Download proyecto educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía
Document related concepts
Transcript
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: HACIA UNA POLÍTICA PÚBLICA EQUIPO TÉCNICO NACIONAL Ministerio de Educación Nacional República de Colombia CONTEXTO • Instrumentos legales • Experiencias previas • Proyectos centrados en enfoque de riesgo • Proyectos desarticulados y fragmentados • Que pocas veces permean el PEI • Construidos verticalmente sin la participación de la comunidad educativa • Instrumentalización de contenidos. • Desde afuera del sector educativo. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FIN Contribuir al ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos, especialmente en niñas/os, adolescentes y jóvenes, en el marco de los esfuerzos del país por mejorar la calidad de vida de la población, promover la inclusión social y solucionar pacíficamente los conflictos. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROPÓSITO Contribuir al fortalecimiento del sector educativo en el establecimiento y sostenibilidad del Programa de Educación para la Sexualidad, desde un enfoque integral de construcción de ciudadanía y ejercicio de Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Mesa de trabajo de la IE: Maestros/as, estudiantes, padres, madres otras personas EQUIPO REGIONAL Secretaría de educación- Universidad ESTRUCTURA OPERATIVA EQUIPO OPERATIVO NACIONAL Ministerio de Educación Nacional República de Colombia PROPUESTA PEDAGÓGICA CONCEPTUAL Y OPERATIVA VALIDADA ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN SOCIAL Y SOPORTE INSTITUCIONAL ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DOCENTE Ministerio de Educación Nacional República de Colombia CONSENSOS CONCEPTUALES “Declaración de Principios” del Proyecto: • • • • • Ser Humano y Sujeto de Derechos Sexualidad Ciudadanía Educación Educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía Ministerio de Educación Nacional República de Colombia POBLACIÓN SUJETO • • • • • 5 50 1.000 10 100 Entidades territoriales Instituciones Educativas Docentes Docentes de Facultades de Educación Profesionales de Instituciones Sociales Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Características de un Proyecto en Educación para la Sexualidad • • • • Debe estar incluido en el PEI y diseñado a partir de él. Debe ser producido y avalado por toda la comunidad. Debe partir del contexto y responder a él. Liderado por el rector y los demás estamentos del gobierno escolar. • Compromete a todas las áreas y secciones. • Incluye responsabilidades, objetivos y tiempos. • Debe interactuar con los espacios informales de aprendizaje. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia La integración del Proyecto Pedagógico de Educación para la Sexualidad al PEI afecta: – El Currículo – El plan de estudios – El Manual de Convivencia – El gobierno escolar – Los planes de mejoramiento – El clima organizacional – El ambiente educativo Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMPONENTES •Identidad de genero •Orientación sexual •Comportamientos culturales de genero SER HUMANO SEXUAL FUNCIONES •Afectiva •Erótica •Comunicativa relacional •Reproductiva Ministerio de Educación Nacional República de Colombia COMPONENTES •Identidad de genero •Orientación sexual •Comportamientos culturales de genero SER HUMANO SEXUAL FUNCIONES •Afectiva •Erótica •Comunicativa relacional •Reproductiva ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA SEXUALIDAD Ministerio de Educación Nacional PERSPECTIVA DE GÉNERO República de Colombia COMPONENTES •Identidad de genero •Comportamientos culturales de genero SER HUMANO SEXUAL FUNCIONES •Afectiva •Erótica •Comunicativa relacional •Reproductiva DHSR CIUDADANIA •Orientación sexual Ministerio de Educación Nacional SER HUMANO República de Colombia Sujeto de Derechos Dllo permanente Activo constructivo Intrínsecamente Valioso Comuni cativo Ser Humano Complejo Dotado de DIGNIDAD D. S. R. Total e integro Singular Relacional Ciudadano en ejercicio Ministerio de Educación Nacional República de Colombia LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS, ATRIBUTOS O FACULTADES QUE CORRESPONDEN A TODOS LOS SERES HUMANOS COMO CONSECUENCIA DE SU DIGNIDAD DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Ministerio de Educación Nacional CARACTERISTICAS República de Colombia UNIVERSALES INTERDEPENDENDIENTES DERECHOS HUMANOS INDIVISIBLES INALIE NABLES Ministerio de Educación Nacional DIFERENTES APROXIMACIONES CONCEPTUALES DE LA República de Colombia SEXUALIDAD HUMANA Llamo sexualidad al universo simbólico construido sobre una realidad biológica: El sexo. Debemos distinguir diversos niveles tan integrados que solo pueden aislarse para facilitar el análisis: La estructura biológica del sexo, las estructuras culturales de la sexualidad y la experiencia sexual personal. Antonio Marina. Rompecabezas de la sexualidad. La sexualidad es una construcción simbólica[1] hecha a partir de una realidad propia de las personas: seres sexuados en una sociedad determinada. Como tal, es una dimensión constitutiva del ser humano, biológica, psicológica, cultural, histórica y ética [2]. Compromete los aspectos emocionales, comportamentales, cognitivos y comunicativos del ser humano tanto para su desarrollo en el plano individual como en el social. Este último aspecto subraya también el carácter relacional de la sexualidad como algo que es a la vez personalizador y humanizante, pues reconoce la importancia que tiene para el ser humano establecer relaciones con otras personas en diferentes grados de intimidad psicológica y física. Proyecto de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía 2006 La sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano Su desarrollo armónico es fundamental para el desarrollo integral de la persona. Su finalidad es la relación humana en tanto contempla dimensiones comunicativas, fectivas, de placer y reproductivas. y comprende aspectos biológicos, psicosociales, y culturales, resaltando dentro de estos últimos la dimensión ética Proyecto de Educación Sexual 1994 Entiendo por sexualidad el proceso biofisiológico, sicosocial, emocional y experiencial de la función erótica y genital. Es decir, el conjunto de lo que sentimos, creemos y pensamos y vivenciamos acerca de nuestra genitalidad y erotismo. Maria Ladi Londoño. El problema es la norma. de Educación Nacional SEXUALIDAD Ministerio HUMANA República de Colombia Actitudes Imaginarios Preconceptos Valores Interpretaciones Creencias Normas SEXUALIDAD SEXO Ministerio de Educación Nacional ARTICULACIÓN DE LA PROPUESTA República de Colombia Funciones Educación para la sexualidad Componentes Contextos Ministerio de Educación Nacional República de Colombia LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS Grupos Tipos de Competencias Cognitivas Emocionales Comunicativas Conocimientos Integradoras Convivencia y Paz Participación y Responsabilidad democrática Pluralidad, identidad y respeto a la diferencia Derechos Humanos Sexuales y Reproductivos Ministerio de Educación Nacional EDUCACIÓN Razón de ser CONOCIMIENTO CON SENTIDO República de Colombia PROCESO Participativo Aplicable Vida Diaria Finalidad sea evidente Ambientes de afecto y confianza Construido Comunidad educativa Flexible Enfasis apreciativo Dialogo de saberes Ministerio de Educación Nacional PROYECTO DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y República de Colombia CONSTRUCCION DE CIUDADANIA