Download sector descentralizado
Document related concepts
Transcript
ENTIDADES A ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES -COLPENSIONES ADMINISTRADORA DEL MONOPOLIO RENTