Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Objetivos... Presentar, en un breve resumen, los conceptos básicos ligados a datos, información y conocimiento. Relacionar dichos conceptos en un entorno empresarial u organizacional concreto y actual. Establecer la importancia que los sistemas de información tienen en la gestión empresarial. Introducir las inquietudes y paradojas que introduce la sociedad de la información y, dentro de ella, la economía de la información. INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Temas... Tema nº 1 Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas Tema nº 2 La Economía de la Información Tema nº 3 Las Bases de Datos en las organizaciones Tema nº 4 Los Sistemas de Información en las organizaciones Tema nº 5 Las Organizaciones Basadas en la Información INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Empezaremos con una pregunta informal ... ¿CÓMO NOS GUSTARÍA QUE FUERA NUESTRA EMPRESA O NUESTRA ORGANIZACIÓN? Donde trabajamos Donde desarrollamos nuestra actividad profesional Donde pasamos gran parte de nuestro tiempo ... Seamos optimistas ... Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Por supuesto, realmente sería estupendo que fuera ... ¿CÓMO NOS GUSTARÍA QUE FUERA NUESTRA EMPRESA O NUESTRA ORGANIZACIÓN? Ágil Innovadora Rentable Flexible Eficiente Organizada Humana Eficaz Agresiva Diligente Ecológica ... Competitiva Saludable Entonces, por qué es normalmente ... Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Entonces, por qué normalmente es ... ¿QUIEN TIENE LA CULPA? ¿CÓMO NOS GUSTARÍA QUE FUERA NUESTRA EMPRESA O NUESTRA ORGANIZACIÓN? Pesada Poco rentable Rígida Poco humana Poco competitiva Burocrática Poco eficiente ... Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Entonces, ¿quién tiene la culpa? ... No es culpa de los trabajadores No es culpa de los empresarios No es culpa del gobierno No es culpa de los sindicatos No es culpa de los directivos Sencillamente es que ... LOS PRINCIPIOS y las ESTRUCTURAS en los que tradicionalmente se basa la gestión de las organizaciones puede que ya no se adapten al ENTORNO de dichas organizaciones. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones El entorno de las organizaciones varía de forma continua y, a menudo, de forma no previsible. Estamos inmersos en lo que se denomina: ERA DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES ERA DE LAS INFOCOMUNICACIONES Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial Radicales AVANCES de la tecnología La información es una BAZA ESTRATÉGICA LUCHA por la información Recursos básicos: IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial Radicales AVANCES de la tecnología El entorno empresarial actual es un entorno dinámico, tanto desde La información el punto de vista externo (relaciones con proveedores, clientes, es LUCHA por la otras organizaciones, etc.) como interno (gestión una de procesos, BAZA información recursos humanos, I+D, etc.). ESTRATÉGICA En este entorno dinámico la INFORMACIÓN es un recurso fundamental para la supervivencia de las organizaciones. Las organizaciones, por tanto, necesitan APRENDER y RESPONDER lo más rápidamente posible. Estas dos capacidades Recursos básicos: pueden ser consideradas como decisivas en la definición de una IDEAS e ESTRATEGIA COMPETITIVA en las organizaciones dentro de la INFORMACIÓN era de la información. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial Radicales AVANCES de la tecnología En los años 60 hasta mediados los 70 ... El cambioLa erainformación la CONSTANTE. es LUCHA por la ... Desde mediados los 70 hasta los 80 ... una BAZA La TASA DEL CAMBIO era la CONSTANTE. información ESTRATÉGICA ... Desde los 90 hasta nuestros días ... La TASA y Recursos la MAGNITUD DEL CAMBIO son las básicos: CONSTANTES. IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Rápidos CAMBIOS Radicales todos los países y circunstancias asistimos en el entorno En AVANCES de la como diversas organizaciones luchan por el empresarial control: tecnología LUCHA por la información De los medios de comunicación. De los soportes de dichos medios. Por la posesión de la información misma. información El porque se fundamenta La en el viejo dicho: es EL QUE TIENE LA INFORMACIÓN TIENE EL una BAZA PODERESTRATÉGICA Este viejo dicho es viejo y falso: EL QUE SABE UTILIZAR LA INFORMACIÓN TIENE EL PODER El volumenbásicos: de información no es tan Recursos importante IDEAScomo e la actitud y la aptitud que un ser humano tenga para manejarla en el INFORMACIÓN entorno. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Rápidos CAMBIOS Radicales en el entorno AVANCES de la En la actualidad los recursos básicos en las empresas avanzadas son las tecnología IDEAS y empresarial la INFORMACIÓN. Por supuesto, como se verá más adelante estos conceptos están íntimamente ligados al de CONOCIMIENTO. Todas estas organizaciones luchan por los empleados mejor formados (con mayor conocimiento) para incrementar su eficiencia y eficacia, además de La información es crear valor. LUCHA por la Todo ello está motivado porque está comprobado que el conocimiento una BAZAes la información mejor herramienta para GESTIONAR EL CAMBIO. ESTRATÉGICA Recursos básicos: IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial ... En todos los ámbitos. ... En todas las organizaciones. ... En todos los estamentos organizacionales. Radicales AVANCES de la tecnología La información es LUCHA por la PARA APOYAR LOS PROCESOS DE TOMA DE una BAZA información DECISIONES