Download Presentación del Sr. Miguel Palomino
Transcript
Efecto de la minería sobre el empleo, el producto y la recaudación en el Perú Lima, 18 de setiembre 2012 www.ipe.org.pe Contenido 1. La inversión en minería 2. La tabla insumo producto (TIP) 3. La TIP y el impacto de la minería sobre la producción y el empleo 4. La TIP y la estimación integral del impacto fiscal de la minería 5. Conclusiones 2 1. La inversión en minería En 2011, ascendió a US$ 7,200 millones, un récord histórico Inversión minera Proyectos identificados por el MINEM superan los US$ 53,000 millones de inversión Se tiene estimados de producción para el 97% de esta cartera de inversiones En últimos 5 años aumentó 35% promedio anual 3 3 Proyectos de inversión minera por nivel de desarrollo Número US$ millones Ampliaciones 8 9,000 Con EIA aprobado en ejecución 11 19,000 En exploración 29 26,000 Fuente: MINEM 4 4 Producción proyectada de principales metales Producción de cobre, 2011* – 2020e (en millones de TMF) 6.5 6.0 5.5 5.0 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 7.5 6.0 Producción de oro, 2011* – 2020e (en miles de onzas finas) 7.1 7.0 6.5 Se cuadruplica 6.0 5.5 2020e 2019e 2018e 2017e 2016e 2015e 2014e 2013e 2012e 2011* 2020e 2019e 2018e 2017e 2016e 2015e 2014e 2013e 2012e 2011* 5.0 *Preliminar / e: estimado Fuente: MINEM 5 5 2. La tabla insumo producto TIP Permite identificar las relaciones económicas de cada sector productivo con los demás sectores y con la economía a nivel agregado. Así, permite calcular el impacto de un cambio en un sector en el resto de sectores. Con la información del MINEM se puede estimar el aumento en las exportaciones mineras que resultaría de los proyectos de inversión identificados. En este estudio… … se examina el impacto agregado del aumento en las exportaciones mineras usando la TIP. 6 6 2. La tabla insumo producto Ejemplo Sector Agro Industria Servicios Demanda Intermedia Agro 10 40 70 120 Industria 20 50 80 150 Servicios 30 60 90 180 Consumo Intermedio 60 150 240 450 7 2. La tabla insumo producto en el Perú La primera TIP oficial se elaboró en 1950 1950 1951-57 Hoy se cuenta con una tabla más actualizada correspondiente al 2007 Desde entonces se elaboraron 6 tablas más hasta 1994 13 años 1969 1968 1973 1979 8 1994 2007 8 3. Impacto de la minería sobre la economía La TIP del 2007 refleja la estructura de producción y los precios relativos del 2007 Aplicando precios del 2007 a la producción estimada de los proyectos mineros se calcula el aumento esperado en las exportaciones mineras Las relaciones entre Luego se calcula sectores se el efecto integral consideran fijas y de este aumento en proporcionales exportaciones mineras para todas sobre las variables las variables de la TIP 9 Impacto de la Inversión Minera (US$ 53,229 mm) Exportaciones Impuestos indirectos US$ 30,276 S/. 5,299 millones anuales PBI Empleo US$ 44,505 2.4 millones millones anuales de puestos de millones trabajo anuales directos e indirectos Fuente: INEI. Elaboración: IPE. 10 10 Aumento generado en el PBI, por sector (en US$ millones) Hidrocarburos 1,016 Otros 4,771 Otras Actividades Servicios Personales 539 Agro y pesca 1,175 Refinación Petróleo 546 Agua, Gas y Electricidad 1,322 Productos Químicos 431 Inmobiliaria 949 Otros Servicios 667 Minería 21,641 Construcción 1.111 Fuente: INEI. Elaboración : IPE Servicios Profesionales, científicos 830 Transporte, Almacenamiento, Correo y mensajería 1,795 Telecomunicaciones 531 11 Educación 453 Metales Preciosos y No ferrosos 831 Comercio y Mantenimiento Vehículos 4,378 Alojamiento Restaurantes 522 Servicios Financieros 997 11 Aumento generado en el empleo, por sector (en unidades) Otras Actividades Servicios Personales 132,713 Productos Metálicos Otros 88,393 600,918 Alquiler Maquinarias Otros 11,518 Otros Servicios Información 9,078 Fuente: INEI. Elaboración IPE Educación 48,838 Telecomunicaciones 17,698 Construcción 66,150 Servicios Financieros 14,694 12 Servicios Profesionales, científicos 47,099 Fabricación Prendas de vestir 15,624 Minería Agro y pesca 239,807 17,194 Otros Servicios 64,323 Alojamiento Restaurantes 74,466 Agua, Gas y Electricidad 18,115 Fabricación Muebles 11,803 Impresión Reprod. Grabaciones 8,646 Salud 13,101 Transporte, Almacenamiento, Correo y mensajería 117,439 Textiles 8,572 Comercio y Mantenimiento Vehículos 740,093 12 Creciente integración de la minería Uso de insumos del sector manufactura como % del VAB Manufacturero total Uso de insumos nacionales como % del total 100 90 80 70 60 50 40 30 83.4% 95.2% 20 10 0 1994 2007 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 14.1% 2.3% 1994 2007 13 Empleo directo e indirecto generado por sector Empleo directo Empleo indirecto MINERÍA AGRICULTURA 1/6 14 14 4. Estimación integral del impacto fiscal de la minería • Estudios anteriores del impacto fiscal de la minería consideraban sólo los efectos directos y mostraron que era el sector que más contribuía al fisco. • Con la TIP se pueden estimar también los efectos indirectos e inducidos, que son muy importantes. • Se estimaron los ingresos fiscales adicionales generados por la puesta en producción de los proyectos mineros previstos. • Se usaron dos metodologías para este estimado. 