Download melodía y armonía - S3 amazonaws com
Document related concepts
Transcript
La melodía y la armonía Unidad 3 MELODÍA Y ARMONÍA • Melodía = sonidos escritos horizontalmente. • Armonía= sonidos escritos verticalmente. – “Fiesta Pagana” Mago de Oz. • Instrumento que hace la melodía. • Instrumento que hace el acompañamiento armónico. LA MELODÍA • Definición de melodía: La melodía es la sucesión de sonidos de diferente altura, animados por el ritmo, que expresan una idea musical. • Tipos de melodías. – – – – – Ascendente. Lineal. Descendente. Ondulada. Quebrada. LAS FRASES MUSICALES • Una melodía se puede dividir en varias frases musicales. • Las frases musicales suelen ir separadas por cadencias o reposos: – Suspensivas: dejan la idea musical en suspenso, dando sensación de algo inacabado. (,) – Conclusivas: sensación de final, de relajación, de que ha terminado la idea musical.(.) LAS ESCALAS • Definición de escala: Una escala es una sucesión de sonidos ordenados de grave a agudo o viceversa. Es la gama de sonidos que el compositor va a utilizar para realizar su obra. • La distancia que hay entre dos notas puede ser de TONO o SEMITONO. Según la distribución de esos TONOS y SEMITONOS las escalas pueden dividirse en ESCALAS MAYORES y ESCALAS MENORES • Los semitonos se encuentran siempre entre las notas MI-FA y SI-DO. LAS ALTERACIONES • Definición de alteraciones: Las alteraciones son unos signos que sirven para modificar la altura del sonido. Se colocan a la izquierda de la nota, a su misma altura. Sube medio tono la altura. Anula el efecto del sostenido y el bemol Baja medio tono la altura. LOS INTERVALOS • • • Definición de intervalo: Se llama intervalo a la distancia en altura que hay entre dos notas. Para nombrar un intervalo hay que contar de la primera a la última nota, ambas incluidas. El intervalo resultante se nombra con el número ordinal femenino. – 2ª, 3ª, 4ª. 5ª, 6ª, 7ª, 8ª… – Cuando no hay distancia, es decir, las notas son las mismas, hablamos de Unísono • Pueden ser: – Ascendentes: de grave a agudo. – Descendentes: de agudo a grave. • También: – Melódicos: cuando las notas que lo forman suenan sucesivamente, es decir, una después de otra. – Armónicos: cuando las notas que lo forman suenen simultáneamente, es decir, a la vez. LA ARMONÍA • Armonía es todo lo que se refiere a la organización de sonidos simultáneos, es decir, que suenan a la vez. • • • • • Consonancia: sensación de relajación. Disonancia: sensación de tensión. Para componer se combinan las dos anteriores. ACORDE es el fundamento de la armonía. Definición de acorde: es el conjunto de tres o más sonidos diferentes que suenan a la vez.