ESTRATÉGICA Recursos básicos: IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: La gestión de la información es una baza estratégica para numerosas empresas y organizaciones: ORGANIZACIONES Rápidos CAMBIOS BASADAS EN LA INFORMACIÓN Radicales La gestión del cambio exige en las organizaciones una adecuada gestión de la en el entorno AVANCES de la información que soporte, a su vez, el incesante crecimiento y modificación de empresarial tecnología los requerimientos de esta última que se produce en las mismas. En este entorno, dominado por el cambio (en tasa y en magnitud), resulta imprescindible ajustar rápidamente los sistemas de información. Y, sobre todo, MÁS RÁPIDO Y MEJOR QUE LA COMPETENCIA. La información es una BAZA ESTRATÉGICA LUCHA por la información Recursos básicos: IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Rápidos CAMBIOS ... Gestión procesos. en el de entorno ... Gestión de recursos empresariales empresarial Radicales AVANCES de la clientes. tecnología y ... Gestión de la tecnología, del conocimiento y del entorno. ¿ESTRATEGIA COMPETITIVA? La información es una BAZA ESTRATÉGICA LUCHA por la información Recursos básicos: IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial Radicales AVANCES de la tecnología La información es LUCHA por la En estas últimas décadas asistimos asombrados al avance una BAZA información vertiginoso de la tecnología. De hecho, una persona media no es ESTRATÉGICA capaz de comprender las posibilidades que los campos ligados a la alta tecnología electrónica, informática o biológica pueden ofrecer. Así mismo, no es tampoco consciente de los riesgos. En muchos sentidos, los empresarios y las organizaciones pueden Recursos básicos: sentirse desorientadas e incapaces de evaluar que posición deberían IDEAS e tener frente a todas estas novedades. INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La ERA DE LA INFORMACIÓN se caracteriza por: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial Radicales AVANCES de la tecnología Crecimiento de la tecnología ... ... Inteligencia artificial. La información es ... Robótica y nanotecnología. LUCHA por la una BAZA ... Biotecnología, sanidad y genética. información ESTRATÉGICA ley de Moore. El número de transistores que se pueden colocar en un chip de silicio se duplica cada 18 meses. Los costes de fabricación y mantenimiento de las factorías que los fabrican se incrementan exponencialmente. ley de Grosch. El precio de los chips anteriores se reduce a la mitad cada tres Recursos básicos: o cuatro años. IDEAS ley demi-Moore. El valor para el usuario de laetecnología de la información progresa a la mitad de la velocidadINFORMACIÓN indicada por la ley de Moore. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Y tiene consecuencias: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial LUCHA por la información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL Sobre el EMPLEO Radicales AVANCES de la tecnología La información es una BAZA ESTRATÉGICA Sobre las ORGANIZACIONES Recursos básicos: IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Y tiene consecuencias: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial Sobre el EMPLEO Radicales AVANCES de la tecnología Básicamente tres: Automatización de procesos. Los procesos empresariales rutinarios pueden ser realizados por La información es máquinaspor bienlarobotizadas bien simples ordenadores. LUCHA Necesidad de formación continuada y especializada. una BAZA información En todos los ámbitos y circunstancias. Esto es válido para un ESTRATÉGICA Sobre la Sobre las directivo y para un obrero. ECONOMÍA ORGANIZACIONES Escasez de especialistas en gestión de la información. MUNDIAL En muchos casos, sobre todo en los países desarrollados, las Recursos básicos: barreras sobre movimientos de capital humano no existen para personal especializado en gestión de lae información (en sentido IDEAS amplio). INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Y tiene consecuencias: Sobre el dos: Básicamente Radicales La globalización o mundialización. EMPLEO AVANCES de la Hoy ya nadie discute que el entorno mundial tecnología es global.La intensificación de los intercambios de bienes, servicios, capital humano, información, etc., es enorme, aunque está en función de la evolución de la La información es economía mundial. La regionalización dentro de unala BAZA globalización. ESTRATÉGICA Sobre las La pérdida se señas de identidad nacionales o regionales que, en muchos casos, la ORGANIZACIONES globalización impone ha provocado un Recursos movimiento básicos: creciente de rechazo. Se pretende por un lado, la propia IDEASrevindicar, e identidad y, por otro, un mundo más justo. Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial LUCHA por la información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Básicamente tres: Reacción ante el cambio. Las ... organizaciones, general, y las Y tiene en consecuencias: empresas, en particular, reaccionan ante el cambio de tres formas básicas: negándolo Sobre el (suicida), adaptándose (a la defensiva) o Rápidos CAMBIOS Radicales provocándolo (a en la ofensiva). La combinación el entorno EMPLEO AVANCES de la de este tipo de estrategias ralentizan o empresarial tecnología acentúan el cambio en el entorno social. Reconocimiento de la información como recurso. Las OBI’s son las empresas que, en gran La información es medida, LUCHA dominan lapor economía mundial. Este la una BAZA protagonismo se acentuará en el futuro. información Aparición deSobre la filosofía ESTRATÉGICA la de “usuario”. Sobre las Las organizaciones, las empresas y los seres ECONOMÍA humanos somos “usuarios” de una tecnología ORGANIZACIONES MUNDIALEsta tecnología que avanza rápidamente. Recursos básicos: incluye todos los avances en gestión de la información, incluso los de la biología. IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Generando un nuevo MARCO DE ACTUACIÓN: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial CLIENTES LUCHA por la información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL Sobre el EMPLEO ? Radicales AVANCES de la tecnología CAMBIO La información es una BAZA ESTRATÉGICA Sobre las ORGANIZACIONES Recursos básicos: COMPETENCIA IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Generando un nuevo MARCO DE ACTUACIÓN: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial CLIENTES LUCHA por la información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL Sobre el Radicales Los clientes son importantes porque: EMPLEO AVANCES de la MANDAN Los clientes eligen lo que compran, donde tecnología lo compran, cuando lo compran y cuanto están dispuestos a pagar. SON TODOS DIFERENTES Cada cliente es un individuo que cada vezes La información tiene más poder en sus manos. una BAZA ESTÁN INFORMADOS ESTRATÉGICA Los clientes “saben” y, Sobre por tanto, laspueden comparar. ORGANIZACIONES SON USUARIOS DE LA TECNOLOGÍA Tienenbásicos: acceso a todo tipo de medios de Recursos comunicación y a las tecnologías más IDEAS e avanzadas. ? COMPETENCIA INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas CAMBIO INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Generando un nuevo MARCO DE ACTUACIÓN: La competencia: SE INTENSIFICA Sobre el Rápidos CAMBIOS Radicales Las empresas compiten entre sí de una forma más acentuada. Ante la aparición en ely entorno EMPLEO de la de nuevos productos servicios las reacciones son muyAVANCES rápidas. SE DIVERSIFICA empresarial tecnología Cada vez existen más productos. Las empresas buscan la diferenciación, aunque sea en pequeños matices. ES MÁS LIBRE Acuerdos internacionales que a veces chocan con las barreras Laproteccionistas información de es LUCHA por la los estados. una BAZA SE APROVECHA DE LA TECNOLOGÍA información ESTRATÉGICA En muchos casos la tecnología es un factor de diferenciación Sobre entre competidores. Sobre la las CLIENTES CAMBIO ? ECONOMÍA MUNDIAL ORGANIZACIONES Recursos básicos: COMPETENCIA IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Generando un nuevo MARCO DE ACTUACIÓN: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial CLIENTES Sobre el EMPLEO Radicales AVANCES de la tecnología CAMBIO El cambio: ES UNA CONSTANTE Aunque sea una paradoja. ES GENERAL Y PERMANENTE La información es En todasLUCHA partes y por sectores. la una BAZA ES LO NORMAL información ESTRATÉGICA Siempre está presente. Sobre la Sobre las LOS CICLOS DE VIDA SE ACORTAN ECONOMÍA ORGANIZACIONES Cada vez es más difícil recordar productos con más de 10 años deMUNDIAL permanencia inalterada en el Recursos básicos: mercado. ? COMPETENCIA IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Generando un nuevo MARCO DE ACTUACIÓN: Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial Sobre el Radicales AVANCES de la tecnología MERCADOSEMPLEO FINANCIEROS CLIENTES SECTOR PÚBLICO LUCHA por la información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL CAMBIO Componente adicional Bolsa. FusionesLa y privatizaciones. información Cambios y monedas. es una BAZA ESTRATÉGICA Sobre las ORGANIZACIONES Componente adicional Recursos Impuestos. básicos: Política e monetaria. IDEAS Control del sistema educativo y de I+D. COMPETENCIA INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Generando un nuevo MARCO DE ACTUACIÓN: Sobre el Rápidos CAMBIOS Radicales En este nuevo MARCO DE ACTUACIÓN tan en ellos entorno EMPLEO AVANCESde degestión la complejo, esquemas tradicionales empresarial tecnología MERCADOS FINANCIEROS empresarial puede que ya no sirvan frente a la CLIENTES CAMBIO rápida incorporación de: La información es una BAZA información ESTRATÉGICA Nuevas estrategias corporativas. Sobre Sobre la las ECONOMÍA ORGANIZACIONES Procesos de automatización. MUNDIAL Recursos básicos: Cambios en las regulaciones y marcos legales. IDEAS e INFORMACIÓN SECTOR PÚBLICO Nuevos productos y servicios. LUCHA por la COMPETENCIA Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... Generando un nuevo MARCO DE ACTUACIÓN: En este nuevo MARCO Sobre DE el ACTUACIÓN tan Rápidos CAMBIOS Radicales complejo ... MERCADOS FINANCIEROS en el entorno EMPLEO AVANCES de la empresarial tecnología CLIENTES LAS EMPRESAS CAMBIO QUE TIENEN ÉXITO SON LAS SECTOR PÚBLICO QUE SABEN HACER SU La información es una BAZA ESTRATÉGICA Sobre las ORGANIZACIONES LUCHA por la información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL Recursos básicos: COMPETENCIA TRABAJO MEJOR IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿QUÉ ES UN DATO? Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial Sobre el Radicales AVANCES de la tecnología MERCADOSEMPLEO FINANCIEROS CLIENTES CAMBIO La información es una BAZA ESTRATÉGICA Sobre las ORGANIZACIONES SECTOR PÚBLICO LUCHA por la información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL Recursos básicos: COMPETENCIA IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿QUÉ ES UN DATO? Sobre el Rápidos CAMBIOS Radicales Es una estructura difícil de dividir. en el entorno EMPLEO AVANCES de la empresarial tecnología Con significado. MERCADOS FINANCIEROS CLIENTES CAMBIO Asociado al concepto de información. La información es En el contexto de los ordenadores. LUCHA por la SECTOR información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL una BAZA ESTRATÉGICA Sobre las ORGANIZACIONES Es una ESTRUCTURA PÚBLICO ELEMENTAL difícil de dividir Recursos básicos: COMPETENCIA IDEAS e con SIGNIFICADO en un INFORMACIÓN CONTEXTO DETERMINADO Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿QUÉ ES UN DATO? Sobre el Rápidos CAMBIOS Radicales Es una estructura difícil de dividir. en el entorno EMPLEO Otorgado por el AVANCES de la empresarialser humano tecnología Con significado. MERCADOS FINANCIEROS CLIENTES CAMBIO Asociado al concepto de información. Si de divide pierde Procesos de toma La información es su significado En el contexto de los ordenadores. LUCHA por la de decisiones SECTOR una BAZA información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL ESTRATÉGICA Sobre las ORGANIZACIONES Es una ESTRUCTURA PÚBLICO ELEMENTAL difícil de dividir Recursos básicos: COMPETENCIA IDEAS e con SIGNIFICADO en un INFORMACIÓN CONTEXTO DETERMINADO Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Por qué el concepto de DATO es importante? Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Por qué el concepto de DATO es importante? Porque soporta el diseño de las BASES DE DATOS y, por tanto, fundamenta los modernos conceptos de: datawarehouses, data mining, CRM, ERP, etc. Porque, como veremos, es parte fundamental del concepto de INFORMACIÓN y, por tanto, fundamento de TODOS LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES en las organizaciones modernas. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Por qué el concepto de DATO es importante? Atención ... • El concepto de dato está relacionado con los conceptos empresariales de EFICIENCIA y EFICACIA. • Toda actuación en el entorno de los datos debe encaminarse a la obtención de un RETORNO OBJETIVO de las inversiones realizadas. Economía de los DATOS vs Economía de la Información Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es INFORMACIÓN? Rápidos CAMBIOS en el entorno empresarial Sobre el Radicales AVANCES de la tecnología MERCADOSEMPLEO FINANCIEROS CLIENTES CAMBIO La información es una BAZA ESTRATÉGICA Sobre las ORGANIZACIONES SECTOR PÚBLICO LUCHA por la información Sobre la ECONOMÍA MUNDIAL Recursos básicos: COMPETENCIA IDEAS e INFORMACIÓN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es INFORMACIÓN? el Se Rápidos generaCAMBIOS mediante Sobre el proceso Radicales MERCADOS FINANCIEROS dinámico datos. EMPLEO en el de entorno AVANCES de la empresarial tecnología Debe ser emitida, recibida, CLIENTES CAMBIO reconocida, procesada y modificar el conocimiento previo del receptor. La información es LUCHA por la SECTOR una BAZA información ESTRATÉGICA Es un CONJUNTO DE DATOS Sobre la Sobre las en PÚBLICO ECONOMÍA ORGANIZACIONES movimiento y un PROPÓSITO: MUNDIAL Recursos básicos: COMPETENCIA modificar el IDEAS CONOCIMIENTO e INFORMACIÓN PREVIO del receptor sobre algo. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es INFORMACIÓN? el Se Rápidos generaCAMBIOS mediante Sobre el proceso Radicales Siempre es ÚTIL MERCADOS FINANCIEROS dinámico datos. EMPLEO en el de entorno AVANCES de la empresarial tecnología Con significado en un Debe ser emitida, recibida, contexto determinado CLIENTES CAMBIO En caso reconocida, procesada y modificar el contrario, es ruido. conocimiento previo del receptor. La información es LUCHA por la SECTOR una BAZA información ESTRATÉGICA Es un CONJUNTO DE DATOS Sobre la Sobre las en PÚBLICO ECONOMÍA ORGANIZACIONES movimiento y un PROPÓSITO: MUNDIAL Recursos básicos: COMPETENCIA modificar el IDEAS CONOCIMIENTO e INFORMACIÓN PREVIO del receptor sobre algo. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Por qué el concepto de INFORMACIÓN es importante? Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Por qué el concepto de INFORMACIÓN es importante? Porque soporta todos los PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES en TODAS LAS ORGANIZACIONES MODERNAS. Porque es, por tanto, el recurso más preciado de dichas organizaciones (OBI’s). Porque sustenta la economía mundial. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Por qué el concepto de INFORMACIÓN es importante? Atención ... • Desde el punto de vista de los ordenadores: los DATOS SON IMPORTANTES la información no tanto. Los ordenadores procesan DATOS. • Desde el punto de vista de los seres humanos: la INFORMACIÓN ES IMPORTANTE los datos no tanto. Los seres humanos necesitan INFORMACIÓN para la gestión. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... en un vistazo esquemático conocimiento resultados Análisis de datos: S.I. B.1a Manipulación datos información Consumo Aplicación Bucle 1 Producción Materia prima Realidad Producto de la información Análisis de la realidad Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas Impacto INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ... en unesvistazo Producto de la La información productoesquemático de un pro-ceso información que en su fin último debe garan-tizar la satisfacción de un/os cliente/s que lo conocimiento resultados utilizan para tomar decisiones. Análisis de B.1a datos: S.I. información Manipulación Consumo Aplicación Bucle 1 La información como producto datos debe tener unaProducción calidad contrastada. ¿Cómo Realidad Materia prima Impacto podemos definir calidad Análisis de de lala realidad información? Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Calidad de la información ... Producto de la información Una información conocimiento es de calidad cuando resultados Análisis de se ajusta a la realidad observada o en B.1a datos: S.I. Consumo estudio información Aplicación Manipulación Simplificando ... Bucle 1 Justa y relevante. datos Producción Precisa. Se admite cierta tolerancia. Materia prima Impacto Con el formato adecuado. Debe ser entendida Realidad y ser accesible. Análisis de la realidaden cuenta que el coste es A tiempo. Teniendo directamente proporcional a la velocidad. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Calidad de la información ... Producto de la información El problema básico de la medición de conocimiento resultados Análisis dede la información es que la la calidad B.1a datos: S.I. Consumo realidadinformación CAMBIAAplicación Manipulación Por tanto, varía ... datos Bucle 1 La cantidad requerida. Producción El momento. Materia prima Impacto El formato. Realidad El entorno de utilización. Análisis de la realidad Finalmente, resulta imprescindible ... Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Calidad de la información ... Producto de la información 1. Comprobar el nivel de concordancia. conocimiento resultados Análisis de B.1a 2. Ajustar datos: S.I. las desviaciones. información Algunas reglas de oro ... Manipulación Consumo Aplicación Los datos no son correctos eternamente. Bucle 1 Los datos de calidad son los que se usan. datos Producción ... son los que responden a la exigencia. Materia prima Impacto El tiempo empeora la calidad. Realidad Cuanto menos se cambia su definición más Análisis de traumáticola es el cambio cuando llega. realidad ... son los que incorporan metadatos. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Categorías en la calidad de la información ... de la Producto información Calidad intrínseca. Calidad que tiene por si misma. conocimiento resultados CalidadAnálisis en el de acceso. Calidad en el momento de acceder a B.1a ella. datos: S.I. Consumo información Manipulación Calidad contextual. Calidad a la hora o momento de su Aplicación utilización o manejo. Bucle 1 Calidad representacional. Calidad a la hora de su Producción entendimiento. datos Materia prima Realidad Análisis de la realidad Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas Impacto INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Categorías en la calidad de la información ... de la Producto información Calidad intrínseca. Calidad que tiene por si misma. conocimiento resultados CalidadAnálisis en el de acceso. Calidad en el momento de acceder a B.1a ella. datos: S.I. Dimensiones: Consumo información • Precisión.Calidad Manipulación Calidad contextual. a la hora o momento de su Aplicación utilización manejo. • oSer objetiva. Bucle 1 • Ser creíble. Calidad representacional. Calidad a la hora de su datos Producción entendimiento. • Estar acreditada Materia prima Realidad Análisis de la realidad Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas Impacto INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Categorías en la calidad de la información ... de la Producto información Calidad intrínseca. Calidad que tiene por si misma. conocimiento resultados CalidadAnálisis en el de acceso. Calidad en el momento de acceder a B.1a ella. datos: S.I. Consumo información Manipulación Calidad contextual. Calidad a la hora o momento de su Aplicación Dimensiones: utilización o manejo. • Acceso. Bucle 1 de su Calidad representacional. Calidad a la hora • Seguridad. Producción entendimiento. datos Materia prima Realidad Análisis de la realidad Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas Impacto INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Categorías en la calidad de la información ... de la Producto información Calidad intrínseca. Calidad que tiene por si misma. conocimiento resultados CalidadAnálisis en el de acceso. Calidad en el momento de acceder a B.1a ella. datos: S.I. Consumo información Manipulación Calidad contextual. Calidad a la hora o momento de su Aplicación utilización o manejo. Bucle 1 Calidad representacional. Calidad a la hora de su Dimensiones: Producción entendimiento. datos • Relevancia. Materia prima • Valor añadido. Impacto • A tiempo. Realidad Análisis de • Completa. la realidad • Justa. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Categorías en la calidad de la información ... de la Producto información Calidad intrínseca. Calidad que tiene por si misma. conocimiento resultados CalidadAnálisis en el de acceso. Calidad en el momento de acceder a B.1a ella. datos: S.I. Consumo información Manipulación Calidad contextual. Calidad a la hora o momento de su Aplicación utilización o manejo. Bucle 1 Calidad representacional. Calidad a la hora de su Producción entendimiento. datos Dimensiones: Materia prima • Interpretación. Realidad Análisis de • Fácil de entender. la realidad • Concisa. • Formato consistente. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas Impacto INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones El problema de las métricas ... Producto de la información El siguiente problema básico es la conocimiento resultados medición Análisis de de las dimensiones de las B.1a datos: S.I. Consumo categorías –métricasya que “aquello información Aplicación Manipulación que no es medido no puede ser Bucle 1 gestionado” datos Producción Existen varias estrategias aunque una de las más Materia prima Impacto comunes es utilizar encuestas. En este sentido hay que tener precaución ya que Realidad Análisis de la percepción de sula realidad importancia difiere en función del tipo de productor o usuario de la información. