Download síndrome del intestino irritable
Document related concepts
Transcript
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE CONSULTORIO MÉDICO Síndrome de intestino irritable • El síndrome de intestino irritable o colon irritable es una afección intestinal muy común, un 15% de la población adulta lo padece. Síndrome de intestino irritable • El colon es la última parte del intestino o bien también se le llama intestino grueso. Anatomía • La comida ingerida pasa por el esófago, luego al estómago donde es digerida, luego al intestino delgado donde los nutrientes son digeridos y reabsorbidos, las fibras y la comida digerida llega al colon donde se reabsorben otros nutrientes y se forman las heces Anatomía • Las heces se almacenan en la última parte del colon y luego son expulsadas por el recto. El colon se compone de: colon ascendente, colon transverso, colon descendente, colon sigmoideo y recto. Anatomía • Las paredes de los intestinos tienen músculos que se contraen y se relajan para impulsar la comida digerida a través de los intestinos. Estas contracciones facilitan la defecación. Anatomía • Las contracciones de los músculos del intestino son controladas por el sistema nervioso y por las comidas que consumimos. Anatomía • Las funciones normales de los intestinos pueden variar entre 3 veces a la semana o 3 veces al día. El material fecal es normal si está bien formado, no tiene sangre y pasa fácilmente sin dolor, ni cólicos. Signos y síntomas • • • • • Los cólicos abdominales. Inflamación del estómago Los gases Diarrea Los síntomas pueden variar de acuerdo a la dieta, el estrés y el ciclo menstrual en las mujeres. Causas • Las comidas pueden causar los síntomas, entre ellas los productos lácteos, comidas grasosas, chocolate y cafeína. • El estrés y cambios hormonales son otra causa. Los síntomas pueden ser leves o presentarse muy frecuentemente. • El diagnóstico se hace por medio de un examen físico detallado, examen de heces para descartar infecciones, endoscopía para determinar el interior del colon y exámenes radiológicos. Tratamiento • Incluye cambios en el estilo de vida, disminuir el estrés emocional; cambiar la dieta, disminuir el consumo de lácteos, cafeína, comidas grasosas y alcohol. Se pueden indicar algunos medicamentos que relajen los músculos del intestino. Tratamiento • El síndrome del intestino irritable es una enfermedad muy frecuente, con algunos cambios puede ser controlado y disminuir los síntomas. Tomado de Medline Manual Merck, 1999