Download Tema 1
Document related concepts
Transcript
Consideraciones generales Objeto Comprende distintos elementos El delito El delincuente La víctima Control social El delito La ley Estado de Derecho Estabilidad de los delitos Incertidumbre por los cambios legislativos Despenalización Nuevos delitos La ley penal establece un punto de guía sobre el objeto criminológico Sin embargo, se puede hablar de un concepto popular del delito Esta es el concepto de conducta desviada de USA Por otro lado se castigan conductas normalizadas en la sociedad El concepto de delito se haya muy influido por la nota de disfuncionalidad. No podemos limitarnos a lo penal en áreas como seguridad vial o medio ambiente La limitación entre el Derecho penal y el Derecho Administrativo no sirve para la criminología La forma de abordar la norma penal (los delitos) del Derecho Penal y la Criminología es diferente Saber dogmático Saber empírico: Social, psicológico y económico Marxistas Prevención situacional El delincuente Escuela positivista Estudios naturales del hombre Estudio del delincuente desde sus características naturales La víctima Desde mediados del S. XX se centra el estudio en las víctimas El concepto de víctima es más amplio que el de víctima del delito Se incluyen a drogadictos, a los abusados por el poder, damnificados de accidentes o tragedias naturales El control social Las definiciones de delincuente o desviado no dependen sólo de las acciones sino del modo de aprehender y definir dichas acciones por las instancias penales Tres perspectivas Política: los hombres renuncian a su libertad para vivir bajo un sistema de normas penales Sociológica: se refiere a los procesos de socialización de los individuos a través de las instancias creadas a tal fin Criminológica: se refiere a las instancias creadas específicamente para sancionar el delito y la conducta desviada Tema, teoría y método La investigación criminológica se debe basarse en algunos de estos cuatro puntos 1. Tema: 2. Teoría 4. Resultados 3. Método La teoría determina el método Teoría marxista Métodos de investigación Observación documental Estadística Encuestas Experimental Investigación en la acción Observación participante Observación directa Investigación criminal ístmica Dependiendo del tema el método será diferente La formación del investigador también influye en el método Normalmente se utiliza la triangulación de datos Tipos de datos El tipo de método nos permite obtener diferentes datos Cuantitativos cualitativos Individuales Sociales Pasados Presentes Primarios Secundarios