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Impactos de la no-calidad ... Producto de la información Sobre las operaciones. Clientes y empleados insatisfechos e incremento de costes. conocimiento resultados Análisis de Sobre las tácticas. Procesos de toma B.1a de decisiones datos: S.I. Consumo comprometidos, procesos empresariales mal ajustados y información Aplicación Manipulación insatisfacción de los directivos. Sobre las estrategias. ProcesosBucle de toma1 de decisiones comprometidos, ejecución los planes bajo incertidumbre, datos de Producción se fuerzan las operaciones empresariales que soportan la estrategia y falta de satisfacción en el trabajo. Materia prima Impacto NORealidad EXISTE NINGUNA EVIDENCIA EMPÍRICA DE QUE Análisis de realidad LOS DATOS DE UN NIVELla CONCRETO SEAN MÁS IMPORTANTES QUE EN LOS OTROS. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es CONOCIMIENTO? MERCADOS FINANCIEROS Sobre el Rápidos CAMBIOS Radicales en el entorno EMPLEO AVANCES de la Conocimiento cognoscitivo: es aquel que tecnología responde a la empresarial pregunta ¿qué es lo que se sabe?. Está relacionado con el dominio básico de una materia concreta fundamentado en una amplia formación. Normalmente está certificado. La información es LUCHA por la BAZA a la Conocimiento práctico avanzado: es aquel queuna responde información ESTRATÉGICA pregunta ¿cómo que Sobre la se aplica?. Es aquel conocimiento Sobre las transforma el cognoscitivo en una aplicación eficaz, está ECONOMÍA ORGANIZACIONES relacionado con la habilidad para aplicar en la realidad el MUNDIAL Recursos básicos: conjunto de reglas aprendidas para obtener resultados prácticos y beneficiosos.IDEAS e INFORMACIÓN CLIENTES SECTOR PÚBLICO COMPETENCIA Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas CAMBIO INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es CONOCIMIENTO? MERCADOS FINANCIEROS Sobre el Rápidos CAMBIOS Radicales en el entorno EMPLEO AVANCES de la empresarial Conocimiento de los sistemas: es aquel tecnología que responde a la pregunta ¿porqué las cosas funcionan así?. Está relacionado con el dominio básico de las relaciones causales La información que subyacen detrás de una disciplina concreta. Es el es LUCHA por la dominio de las relaciones, a veces sutiles, y una las BAZA información ESTRATÉGICA consecuencias intuición Sobre la sólo son detectadas con unaSobre las enormemente cualificada. ECONOMÍA ORGANIZACIONES MUNDIAL Creatividad automotivada: es aquella que responde a la Recursos básicos: pregunta ¿tiene interés por algo?. Consta de voluntad, IDEAS e motivación y adaptación al éxito. INFORMACIÓN CLIENTES SECTOR PÚBLICO COMPETENCIA Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas CAMBIO INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Por qué el concepto de CONOCIMIENTO es importante? Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Por qué el concepto de CONOCIMIENTO es importante? UNA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE ES AQUELLA QUE ES CAPAZ DE CREAR, ADQUIRIR Y TRASMITIR CONOCIMIENTO, Y EN MODIFICAR SU CONDUCTA PARA ADAPTARSE A NUEVAS IDEAS Y CONOCIMIENTOS Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Por qué el concepto de CONOCIMIENTO es importante? O GENERAR UNA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE ES AQUELLA QUE ES CAPAZ DE CREAR, ADQUIRIR Y TRASMITIR CONOCIMIENTO, Y EN MODIFICAR SU CONDUCTA PARA ADAPTARSE A NUEVAS IDEAS Y CONOCIMIENTOS Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Regresemos al esquema ... Producto de la información Obsérvese, la información sirve para: conocimiento resultados Análisis de datos: S.I. B.1a NUEVA INFORMACIÓN Manipulación Lo que genera ... datos información Aplicación Bucle 1 Producción Materia prima Realidad Consumo Análisis de la realidadc CAMBIAR LA REALIDAD Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas TOMAR DECISIONES Impacto Y ... INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones y ahora desde un punto de vista de gestión ... + crecimiento + rentabilidad + desarrollo, etc. Realidad final Problema ... Empresa situación 1 ¿Cómo transformamos la empresa en pos del ideal planteado? Realidad inicial Tomando decisiones ¿quizás? En un instante determinado: ¿qué es lo que desearía cualquier empresario? Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones y ahora desde un punto de vista de gestión ... + crecimiento + rentabilidad + desarrollo, etc. Realidad final conocimiento información Empresa situación 1 Realidad inicial datos ¿nos parece un esquema lógico? Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones y ahora desde un punto de vista de gestión ... A menudo difusa y + crecimiento + rentabilidad variable en el tiempo + desarrollo, etc. Proceso de simplificación Proceso de cognoscitivo información Proceso de simplificación Empresa situación 1 Realidad inicial conocimiento datos Realidad final Aplicación práctica ¿Quién nos asegura los resultados de aplicar nuestro conocimiento? La realidad no es estática –entorno-. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones y ahora desde un punto de vista de gestión ... A menudo difusa y + crecimiento + rentabilidad variable en el tiempo + desarrollo, etc. Proceso de simplificación Proceso de cognoscitivo información Proceso de simplificación Empresa situación 1 Realidad inicial conocimiento datos Realidad final Aplicación práctica Tenemos que gestionar entornos de alta incertidumbre La realidad no es estática –entorno-. