Download Trastornos Alimentarios
Document related concepts
Transcript
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza Prevalencia de los trastornos alimentarios ( T. A. ) En EEUU 10 millones de norteamericanos padecerían algún T.A.,el 90% son mujeres. 1 de cada 10 afectados muere por alguna complicación de estos trastornos. El 6% de los jóvenes que están terminando la secundaria tienen más de dos síntomas de anorexia 2-4% de mujeres jóvenes padecen bulimia. 8-20% de las mujeres en edad escolar tienen bulimia y… 1 de cada 4 universitarias En hombres Un hombre por cada 10-15 mujeres, sufre un desorden alimentario. (excepto en preadolescentes en que es casi igual) Estudio hecho en la armada norteamericana en 1996 mostró: 2.5% con anorexia 6.8% con bulimia 40% con TANE (trastornos alimentarios no especificados) Clasificación Anorexia Nerviosa: Bulimia: Trastorno del Comer Compulsivo Trs. Alimentarios No Especificados Anorexia nervosa Anorexia Nervosa criterios diagnósticos A. Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y estatura… B. Intenso miedo a ganar peso o de llegar a ser obesa, a pesar de estar bajo peso. C. Distorsión de la imagen corporal D. Amenorrea. Bulimia A. Episodios recurrentes de vómitos. B. Conductas compensatorias recurrentes para evitar aumentar de peso. C. Ambas conductas A y B, ocurren al menos dos veces por semana y al menos durante tres meses. Bulimia D. La autoestima esta indebidamente influenciada por la imagen corporal y el peso. E. La alteración no ocurre exclusivamente durante un episodio de Anorexia Nervosa. Trastorno del Comer Compulsivo Comer mucho mas rápido de lo normal. Comer hasta sentirse incómodamente lleno . Sensación de pena, culpa o enojo después del atracón. Predisponentes,Precipitantes Mantenedores Factores predisponentes Familiares con trastornos afectivos o alimentarios, adicciones. Factores genéticos Obesidad materna Sexo femenino Valores estéticos dominantes. Tr. Afectivo Nivel socio económico Obesidad Edad Factores precipitantes Cambios corporales Separaciones y pérdidas Contactos sexuales Incremento rápido de peso Acontecimientos vitales Dieta Criticas respecto al cuerpo Enfermedad adelgazante Traumatismo desfigurador Incremento actividad física Ciclo de Bulimia Nerviosa Baja autoestima Dieta estricta Hambre, deseo, pensar en comida Restricción más intensa Vómitos Conductas purgativas Ciclo de la Anorexia Nerviosa Baja autoestima Preocupación excesiva por peso y cuerpo Dieta estricta Pérdida de peso Hambre, deseos, pensar en comida Restricción más intensa Mayor pérdida de peso Tratamiento Es multidiciplinario: - Psicoterapia: cognitivo-conductual, individual o grupo - Psicoterapia familiar - Apoyo Nutricional - Farmacoterapia Tratamiento Farmacológico Factores Protectores Buena comunicación en entorno familiar y escolar . Hábito de comer en familia. Educación que enfatice la confianza y cooperación más que la competencia Educación orientada al fortalecimiento de la autoestima y la auto confianza. Educ. física orientada a la recreación, relación saludable y auto aceptación del cuerpo. Actividades deportivas de equipo.