Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DETECCIÓN DE POTENCIALES DONANTES DE ÓRGANOS Cañuelas -2012 DONANTE DE ÓRGANOS DONANTE VIVO RELACIONADO (10%) DONANTE CADAVER (90%) P.C.R M.E(100%) MUERTES ENCEFALICAS DETECTADAS DONANTES REALES TRASPLANTES REALIZADOS ME/DR/PT República Argentina M.E D.R P.T 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 ME - Causas - Provincia de Bs As Etapas del proceso de donación -Detección -Selección -Diagnostico -Comunicación familiar -Distribución -Ablación -Implante Tratamiento del cadáver Principales limitadores en la obtención de órganos para trasplante -Detección ineficiente de ME -Selección inapropiada del donante -Negativa a la donación Ineficiencia en la detección de ME Sistema sanitario Datos demográficos sobre ME -ME/PMH: 60 a 80 / pmh -ME/Mortalidad Total Host.: 2,5 % -ME/Mortalidad UTI : 7,5 a 30 % Provincia de Bs As - 2009 Mortalidad total 123.537 Mortalidad hospitalaria 49414 estimada (40%) ME estimadas (2,5%) 1235 ME detectadas 465 Perdida estimada de ME 770 Perdida estimada de DR (TC:0,4) 308 Provincia de Bs As - 2011 ME estimadas 70 ME pmh 1092 (15,6 mh) ME detectadas 553 Perdida estimada de ME 539 Perdida estimada de DR (TC:0,4) 215 Provincia de Bs As 2011 Perdida de DR por negativa a la donación 211 Perdida estimada 215 de DR por 308 ineficiencia en la detección Ineficiente detección de ME- Causas -Dificultad para acceder a las camas críticas -Falta de camas UCI -Desconocimiento de la ME por el personal sanitario - Consideran la ME como “muerte humana”: 62 % -Conducta ante el no donante una vez certificada la ME: 27% retira medidas de soporte y entrega el cuerpo a la familia -Conocen las normas para diagnosticar ME: 42% -Conocen el test de apnea: 29% -Recibieron capacitación en ME: 25% -Desearían recibirla : 88% Ref. - “Conocimiento y actitudes en médicos argentinos acerca de la muerte encefálica”- Encuesta a 2878 médicos. INCUCAI/ Intramed -Desconocimiento de la importancia de su comunicación -1 donante puede generar 12 trasplantes -En Argentina en promedio cada donante real genera 3,5 trasplantes -Contraindicaciones inapropiadas -Judiciales -médicas: edad, infecciones, antecedentes, disfunción orgánica aguda Inadecuada asistencia del paciente neurocrítico “La adecuada asistencia del paciente neurocrítico, sin limitación terapéutica incrementa la detección de ME y generación de DR” (indicadores de calidad de atención) Alta Paciente Neurocrítico Calidad de atención ME PCR DR Trasplantes Sugerencias para mejorar la detección de ME -Aumentar las camas con ARM - Trabajar en forma coordinada con el SIES - Comprometer y participar en el proceso de donación a todo el personal sanitario -Inculcar la idea en el personal que los pacientes sin pronóstico neurológico deben ser atendidos adecuadamente sin limitación terapéutica -Visita periódicas a las unidades generadoras de donantes. -Consultar “siempre” al CHTx o guardia de CUCAIBA para selección de donantes -Establecer “pautas de alarma” para intensificar controles en pacientes en seguimiento con alta probabilidad de evolucionar a ME: -GCS 3-4 -HSA-HH 4-5, Fisher 3-4 -HAF en cráneo Detección de M.E - Denuncia tradicional - Programa de seguimiento de Glasgow <=7 / CHTx ME - Detección en hospitales bajo PFTProvincia Bs As ME totales 785 ME PFT 492 DR – Generación en hospitales bajo PFT – Provincia de BS AS DR totales 318 DR PFT 235 Protocolo de seguimiento de pacientes neurocríticos GCS<=7 Injuria Cerebral GCS<=7 Seguimiento Clínico diario Muerte Encefálica (39%) DR(40%) Alta(30%) ND(40%) CM(20%) PCR(31%) Evaluar tejidos Programa de seguimiento de Glasgow 7 Tratamiento adecuado Tratamiento adecuado Tratamiento adecuado • Ingreso de pacientes al programa • Seguimiento clínico diario • Comunicación de la evolución a CHTx o CUCAIBA Programa de seguimiento de Glasgow 7 Argentina - 2011 Glasgow registrados 4345 100 % ME 1586 36 % DR 608 14 % Personas trasplantadas 2153 (org:1452 tej:701) (3,5) 49,5 % Análisis de 5 años de seguimiento se pacientes neurocríticos G<=7Republica Argentina- 18224 pacientes incluidos Glasgow registrados 18224 100 % Altas 5546 30 % ME 6990 39 % PCR 5688 31% DR 2574 Personas trasplantadas 5931 Análisis de 5 años de seguimiento se pacientes neurocríticos G<=7Republica Argentina- 18224 pacientes incluidos 120 100 80 PCR ME Altas 60 40 20 0 hospital 1 hospital 2 hospital 3 Programa de seguimiento de Glasgow 7 Hospital RS VI- 2010 - Calidad de atención Glasgow 94 