al personaje animado. Cada método tiene sus ventajas, y hasta el 2007, juegos y películas utilizaban alguno o ambos de ellos en sus producciones. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1ficos_3D_por_ computadora http://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n_por_c omputadora http://images.google.com.mx/