15 15 Método 1: Ratio de presión fiscal constante • • Normalmente para comparar los ingresos fiscales con el PBI se utiliza el ratio de presión tributaria (ingresos tributarios del Gob. Central / PBI). Pero este ratio no registra otros importantes ingresos del gobierno, tales como: Ingresos tributarios de los gobiernos locales Ingresos no tributarios Regalías mineras, gasíferas y petroleras, Canon y sobrecanon petrolero, Recursos directamente recaudados, Gravamen especial de la minería, entre otros. 16 16 Ingresos corrientes del gobierno general, 1998 - 2011 (como % del PBI) 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 Otros* Contribuciones Ingresos tributarios 21% Presión no tributaria del GG Presión tributaria del GG 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 *Recursos directamente recaudados, regalías, canon y sobrecanon petrolero, gravamen especial a la minería , entre otros. Fuente: BCRP. Elaboración: IPE. 17 17 Método 1: Ratio de presión fiscal constante • Se utiliza el ratio de presión fiscal que incluye los conceptos anteriormente señalados (ingresos corrientes del gobierno general / PBI = 21%). • Se asume que el aumento en el PBI (derivado de la sección anterior) lleva a un aumento proporcional de los ingresos fiscales, manteniendo el ratio de presión fiscal El resultado es que la inversión de la cartera de proyectos mineros incrementaría los ingresos fiscales anuales en: S/. 25,727 millones 18 18 Método 1: Ratio de presión fiscal constante 4,790 Presupuesto de Salud 2011 25,727 7,678 Presupuesto de Educación 2011 Impacto fiscal estimado Fuente: INEI, MEF. Elaboración IPE 19 19 Método 2: Cálculos derivados de la TIP • Comenzamos por calcular los impuestos directos a la renta (3era, 4ta y 5ta categoría), aplicando la tasa efectiva de cada impuesto al aumento estimado por la TIP en cada tipo de renta. Concepto Tercera categoría Minería Resto de economía Cuarta categoría Quinta categoría TOTAL Aumento de Incremento Tasa base imponible fiscal efectiva (S/. Millones de (S/. Millones (%) 2007) de 2007) 13.3 80,692 11,423 29.2 8.5 21,981 58,711 6,414 5,009 0.9 3.7 18,247 31,192 161 1,145 12,729 Fuente: INEI, SUNAT. Elaboración IPE 20 20 Método 2: Cálculos derivados de la TIP • Adicionamos los impuestos indirectos y contribuciones sociales que calcula directamente la TIP y estimados, conservadores de las regalías y el gravamen especial de la minería y tenemos: Incremento (S/. Millones de 2007) 5,299 11,423 Concepto Impuestos indirectos Tercera categoría Minería Resto de economía 6,414 5,009 Cuarta categoría Quinta categoría Contribuciones sociales Regalías e impuesto extraordinario a la minería* TOTAL 161 1,145 3,244 2,281 23,554 *Esta cifra no incluye los efectos indirectos e inducidos de la mayor recaudación fiscal. Nota: Todos estos ingresos representaron el 82% de los ingresos fiscales en el 2007 Fuente: INEI, SUNAT. Elaboración IPE 21 21 5. Conclusiones La actividad minera tiene un elevado y creciente grado de integración con el resto de actividades económicas nacionales: 1 empleo en minería genera 9 empleos adicionales en otros sectores (TIP 2007) cuando antes generaba 4 (TIP 1994) Esto hace que el impacto de la actividad minera sobre la economía sea mucho mayor de lo que comúnmente se cree. En particular, para la producción, el empleo y los ingresos fiscales. De lograrse avances en la puesta en valor de la cartera de proyectos de inversión minera ya identificados por el MINEM, aumentarían los encadenamientos de la minería con el resto de la economía. 22 5. Conclusiones De llevarse a cabo, los proyectos mineros en la cartera de inversión se generaría: US$30,000 millones de exportaciones anuales… … y crearía 2.4 millones de puestos de trabajo estable durante su operación … que aumentarían el PBI anual en más de US$44,000 millones… Todo esto aumentaría la recaudación fiscal en más de S/.23,000 millones anuales 23 23 Efecto de la minería sobre el empleo, el producto y la recaudación en el Perú Lima, 21 de agosto de 2012 www.ipe.org.pe