100% Altas 63 68% ME 27 28% PCR 4 4% DR 12 PT 17 Protocolo de seguimiento de pacientes neurocríticos GCS<=7 Este programa no solo apunta a la carga informática, sino al seguimiento estrecho de este grupo de enfermos y su correcta atención. Cuando su evolución es la peor, permite detectar tempranamente el síndrome de muerte aumentando así la generación de donantes de órganos y trasplantes. Recordar -Cada DR genera 3,5 trasplantes -Cada 2 pacientes ingresados al protocolo GCS<=7 se trasplanta 1 persona Coordinador hospitalario de trasplante-Definición Agente sanitario que incorpora el proceso de procuración y trasplante a la actividad asistencial hospitalaria Coordinador hospitalario de trasplantecaracterísticas • Conocimiento de todos los pasos del proceso de obtención de órganos y tejidos • Trabajar en las áreas generadoras de donantes (críticas) • Control de los programas • Tener presencia hospitalaria (carga horaria significativa) • Fácil ubicación ante una consulta (pre-establecida y conocida por el personal sanitario) • Acceso a las autoridades de la institución • Relación con el personal hospitalario Coordinador hospitalario de trasplante- funciones Donante cadáver ME Programa GSC <= 7 PCR Programa tejidos CHTx-Provincia Bs As -Hospitales totales: 77 -Hospitales bajo PFT: 28 (generan el 63% ME y el 74% DR de la provincia) -CHTx: 41 -CHTx regionales: 7 Hospital Donante -Hospital que incorpora la procuración de órganos y tejidos a su actividad asistencial -La actividad es desarrollada por todo el personal con el CHTx como referente -Realiza en forma autónoma la mayoría de los pasos del proceso de donación -Fijarse objetivos y gestionar recursos -Difusión y participación de la comunidad Erradicar -La escasez de donantes es un problema de la comunidad extrahospitalaria -La generación de donantes se debe a la mala atención de los pacientes -La obtención de órganos y tejidos para trasplante es responsabilidad exclusiva de Cucaiba y el CHTx Afirmar -Incorporar la procuración de órganos y tejidos a la tarea asistencial diaria -Realizar todos los pasos posibles con el personal y recursos hospitalarios -Tratar adecuadamente a los pacientes neurocríticos -Utilizar el programa de seguimiento de Glasgow 7 -Asumir esta responsabilidad como personal de salud y trasmitirla al entorno laboral Gracias por su atención Glasgow al ingreso Ineficiente detección de ME- Causas • Falta de camas UCI • Desconocimiento de la ME por el personal sanitario • Desconocimiento de la importancia de su comunicación • Contraindicaciones inapropiadas (médicas, judiciales) • Inadecuada asistencia del paciente sin pronóstico neurológico Provincia de Bs As - 2011 ME estimadas 80 ME pmh 1248 (15,6 mh) ME detectadas 553 Perdida estimada de ME 695 Perdida estimada de DR (TC:0,4) 278 DR 243 Estrategias para mejorar la detección de ME • Facilitar el acceso al sistema sanitario: - Aumentar el nº de camas c/ARM (en lo posible en los hospitales de derivación NQ) - Trabajar en forma coordinada con el SIES (aviso de derivaciones de pacientes neurocríticos-Red neuroBsAs) - Incorporar Instituciones al PFT (CHTx) Coordinador hospitalario de trasplante- funciones • • • • • • • • Detección del potencial donante. Identificación de áreas de mayor mortalidad hospitalaria Diagnóstico de muerte encefálica. Comunicación familiar e intervención judicial. Tratamiento del donante Selección de órganos y tejidos. Control durante extracción del donante de órganos. Seguimiento de protocolos (GCS<=7, tejidos en PCR) Realizar actividades de formación continua y promoción de la donación al personal sanitario. Coordinador hospitalario de trasplantefunciones • Trabajo con el personal sanitario: -Información: charlas, clases, cursos, estimular consultas, evacuar dudas, devolver llamadas, comunicación visual -Educación: presencia, participación en los procesos -Motivación: estimular a formar parte del proceso de donación, compartir resultados, remuneración por actividad desarrollada CHTx-Áreas de mayor mortalidad Mortalidad Hospitalaria total año 2010 789 ME estimadas:20 MEdetectadas:18 Mortalidad UTI y UCO 252 2 CHTx- P.GCS<=7 - P.Tejidos Mortalidad Servicio Emergencias 1 CHTx-P.GCS<=7 -P.Tejidos 211 Mortalidad Internación 310 P.Tejidos CHTx-Provincia Bs As CHTx-Conurbano Bs As ME - Distribución geográfica Provincia Bs As ME totales 785 ME conurbano 667 ME/DR Provincia de Bs As ME 600 DR 500 400 300 200 100 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011