Download FUNCIONES SEMÁNTICAS - OCW
Document related concepts
Transcript
Objeto y unidades de estudio de la Sintaxis: categorías y funciones Palabras, sintagmas y oraciones Clases de palabras o categorías gramaticales Sintagmas: clasificación y estructura interna Funciones sintácticas y funciones semánticas TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS OBJETO Y UNIDADES DE ESTUDIO: CATEGORÍAS Y FUNCIONES Objeto de estudio de la Sintaxis: las reglas que ordenan y combinan las palabras en sintagmas y en oraciones La sintaxis trabaja, fundamentalmente, con dos conceptos: categorías y funciones CATEGORÍAS Palabras: las clases de palabras o partes de la oración; suelen definirse por rasgos sintácticos (combinatoria con otras palabras) y rasgos morfológicos (flexión, variabilidad o invariabilidad) Sintagmas: son grupos que desempeñan una función unitaria; se definen por su estructura sintáctica interna: sintagma nominal, adjetival, adverbial, verbal y preposicional. TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS Es muy importante distinguir entre CATEGORÍAS y FUNCIONES: una determinada construcción sintáctica pertenecerá a una categoría, que será siempre la misma; sin embargo, podrá desempeñar diferentes funciones dependiendo de la relación que establezca con las restantes unidades de su contexto oracional. Por ejemplo: Unas chicas guapas CATEGORÍA FUNCIONES Es un sintagma nominal, porque su núcleo (chicas) es un sustantivo Puede desempeñar funciones diferentes: Unas chicas guapas se acercaron (Suj) Vimos unas chicas guapas (CD) (NO INFLUYE SU LUGAR EN EL CONTEXTO SINTÁCTICO) (DEPENDE DE SU LUGAR EN EL CONTEXTO SINTÁCTICO) TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CATEGORÍAS GRAMATICALES CATEGORÍA PALABRA Son las denominadas CLASES DE PALABRAS o PARTES DE LA ORACIÓN, grupos que presentan un comportamiento homogéneo. La categoría gramatical de una palabra determina su comportamiento sintáctico: le permite estar en la oración y cumplir en ella determinadas funciones. Así, podemos hablar de: SUSTANTIVO, ADJETIVO, DETERMINANTE, PRONOMBRE, VERBO, ADVERBIO, PREPOSICIÓN y CONJUNCIÓN Concepto de locución: grupo de palabras que funcionan como una sola Locuciones adverbiales (a oscuras) Locuciones prepositivas (a causa de) Locuciones conjuntivas (para que) TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS VARIABLES Sustantivo Número Adjetivo Número, género y grado Determinante Número y género Pronombre Número, género y caso Verbo Formas personales: persona, número, tiempo, modo, voz, aspecto. Formas no personales: voz, aspecto. Participio: género y número INVARIABLES Adverbio TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS Preposición Conjunción SINTAGMAS O GRUPOS SINTAGMÁTICOS Están formados por un conjunto de palabras que desempeñan una función sintáctica unitaria, dentro de la oración o dentro de otro sintagma Los grupos sintácticos pueden ser de distintos tipos: NOMINALES: tienen como núcleo un sustantivo: el libro verde VERBALES: incluyen un verbo: juega al balón / es guapa ADJETIVALES: tienen como núcleo un adjetivo: bastante fácil ADVERBIALES: tienen como núcleo un adverbio: demasiado lejos PREPOSICIONALES: no tienen núcleo; están formados por un enlace (preposición) y un término de preposición (un sintagma de otro tipo, siempre que no sea verbal): con mis amigos TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS SINTAGMAS CON NÚCLEO SN (Núcleo: sustantivo) SAdj (Núcleo: adjetivo) SAdv (Núcleo: adverbio) SVP (sintagma verbal predicativo) (Núcleo: verbo predicativo) SINTAGMAS CON DOS ELEMENTOS SVC (sintagma verbal copulativo) (cópula + atributo) SPrep (enlace preposicional + término) No hay acuerdo en la clasificación: algunos lingüistas piensan que únicamente los grupos con núcleo deben llamarse sintagmas TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS SN: (det) + N + (CN) niño, el niño, el niño rubio SAdj: (cuant) + N + (CAdj) guapo, muy guapo, cansado de ti IMPORTANTE: PRÁCTICA EN LOS EJERCICIOS DE ESTE TEMA SAdv: (cuant) + N + (CAdv) bien, bastante bien, cerca de allí, dos años después SVP: (cuant) + N + (C verbales: CD, CI…) anda, anda mucho, conoce bien a sus amigos presume mucho de ella SVC: cópula + atributo + (CI, CC) está dormido, me parece perfecto así SPrep: enlace + SN / + SAdj / + SAdv de la casa, por listo, hasta aquí NOTAS: Los elementos que llevan paréntesis no son obligatorios Los elementos obligatorios son los subrayados TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS FUNCIONES SINTÁCTICAS: son los papeles sintácticos que desempeñan las categorías (palabras o sintagmas) dentro de una oración o dentro de un grupo sintáctico. -Una misma función sintáctica puede estar desempeñada por distintas categorías gramaticales: - María es madrileña - María es profesora Atributo – SAdj Atributo - SN - María es de Madrid - María es así Atributo- SPrep Atributo - SAdv -Una categoría puede desempeñar funciones distintas, según el