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones y ahora desde un punto de vista de gestión ... + crecimiento + rentabilidad + desarrollo, etc. conocimiento información datos Empresa situación 1 información Realidad inicial Realidad 3 Realidad 2 conocimiento datos Realidad final Aproximaciones sucesivas Obsérvese como la información varía continuamente fundamentada en el análisis de nuevos datos. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones y ahora desde un punto de vista de gestión ... + crecimiento + rentabilidad + desarrollo, etc. conocimiento información datos Sistemas Empresa de informasituación 1 ción, investigación opeinformación rativa, estadística, etc. Realidad inicial Realidad 3 Realidad final En entornos de alta incertidumbre donde la gestión empresarial es muy complicada, han nacido nuevas disciplinas ... Realidad 2 Análisis de sistemas, conocimiento bases de datos, etc. datos Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas Gestión de la información Gestión del conocimiento INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La Gestión de la Información Surge de: Aumento de la eficiencia de la complejidad de los sistemas de información y telecomunicaciones. Crecimiento exponencial del volumen de datos almacenados en grandes bases de datos corporativas. Especificidad de los requerimientos, cada vez más complejos, de información por parte de los usuarios de la misma. Coste de los sistemas de información y telecomunicaciones. Necesidad de evaluar el desempeño de la organización y el conocimiento de los empleados de la misma. Incremento de la necesidad de velocidad y potencia de cálculo asociado a nuevos sistemas de apoyo a la toma de decisiones. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La Gestión de la Información Para: GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES EN LAS ORGANIZACIONES Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones La Gestión de la Información ASUME LA COORDINACIÓN DE LOS FORMATOS DE LA INFORMACIÓN PARA MAXIMIZAR SU EFICIENCIA TIENE COMO OBJETIVO PRODUCIR RESULTADOS ÚTILES CON UN CONTROL OBJETIVO Y EFICIENTE DE LOS COSTES Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es un SISTEMA? Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es un SISTEMA? ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS (COMPONENTES DEL SISTEMA) QUE INTERACCIONAN ENTRE SI PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMÚN Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es un SISTEMA? ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS (COMPONENTES DEL SISTEMA) Es algo complejo QUE INTERACCIONAN ENTRE SI PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMÚN Componente finalista ES UNA SIMPLIFICACIÓN DEL MUNDO REAL Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es un SISTEMA de INFORMACIÓN? Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es un SISTEMA de INFORMACIÓN? ES UN SISTEMA ORGANIZADO PARA LA RECEPCIÓN, PROCESAMIENTO Y EMISIÓN DE INFORMACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN CON EL PROPÓSITO DE GESTIONAR O CONTROLAR SU ENTORNO Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es un SISTEMA de INFORMACIÓN? ES UN SISTEMA ORGANIZADO PARA LA RECEPCIÓN, Uno entre los sistemas de la organización PROCESAMIENTO Y EMISIÓN DE INFORMACIÓN EN UNA Son instrumentos ACTIVOS para la ORGANIZACIÓN CON EL acción PROPÓSITO DE GESTIONAR O Datos, por supuesto, CONTROLAR SU ENTORNO por elevación Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas Componente finalista INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones ¿Qué es un SISTEMA de INFORMACIÓN? ESTÁ ENCARGADO DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE LA ORGANIZACIÓN PERO SU VOCACIÓN ES ACTUAR EN EL ENTORNO Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Los Sistemas de Información VERTEBRAN LOS PROCESOS DE LAS ORGANIZACIONES INPUTS Actividad 1 Actividad 2 Actividad 4 Actividad 3 ... ... ... ... OUTPUTS CLIENTES ... CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE GENERAN VALOR A UN PRODUCTO O SERVICIO DE-MANDADO POR UN CLIENTE Estas actividades no tienen porqué ser secuenciales, lo que siempre sucede es que un cliente –interno o externoespera al final. Por supuesto, existen muchos procesos en una organización, aunque se debería tender a la unificación. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Los Sistemas de Información VERTEBRAN LOS PROCESOS DE LAS ORGANIZACIONES Las relaciones entre los distintos componentes de las actividades de los procesos Actividad 1 Actividad 2 se articulan mediante el Actividad 4 adecuado FLUJO DE Actividad 3 INFORMACIÓN (vínculos ... ... ... ... ... formales e informales). INPUTS OUTPUTS CLIENTES En reingeniería, por ejemplo, se estima que se debe hacer un esfuerzo adicional para determinar las NECESIDADES DE INFORMACIÓN y, a partir de este punto, diseñar el mejor S.I. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Tipos de Sistemas de Información En teoría existen tres tipos ... S.I. ADMINISTRATIVA. Gestión de las organizaciones. S.I. SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES. Normalmente a niveles tácticos. S.I. ESTRATÉGICOS. Diseño y desarrollo de estrategias en las organizaciones. Si bien esto es cierto en teoría, no existe ninguna evidencia empírica, como ya se ha comentado, que demuestre que existe un nivel de importancia relativa superior o inferior en ninguno de estos niveles. De hecho, parece que tampoco el tipo de decisiones es categorizable. