Download LA OFERTA Y LA DEMANDA
Document related concepts
Transcript
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011 ¿Qué sucede con?.. •La producción de agua pura y gaseosas durante la semana santa. • El precio del tomate durante la época navideña • El precio de los boletos a Estados Unidos durante la temporada baja. • Cuando le aumentan a los maestros. La Oferta y la Demanda •Son las dos fuerzas que hacen que funcione la economía de mercado. •Determinan la cantidad producida de cada bien y el precio al que se vende. •Se refieren a la conducta de las personas o consumidores cuando se interrelacionan con el mercado. Mercado •Es un grupo de compradores y vendedores de un determinado bien o servicio. •Los compradores determinan la demanda del producto y los vendedores la oferta del producto. •La oferta es la cantidad de bienes y servicios ofrecidos en el mercado. La demanda es la cantidad de bienes y servicios que los compradores desean adquirir en el mercado. Mercados Mercado Competitivo: En el que hay muchos compradores y muchos vendedores, por lo que cada uno ejerce una mínima influencia en el precio de mercado. Monopolio: Existe un solo vendedor, por lo tanto es el que fije el precio de mercado. Oligopolio: Hay pocos ofertantes de un producto, por lo que se ponen de acuerdo los pocos vendedores para fijar las condiciones y el precio de mercado. Demanda •Cantidad de un bien que los compradores quiere y pueden comprar. •Ley de la demanda: La cantidad demandada de un producto disminuye, cuando aumenta su precio. ¿Qué determina la cantidad que demanda una persona? •El precio •Poder adquisitivo •El gusto •Las expectativas Oferta •Es la cantidad de productos que un vendedor quiere y puede vender. •Ley de la Oferta: La cantidad ofrecida de un producto aumenta, cuando sube su precio. ¿Qué determina la cantidad ofertada? •El precio de los factores •La tecnología •Las expectativas •Cantidad de vendedores •Equilibrio: situación en la que la oferta y la demanda se igualan. •Precio de equilibrio: precio que equilibra la oferta y la demanda. •Cantidad de equilibrio: cantidad ofrecida y demandada cuando el precio se ha ajustado para equilibrar la oferta y la demanda. •Excedente: situación en la que la cantidad ofrecida es mayor que la demandada. •Escasez: situación en la que la cantidad demandada es mayor que la ofrecida.