contexto en el que aparezca. - El parque está precioso - Estuvimos en el parque Sujeto CCL - Vemos el parque desde la ventana CD TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS 1. FUNCIONES ORACIONALES: sujeto y predicado (CONSTITUYENTES INMEDIATOS) Mi hija es preciosa El presidente consultó a sus asesores Sujeto Predicado Sujeto Predicado 2. FUNCIONES SINTAGMÁTICAS (DENTRO DE SINTAGMA): - Dentro de un grupo verbal: complemento directo, complemento indirecto, suplemento… Juan le regaló un perro a su hijo Se quejaron de la situación Venid pronto CD CI SUPL CCT - Dentro del grupo nominal, adjetival o adverbial: núcleo, determinante, complemento del nombre, complemento del adjetivo, del adverbio…: la fiesta de mi pueblo, aficionado a los crucigramas, cerca de mi casa det núcl CN CAdj CAdv 3. FUNCIONES EXTRAORACIONALES: las que desempeñan algunos elementos sobre la oración completa, y no sobre alguno de sus componentes (complementos oracionales, vocativos, fórmulas de cortesía..): Afortunadamente, han terminado los exámenes María, trae el regalo aquí, por favor COrac TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS Voc Fórm. cortés FUNCIONES SINTÁCTICAS Y FUNCIONES SEMÁNTICAS A veces se tiende a identificar FUNCIÓN SEMÁNTICA y FUNCIÓN SINTÁCTICA, lo que no es correcto. Así, suelen identificarse sujeto-agente, OD / tema, aunque la existencia de construcciones como la pasiva nos muestra que no hay una correspondencia de uno a uno: El mejor arquitecto construyó aquella mansión [SUJETO- AGENTE] OBJETO DIRECTO - TEMA] funciones sintácticas funciones semánticas Aquella mansión fue construida por el mejor arquitecto [SUJETO- TEMA] TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS [COMPL. AGENTE - AGENTE ] LAS FUNCIONES SEMÁNTICAS Las funciones semánticas hacen referencia al contenido Una función sujeto no significa nada en sí misma: hace referencia a la forma de comportarse un segmento en el enunciado (SN concordado en número y persona con un SV). Por el contrario, la función semántica ‘agente’ significa que el referente de un sintagma interviene en el proceso referido como causa eficiente y activa El agente puede ser sujeto o no y hay sujetos que no son agentes. De una secuencia como La oveja mordió al lobo podremos decir que es falso que la oveja haya sido el ‘agente’ de la acción de morder al lobo, pero no que la oveja sea sujeto de mordió. TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS - Funciones semánticas relacionadas con el verbo: Los tipos de funciones semánticas que se han establecido para el español son los siguientes: ESTADO: situaciones estáticas que no tienen límites temporales inherentes: saber, tener, quedar PROCESO: situaciones dinámicas que se desarrollan a lo largo de un intervalo y que carecen de límite o punto final: leer, nadar, correr EVENTO: situaciones dinámicas, puntuales o extendidas en el tiempo, con límite o punto final: romper (un plato), construir (una casa) TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS FUNCIONES SEMÁNTICAS CENTRALES - Relacionadas con el sujeto AGENTE: el que realiza la acción: Pedro baila CAUSATIVO: no es el agente de la acción, pero la desencadena: Mi madre ha arreglado el baño EXPERIMENTADOR: aquél a quien le sucede lo expresado por el verbo: La lámpara se rompió Juan descansaba tranquilo - Relacionadas con el CD: unidad que especifica la referencia del verbo TÉRMINO: objeto que resulta de una acción o se ve modificado por ella: término resultante: El arquitecto diseña una casa Luis escribe un libro término afectado: Goya pintó ese cuadro TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS Andrés lee una poesía - Relacionadas con el C.I. BENEFICIARIO o perjudicado de lo expresado por el conjunto V+CD: Compra caramelos a sus hijos Nos dieron una paliza DESTINATARIO: Te darán una recompensa DEPOSITARIO: Le queda poco dinero - Relacionadas con el Suplemento DESTINO de lo expresado por el verbo: Se dedicó a la medicina Me aficioné a los toros entonces ORIGEN inmaterial: Se apoderaron de su herencia TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS ¿Te acuerdas de la fecha? - Relacionadas con el atributo CLASIFICACIÓN. Designa la clase a la pertenece el sujeto, ya sea de forma permanente (con ser) o transitoria (con estar) Luis es pediatra IDENTIFICACIÓN: Luis es el pediatra - Relacionadas con el predicativo EXPANSIÓN Y ESPECIFICACIÓN: función que expande y especifica la base léxica de la predicación Sirvieron fría la cena TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS FUNCIONES SEMÁNTICAS PERIFÉRICAS - Relacionadas con los circunstanciales: ORIGEN: Salieron del cine temprano META / DIRECCIÓN: La tormenta llegará a las costas DURACIÓN: El temporal ha durado dos días LOCATIVO: Hemos quedado en tu casa CAUSA: COMITATIVO: FINALIDAD: MODO: TEMA 2. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS Lo hizo por interés Vamos con ellos Envié un billete para las vacaciones No me gusta estudiar en silencio