Download File
Document related concepts
Transcript
Castilla y Aragón En el 1469 se casa la princesa Isabel de Castilla con el príncipe Fernando de Aragón. Diez años después ambos heredan los reinos de Castilla y de Aragón convirtiéndose en los Reyes Católicos. Después conquistaron Granada y más tarde Navarra. Así se formó España y en la Península Ibérica solo quedaron dos reinos: Portugal y España. Los Reyes Católicos, Fernando e Isabel nombraron diferentes funcionarios, impusieron el cristianismo como la única religión así que los judíos y musulmanes tuvieron que convertirse al cristianismo o marcharse de España. Moriscos se les llamó a los del islam que se convirtieron al cristianismo y sefardí al judío cristianizado. Castilla Reyes Católicos de España Isabel Fernando El caso de Inglaterra A mediados del siglo XV, Inglaterra perdió la guerra de los Cien Años frente a Francia. Luego de esta derrota Inglaterra sufre una guerra civil conocida como la Guerra de las Rosas por los emblemas utilizados. La familia Lancaster( rosa roja) con la familia York(rosa blanca) reclamaban el derecho al trono de Inglaterra. Al final será coronado Enrique VII de los Lancaster que se casa con Isabel de la familia York. Así se inicia la unificación, se eliminan los feudos, se impone una monarquía absoluta controlando totalmente el parlamento. El caso de Francia Después de su triunfo en la Guerra de los Cien Años, Francia se encontraba al igual que Inglaterra en una grave crisis económica y política. Los nobles intentaban aprovecharse de la situación para recuperar su poder sobre los feudos. Carlos VII, rey de Francia, utilizó el sentimiento nacional que prevalecía entre el pueblo francés para controlar el territorio. En primer lugar le prohibió a la nobleza tener ejércitos privados. En segundo lugar hizo alianzas con los burgueses para desarrollar la economía del país. Luis XI, sucesor de Carlos VII conquistó Borgoña y adquirió la Bretaña por alianzas matrimoniales. Gracias a estas tierras Francia se convirtió en un solo reino, unido y fuerte. Palacio Versalles La caída de Constantinopla A mediados del siglo XV, (1453) los turcos atacaron los últimos territorios del imperio bizantino y se apoderaron de su capital, Constantinopla a la cual llamaron Estambul. Este hecho, interrumpió el comercio entre Occidente y Oriente, pues este se hacía a través de Constantinopla. Los territorios que pertenecían al Imperio Bizantino pasan a manos del Imperio Otomano o turco. Solo los venecianos logran un acuerdo con este imperio para su comercio con Asia. Portugal y España buscan nuevas rutas hacia Oriente. La era de la exploración Portugal fue el primer país que comenzó las exploraciones de nuevas rutas para el Asia. Para el siglo XV Portugal contaba con los mejores cartógrafos y navegantes debido a la Escuela de Navegación y Cartografía creada por su Rey Enrique El Navegante. Cuando el Imperio otomano detuvo las rutas comerciales europeas hacia Oriente, los portugueses comenzaron a buscar rutas alternas. Su teoría era que si navegaban hacia el sur y bordeaban África, llegarían a Asia. La exploración portuguesa La exploración portuguesa se da en África, bordeando las costas de este continente. 1415-1427 se da la primera etapa. Comienza con Ceuta al norte de África, las islas Madeira, las islas Canarias y las islas Azores. 1434-1455 segunda etapa. Portugal conquista la costa oeste de África. Cabo Verde, Tombuctú, Cabo Bojador. 1471-1498 tercera etapa. Los portugueses con Bartolomé Díaz llegan a África del Sur; Cabo de Buena Esperanza y Vasco de Gama llega a la India en el 1498. Viajes de Bartolomé Días La exploración española En el 1492 Cristóbal Colón, un marino genovés, logra ser oída por la Reina de Castilla Isabel. A ella le presenta su proyecto que atravesar el Atlántico hasta llegar a la India. El tratado que establecen Colón y la Reina Isabel se llamó Capitulaciones de Santa Fe. En su primer viaje Colón llegó a lo que hoy es República Dominicana y regresó. Tratado de Tordesillas Al regresar Colón a España se desata una controversia entre Portugal y España por las tierras encontradas. Portugal reclamaba su dominio sobre todo el Atlántico. El Papa Alejandro VI Borgia trazó una línea imaginaria que dividía el Atlántico donde todo lo que se encontrara al oeste de dicha línea sería de España y lo que se encontrara al este sería de Portugal. Así se firmó el Tratado de Tordesillas en el 1494 entre Portugal y España. Los demás países europeos desarrollaron la piratería para apoderarse de tierras en América. Renacimiento III Dra. María Cristina Meneses Albizu-Campos Filosofía Humanista La filosofía humanista se manifiesta en el arte que en general estará inspirado en los modelos griegos y romanos de la Antigüedad. Para los renacentistas el cuerpo humano toma el primer plano en las artes, no solo porque se considera bello sino porque se sostiene una visión antropocéntrica. Como humanistas sostienen que el ser humano está en el centro del universo. Arquitectura La arquitectura renacentista tuvo como principio fundamental recuperar los estilos clásicos griegos y romanos. En ella sobresalen las columnas las formas geométricas. Con la caída de Constantinopla muchos artistas del Imperio Bizantino emigraron a Italia. Allí influyeron con su estilo en la arquitectura. Un elemento que puede observarse a menudo en los edificios renacentistas italianos es la cúpula que viene de Bizancio.