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Los sistemas de información están encargados en las organizaciones del recurso información para la gestión del entorno empresarial. Algunos datos interesantes ... (EE.UU.) En el 2006 se estima que más del 50% de los trabajadores se emplearán al sector de las TI. Dpto. Consumo EE.UU. Industria TIC europea creció en 1999 un 12% (10.6% estimado para el 2000) European Information Technology Observatory. (EE.UU.) La economía basada en el conocimiento tiene (2000) un tamaño del 51%, en 1985 era del 45%. Dpto. Consumo EE.UU. El crecimiento del mercado EE.UU. Y Japonés de TI se ralentizará entorno al 8.1% y 6% respectivamente EITO. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Los sistemas de información están encargados en las organizaciones del recurso información para la gestión del entorno empresarial. Algunos datos interesantes ... Mas de 201 Mpersonas están conectadas a internet: 56% EE.UU. y Canadá, 23% UE y 17% Asia+Pacífico. Latinoamérica sólo supone el 2.6% El número de puestos de trabajo vacantes en la UE en el 2002 será de 1.6 millones. EITO. El 62% de las líneas telefónicas del mundo están en sólo 23 países desarrollados. En la UE, el 70% de las empresas está conectada a internet pero sólo el 8% realiza transacciones en ella. EITO. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Los sistemas de información están encargados en las organizaciones del recurso información para la gestión del entorno empresarial. Algunos datos interesantes ... El sector de las TI en EE.UU. en 1998 supuso el 8.2% del PIB, más del doble que en 1977. El enorme número de puestos de trabajo vacantes será muy difícilmente cubierto por falta de perfiles adecuados. Dpto. Comercio EE.UU EITO. El 27% del crecimiento de EE.UU. entre 1994-96 se debe a las TI. Sólo en 1996 esta cifra fue del 33.2% Dpto. Comercio EE.UU Existe un gran desfase (¿creciente?) entre la evolución de la tecnología disponible y la que realmente se utiliza. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Si los Sistemas de Información, en particular, y la Información, en general, son tan importantes ... entonces porqué ... El 46% de los SI se desarrollan pero nunca se completan. El 24% de los SI se completan pero nunca se instalan. El 22% de los SI se instalan pero se modifican sustancialmente en el PRIMER AÑO. Sólo el 8% de los SI se utilizan sin modificación. ERNST & YOUNG, 1994 Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Si los Sistemas de Información, en particular, y la Información, en general, son tan importantes ... entonces porqué ... El 46% de los SI se desarrollan pero nunca se completan. Por que, a pesar de todas las ventajas que Refiriéndose a la sula tecnología nos ofrece en su vertiginosa 24% de los SI se completan pero nunca se pervivencia El de las carrera, todavía existen viejos peligros empresas: en el fuinstalan. subyacentes, como son: turo quedarán “... las rápidas y las Elmuer22% tas”. ?????? de losLaSIdescoordinación se instalan entre pero desarrolladores se modifican sustancialmente en el PRIMER AÑO. y usuarios. Grove, A. (presidente de Intel). desconexión entre las NECESIDADES Sólo el 8% deLalos SI se utilizan sin de los usuarios y las UTILIDADES de los modificación. SI. ERNST & YOUNG, 1994 Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones El enfoque finalista de los SI es básico porque... La eficiencia. La precisión. La ergonomía. Dependen del DESARROLLO Pero el VALOR depende ... Del desarrollo. De la comunicación. De la comprensión. Del PROPÓSITO por el que fue construido Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Esquema elemental de un SI Mecanismos de entrada Procesos de validación Almacenamiento Procesos empresariales ENTORNO Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas Dispositivos de salida INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Bibliografía recomendada Brackett, M.H. 1996. The datawarehouse challenge, taming data chaos. Wiley. Quinn, J.B., Anderson, P., Finkelstein, S. 2001. La gestión del intelecto: sacar el máximo de los mejores. En Gestión del conocimiento. Deusto, Harward Business Review. Cornella, A. 1998. Tecnologías de la información: el retorno de la inversión depende de la inteligencia de la empresa. www.infonomics.net Garvin, D.A. 2001. Crear una organización que aprende. En Gestión del conocimiento. Deusto, Harward Business Review. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Bibliografía recomendada Hammer, M.; Champy, J. 1993. Re-engineering the corporation: a manifiesto for business revolution. Nicholas Brealey. Merlyn, V., Parkinson, J. 1994. Development effectiveness, strategies for IS organizational transition. ERNST&YOUNG. Wiley. Orr, K. 1998. Data quality and systems theory. Communications of the ACM, feb.1998 vol.41 n.2 pp.66-71. OECD Information technology outlook 2000: Highlights. 2001. OECD. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas INTRODUCCIÓN La INFORMACIÓN en las organizaciones Pérez, L. 2001. Las tecnologías de la información en la nueva economía. Fundación REPSOL-YPF. Ed. Díaz de Santos. Redman, T.C. 1998. The impact of poor data quality on the typical enterprise. Communications of the ACM, feb.1998 vol.41 n.2 pp.58-65. Wang, R.Y. 1998. Total data quality management. Communications of the ACM, feb.1998 vol.41 n.2 pp.58-65. Conceptos básicos sobre Datos, Información y Sistemas