Download presentar
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cristina Bueti Simposio sobre “ Las TIC y el Cambio Climático” 8-10 de julio de 2009, Quito, Ecuador www.itu.int/climate International Telecommunication Union Committed to Connecting the World Las TIC y el Cambio Climático La UIT es el organismo de las Naciones Unidas encargado de las TIC Comprometidos para Conectar al mundo pero para conectarlo de manera responsable Mandato de la UIT respecto del cambio climático Se remonta a 1994 (Res. 35, Kyoto) Resolución 73 sobre CC aprobada por la AMNT (Johannesburgo, octubre 2008) Opinión 3, FMPT (abril 2009) La UIT es cofacilitador en las cuestiones relacionadas con la Línea de Acción C7 de la CMSI: Ciberecología Las actividades de la UIT en relación con el cambio Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU: “La UIT es uno de los actores que tiene gran importancia en el ámbito del cambio climático.“ climático pueden consultarse en: www.itu.int/climate Julio de 2009 22 Committed to Connecting the World UIT y Cambio Climático El Sector de Radiocomunicaciones de la UIT (UIT-R) se encarga de la coordinación detallada y de los procedimientos de registro de los sistemas espaciales y las estaciones terrenales, que se utilizan para la recopilación de datos sobre el clima y el seguimiento medioambiental ... El Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T) elabora normas que se utilizan, por ejemplo, para promover la eficiencia energética, la eliminación segura de deshechos y el reciclado de los equipos de telecomunicaciones/TIC, así como de las redes de la próxima generación … El Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-D) se esfuerza por promover en sus programas sobre ciberecología y cibersostenibilidad el papel de las TIC en la protección del medioambiente … La Secretaría General coordina nuestros esfuerzos y, por ejemplo, ha estado participando activamente en las labores de la Junta de Jefes Ejecutivos de las Naciones Unidas y sus órganos subsidiarios a fin de elaborar una estrategia única de las Naciones Unidas, basada en la colaboración, para la lucha contra el cambio climático, incluida una matriz sobre las actividades de cada organismo y cada programa … Julio de 2009 3 Committed to Connecting the World Hacia un nuevo marco mundial 2007 La CP-13 inicia en Bali el proceso de negociación de un nuevo Acuerdo Creación del GTECLP (Grupo de Trabajo Especial sobre la cooperación a largo plazo en el marco de la Convención) para elaborar el programa de trabajo 2008 reuniones del GTECLP Bangkok (31 de marzo–4 de abril) Bonn (2-13 de junio) Accra (21-27 de agosto) 2009 Reunión de la CP-14 Poznan, Polonia (1-12 de diciembre) 2009 La CP-15 se reúne y espera concluir un Acuerdo Bonn (29 de marzo-8 de abril) Bonn (1-12 de junio) Se celebrarán otras tres reuniones antes de Copenhague: 10-14 de agosto en Bonn (reunión oficiosa); 28 de septiembre -9 de octubre en Bangkok, y 2-6 de noviembre en Barcelona. Copenhague (7-18 de diciembre) Julio de 2009 4 Committed to Connecting the World AMNT-08 Resolución 73 sobre el Cambio Climático Toma nota de la conclusión del SMN según la cual la industria de las TIC debe dar ejemplo implicándose en programas específicos con objetivos concretos para reducir las emisiones globales de GEI Reconoce que las TIC pueden realizar una contribución importante y pueden ser un factor principal para atenuar las consecuencias del cambio climático, por ejemplo mediante aparatos, aplicaciones y redes que hagan un uso eficiente de la energía Resuelve que el CC es una prioridad importante de la UIT como parte de nuestra contribución a los procesos de la ONU y a los esfuerzos mundiales para moderar el cambio climático Resuelve promover la adopción de Recomendaciones para velar por la utilización de aparatos de TIC que hagan un uso más eficiente de la energía y reduzcan las emisiones de GEI en todos los sectores Julio de 2009 5 Committed to Connecting the World Serie de sesiones de alto nivel (HLS) del Consejo de la UIT 2008 La HLS reunió a los Presidentes de Burkina Faso y Rwanda junto a Ministros, organismos reguladores y jefes de organismos de la ONU, y estuvo centrada en el cambio climático y la ciberseguridad (12-13 de noviembre de 2008) Declaración del Secretario General de la UIT sobre el cambio climático: “La UIT está incorporando este tema importante en su programa de trabajo ordinario y está emprendiendo trabajos importantes sobre cómo las TIC pueden ayudar a impedir y conjurar el cambio climático. Desempeña además un papel importante en la elaboración de normas sobre la eficacia energética de los equipos TIC de que depende nuestra economía digital. La UIT siempre ha sido la primera en definir normas de gran calidad para las telecomunicaciones y las TIC, y éste es otro ámbito esencial en el cual puede aportar su contribución.” Julio de 2009 6 Committed to Connecting the World FMTP – Opinión 3 El Foro Mundial de Política de las Telecomunicaciones se celebró del 22 al 24 de abril de 2009 en Lisboa (Portugal) Consenso de Lisboa - Opinión 3 “Las TIC y el medio ambiente” Invita: – al Secretario General de la UIT a) a señalar a la atención del Consejo de la UIT el contenido de la Resolución 73 (AMNT-08) relativa a las tecnologías de la información y la comunicación y el cambio climático y a tomar las medidas