Download Descarga
Transcript
•Llamado también tejido conjuntivo •Es el tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, músculo y tejido nervioso, lo mismo que con otros componentes de este tejido para conservar al cuerpo integrado desde el punto de vista funcional •Presenta diversos tipos de células •Tiene abundante material intercelular •Tienen gran capacidad de regeneración •Es un tejido vascularizado •Soporte y sostén a las estructuras del organismo •Sirve como medio de intercambio: detritus metabólicos, nutrientes y oxígeno entre la sangre y muchas de las células del cuerpo •Nutrición al resto de los tejidos ( VASCULARIZADO) •Ayuda a la defensa y protección del cuerpo: Células fagocíticas: engloban y destruyen detritus celulares, partículas extrañas y microorganismos Células inmunosuficientes que producen anticuerpos contra antígenos específicos Células productoras de sustancias que ayudan en el control de la inflamación El tejido conectivo también ayuda a proteger el cuerpo al formar una barrera física contra la invasión y la diseminación de los microorganismos Material traslúcido Hidratado Consistencia gelatinosa En el que están inmersas las células y las fibras Proteínas que se polimerizan; y forman estructuras muy alargadas. Están conformadas por: 1. COLÁGENAS. 2. RETICULARES. 3. ELÁSTICAS. Proporcionan fuerza de tensión y elasticidad. El colágeno más común es el Tipo 1, Son las mas abundantes en el tejido conjuntivo. Proporcionan coloración blanquecina a los tendones. Las fibras no se forman en el interior de las células sino sobre la superficie o en el exterior de la misma. Las fibras colágenas son las más comunes en el cuerpo; dan al tejido consistencia y resistencia a la tracción. Forman parte de la red de soporte Son fibras colágenas muy delgadas, cuyo componente principal es la Colágena Tipo III Se tiñen con sales de plata. Su nombre se debe que forman una red. Son fibras más delgadas que las fibras colágenas y abundan en tejidos conectivos laxos. Las fibras elásticas tienen un aspecto ramificado y entramado tipo red Son extremadamente elásticas y están adaptadas al estiramiento, pues pueden incrementar hasta 1,5 veces su longitud frente a la tracción y volver a su posición normal. presentes en tejidos y órganos donde se necesita esta propiedad física: la tráquea, las cuerdas vocales y las paredes de los vasos sanguíneos CELULAS FIJAS: •Fibroblastos •Células Adiposas CELULAS MOVILES: •Células plasmáticas •Leucocitos •Macrófagos Células más comunes del Tejido conjuntivo Sintetiza fibras y mantiene la matriz extracelular Migran y proliferan durante la cictrización de heridas. Cuando el fibroblasto disminuye su actividad se lo denomina fibrocito, el cual pierde la capacidad de dividirse. Función almacenamiento y liberación de grasas. Cada célula tiene un anillo delgado de citoplasma en donde se localiza el núcleo en forma aplanada. Contiene una enorme gota de grasa. Son grandes, tienen un núcleo esférico. Se originan de los linfocitos B. Son abundantes en zonas de inflamación crónica. Su función es la de secretar anticuerpos al torrente sanguíneo en respuesta a una infección bacterial. Son células con núcleo, mitocondrias y otros orgánulos celulares. Son capaces de moverse libremente Todos los leucocitos son células nucleadas pero, por otra parte, distintos en forma y función. Son llamados glóbulos blancos :neutrófilos, monocitos, eosinófilos y basófilos Son ejecutoras de la respuesta inmunitaria, interviniendo así en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos Los macrófagos proceden de los monocitos la función principal de los macrófagos es la de Fagocitar todos los cuerpos extraños que se introducen en el organismo como las bacterias y sustancias de desecho de los tejidos Hemostasia, el macrófago produce una serie de sustancias que participan en la coagulación. TEJIDO CONECTIVO PROPIAMENTE DICHO TEJIDO CONECTIVO LAXO TEJIDO CONECTIVO DENSO TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO TEJIDO ADIPOSO TEJIDO OSEO TEJIDO CARTILAGINOSO TEJIDO HEMATOPOYETICO TEJIDO CONECTIVO EMBRIONARIO TEJIDO CONECTIVO MUCOSO TEJIDO CONECTIVO MESENQUIMAL Abundante en el organismo y Posee abundante matriz extracelular Vascularizado. Se encuentra localizado debajo de los epitelios, en la mucosa y submucosa de la pared del tubo digestivo, del sistema urinario y del respiratorio. Forma la dermis de la piel, rellena y rodea numerosos órganos, además de nutrirlos. También poseen una función defensiva. S us fibras se hallan dispuestas en una forma ordenada, paralela una respecto a la otra, lo que proporciona la máxima fortaleza. Forma los tendones, aponeurosis, ligamentos y en general estructuras que reciben tracción en la dirección hacia la cual se orientan sus fibras colágenas. Sus fibras de colágeno dispuestas en forma aleatoria Poca sustancia fundamental. Proporciona protección contra el estiramiento excesivo de los órganos. Está presente en las cápsulas del hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino delgado y dermis Sirve como fuente de grasas (para energía) Conserva calor. Sirve como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos así como a otras estructuras más externas del cuerpo localizado debajo de la piel (grasa subcutánea), alrededor de los órganos internos (grasa visceral), en la médula ósea (médula ósea amarilla) y en las mamas. También llamado la gelatina de Wharton sólo se encuentra en el cordón umbilical y el tejido conjuntivo subdérmico del embrión. Tejido conectivo inmaduro Está debajo de la piel Tiene fibras colágenas muy finas Se encuentra en el embrión