Download REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
Document related concepts
Transcript
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES MARIA BELEN TOVAR PEDIATRIA UNIVERSIDAD DE LA SABANA REQUERIMIENTO NUTRICIONAL Cantidad minima de un nutriente específico que un individuo necesita para tener un estado optimo de salud y capaz de prevenir la aparición de manifestaciones clínicas de desnutrición o de carencias especificas. REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES • En el niño se aplica a la cantidad especifica de cada nutriente para asegurar el crecimiento y desarrollo. • Varía dependiendo de edad biológica, condiciones genéticas, neurondocrinas y medioambientales RECOMENDACIONES NUTRICIONALES RECOMENDACIONES NUTRICIONALES • Cantidades de nutrientes que deben ser consumidos a fin de asegurar aportes suficientes para todos los integrantes de un grupo de población. • Las cifras recomendadas para algunos nutrientes exceden el requerimiento RECOMENDACIONES NUTRICIONALES Las necesidades energéticas en un individuo normal equivalen a la cantidad de energía alimentaria que compensa su gasto energético total, según su tamaño, composición orgánica y grado de actividad física, y la necesaria para formación de tejidos en el niño en crecimiento. RECOMENDACIONES NUTRICIONALES El gasto calórico total del niño depende de: • Metabolismo basal • Actividad física • Crecimiento • Efecto térmico de los alimentos • Excretas RECOMENDACIONES NUTRICIONALES Metabolismo Basal o Gasto energético en reposo: mínimo de calorías que consume el organismo en estado de reposo, que le permiten realizar funciones vitales e involuntarias; varían de acuerdo a la edad, sexo, nutrición, etc. <18m: 55cal/kg/dia Escolares 40-45cal/kg/dia Adolescentes 30-40 cal/kg/dia Adulto 20-25 cal/kg/dia RECOMENDACIONES NUTRICIONALES • Actividad física: varia de acuerdo a la edad, sexo, superficie y composición corporal. Lactantes: 20cal/kg/dia y luego aumenta • Crecimiento: 5-8cal/gr de tejido formado • Efecto térmico de los alimentos: 5-10% de las necesidades calóricas totales (4-7cal/kg/dia) • Excretas:10% de calorías ingeridas RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PROTEINAS • Nutriente energético, estructural y regulador • Valor biológico depende del tipo de aminoácidos • Esenciales: histidina, isoleucina, leucina, lisina, valina, metionina, triptófano, treonina y fenilalanina • Cistina y tirosina esenciales en lactantes y niños pretérmino. • Taurina y carnitina importantes en el desarrollo neurológico RECOMENDACIONES NUTRICIONALES • Los requerimientos diarios dependen de edad, sexo, crecimiento, variaciones genéticas, enfermedades asociadas. • 95% de proteínas de origen animal y 60-80% de las de origen vegetal son digeribles. • Los aminoácidos esenciales están en mayor proporción en las de origen animal RECOMENDACIONES NUTRICIONALES CARBOHIDRATOS Principal fuente de energía disponible y de mas fácil asimilación, ahorradores del metabolismo de las proteínas y de las grasas. Fuentes monosacaridos, disacaridos y carbohidratos complejos RECOMENDACIONES NUTRICIONALES GRASAS Compuestos orgánicos con limitada solubilidad en agua Principal fuente de reserva de energía del organismo, esenciales en el crecimiento y desarrollo cerebral Esenciales linoleico, linolénico y araquidónico, 3% de calorías de la dieta RECOMENDACIONES NUTRICIONALES NUTRIENTES Proteínas 10-15% - recomendación: 1-4gr/kg/dia Carbohidratos 50-60% Lípidos 30-35% - Recomendación 1-4gr/kg/dia MICRONUTRIENTES, VITAMINAS, MINERALES Y OLIGOELEMENTOS MINERALES • Calcio, fósforo y magnesio representan el 98% de los minerales del organismo • Calcio función estructural como componente principal mineral óseo, activación de neurotransmisores, coagulación, entre otros RECOMENDACIONES NUTRICIONALES MINERALES • Magnesio es cofactor de sistemas enzimáticas, síntesis de proteínas, trasmisión sináptica • Fósforo indispensable en síntesis de ácidos nucleicos, fosfolípidos, glicólisis y otros procesos. RECOMENDACIONES NUTRICIONALES • MICRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES, VITAMINAS, MINERALES Y OLIGOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS Contenido en el organismo menor del 0.01% del peso corporal total. Esenciales para procesos metabólicos, enzimáticas o como cofactores MICRONUTRIENTES, VITAMINAS, MINERALES Y OLIGOELEMENTOS OLIGOELEMENTOS 14 son importantes: Hierro, zinc, cobre, fluor, yodo, manganeso, selenio, cromo, cobalto, molibdeno, níquel, arsénico, sílice y vanadio MICRONUTRIENTES, VITAMINAS, MINERALES Y OLIGOELEMENTOS VITAMINAS Componentes esenciales como cofactores en reacciones metabólicas. Liposolubles: A, D, E y K Hidrosolubles: C y complejo B RECOMENDACIONES NUTRICIONALES • VITAMINAS RECOMENDACIONES NUTRICIONALES DIETA IDEAL C OMPLETA incluye todos los grupos de alimentos E QUILIBRADA proporción optima de todos los macronutrientes S UFICIENTE cantidad necesaria para cubrir los requerimientos A DECUADA que contenga alimentos de alto valor biológico, aminoácidos y ácidos grasos esenciales