apropiadas, teniendo en cuenta el compromiso de las Naciones Unidas para dar el ejemplo y lograr, en tres años, el objetivo de la neutralidad climática; b) a proseguir, en el marco del mandato de la UIT, su cooperación y colaboración con otros organismos del sistema de las Naciones Unidas para formular las futuras iniciativas internacionales destinadas a luchar eficazmente contra el cambio climático, y a presentar un Informe al Consejo sobre el resultado de esas actividades; – al Vicesecretario General y a los Directores de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones, la Oficina de Radiocomunicaciones y la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones a) a seguir colaborando, y a cooperar con las Comisiones de Estudio pertinentes, para dar a conocer estas cuestiones, en particular en los países en desarrollo, a medida que avanzan los trabajos en sus respectivos Sectores; b) a fomentar el mantenimiento de contactos con otras organizaciones competentes para evitar la duplicación de tareas y optimizar la utilización de los recursos. Julio de 2009 7 Committed to Connecting the World UIT y acción en materia de cambio climático: Sistema de la ONU - Unidos en la acción La UIT está contribuyendo al esfuerzo del sistema de la ONU “unidos en la acción” para abordar el cambio climático, y está tomando las medidas oportunas a fin de lograr que se entienda mejor a nivel mundial la relación entre las TIC y el cambio climático. "Actuar sobre el cambio climático: El sistema de la ONU – Unidos en la acción" Julio de 2009 8 Committed to Connecting the World Asistencia a los países en desarrollo Elaborar directrices, material didáctico y colecciones de herramientas sobre los aspectos tecnológicos y políticos de las aplicaciones ciberecológicas Ayudar a los países en desarrollo a aplicar las aplicaciones TIC pertinentes para el desarrollo ecológico y sostenible Retos y oportunidades Promoción de la sensibilización Colaborar con socios internacionales en el ámbito de la capacitación y de las iniciativas coordinadas Apoyo a países en desarrollo para la ejecución de proyectos piloto Supervisar y evaluar los resultados; compartir prácticas óptimas con otros países. I NEED ITU’s HELP! … dando máxima prioridad al cambio climático Julio de 2009 99 Committed to Connecting the World Informe TIC para la ciberecología Objetivo: Proporcionar a los países en desarrollo directrices sobre el uso de las TIC para una mejor gestión y protección del medioambiente como parte esencial de su proceso de desarrollo, con especial atención al cambio climático Estudia seis áreas de aplicación de las TIC: observación medioambiental, análisis, planificación, gestión y protección, mitigación de las TIC y capacitación Recomendaciones para los países en desarrollo: Reforzar el análisis, la planificación y la aplicación Utilizar mecanismos financieros nuevos y existentes Fomentar la transferencia de tecnología Promover prácticas óptimas Fomentar asociaciones público-privadas Julio de 2009 10 10 Committed to Connecting the World Informe TIC para la ciberecología (cont.) Sobre la base de estas recomendaciones, la UIT ha iniciado una serie de actividades para ayudar a los responsables de los Estados Miembros: Índice de preparación para la ciberecología: Metodología e indicadores para evaluar el nivel de preparación de un país para la ciberecología Colección de herramientas ciberecológicas: Directrices prácticas para evaluar las necesidades y establecer estrategias de aplicación de los planes rectores nacionales de ciberecología Ayuda directa a los países que la requieran: Utilizando las herramientas desarrolladas para facilitar la implantación de infraestructura y de servicios TIC conexos Capacitación: Talleres y material didáctico para ayudar a los Estados Miembros a elaborar planes rectores y a implantar distintas aplicaciones de TIC Julio de 2009 11 11 11 Committed to Connecting the World Próximos pasos Difundir el proyecto de informe sobre la colección de herramientas y el EERI para obtener información al respecto Prestar apoyo a los países en desarrollo para la realización de evaluaciones de la preparación para la ciberecología Ayudar a una selección de países a elaborar estrategias y Planes de Acción de ciberecología, en colaboración con asociados (véase el anexo) Controlar y evaluar los resultados Compartir prácticas óptimas con otros países Julio de 2009 12 12 Committed to Connecting the World “El cambio climático es un reto que el mundo no puede permitirse perder.” Dr. Hamadoun I. Touré Secretario General de la UIT, 13 de noviembre de 2008 “El cambio climático es el desafío crucial de nuestra época. Los esfuerzos desplegados por la UIT para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, la labor de normalización y la utilización de sistemas “ciberecológicos" pueden contribuir a acelerar la transición hacia una economía con baja emisión de carbono. Ban Ki-moon Secretario General de la ONU, 12 de noviembre de 2008 Julio de 2009 13 Committed to Connecting the World Más información Actividades de la UIT en relación con el cambio climático http://www.itu.int/climate o comuníquese con nosotros escribiendo a: climate@itu.int Julio de 2009 14 ¡Gracias por su atención! Unión Internacional de Telecomunicaciones cristina.bueti@itu.int International Telecommunication Union