Download Descarga - Consejo Nacional de Bomberos
Document related concepts
Transcript
Departamento de SOCORRISMO Cursos que dicta el Departamento: Socorrismo I Temario: •Anatomía y Fisiología •Signos Vitales •Heridas y Hemorragias •Lesiones Osteomusculares •Trauma Térmico •Emergencias Medicas •Shock •Inmovilización y Traslado Socorrismo II Temario: • Cinemática • Trauma Tórax • Trauma Abdomen • Vía Aéreas • Parto en Emergencias • TEC • Evaluación Inicial Proyecto: Taller de Triage 2016 LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS • La Ley 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y sus decretos Reglamentarios 351/79 y 1338/96 determinan las condiciones de seguridad que deben cumplirse en el ámbito del trabajo. • La resolución del 295/03 de Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social modifica lo previamente expresado en relación a especificaciones técnicas sobre ergonomía y levantamiento manual de cargas, en su ANEXO I. La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización. Anatomía de la espalda: La espalda esta soportada por la columna vertebral, que está formada por 24 vertebras. Las vértebras están separadas por suaves cartílagos llamados discos, que actúan como amortiguadores para evitar que estas se desplacen. Los músculos abdominales, con la ayuda de los músculos y ligamentos que corren por la columna vertebral, dan soporte a la espalda. La espalda trabaja como una palanca. Cuando se levanta una carga, la columna es sometida a fuerzas más grandes que el peso que se eleva. Mientras más alejado se encuentre el objeto del cuerpo, más grande será la fuerza que se ejerza en la columna. Como regla general mientras más cerca esté la carga del cuerpo, menor será la fuerza que se aplique a la columna LESIONES POR MALOS ESFUERZOS Y POSTURAS. Lumbalgias Hernias Fracturas e Incapacidades permanentes Si la columna es sometida a peso excesivo, el disco puede lesionarse o incluso romperse. Esta situación conocida como “disco roto” es sumamente dolorosa y puede inhabilitar a una persona por semanas enteras. MEDIDAS PREVENTIVAS MÉTODO PARA LEVANTAR UNA CARGA Colocar los pies • Separar los pies para proporcionar una postura estable y equilibrada para el levantamiento, colocando un pie más adelantado que el otro en la dirección del movimiento. Incorrecto!! Adoptar la postura de levantamiento • Flexionar las piernas manteniendo en todo momento la espalda derecha. • No flexionar demasiado las rodillas, debe verse las puntas de los pies. • No girar el tronco ni adoptar posturas forzadas. Agarre firme • El mejor tipo de agarre sería un agarre en gancho, también puede depender de las preferencias individuales, lo importante es que sea seguro. Mal tomado Evitar giros Transporte de Cargas Empujar cargas es mejor que al tirar de ella. EJERCICIO DEPORTES • Los deportes y actividades de recreación, son favorables también caminar rápidamente, montar bicicleta y la natación. DURANTE LA EMERGENCIA Muchas gracias!!! Departamento Socorrismo Academia Nacional de Bomberos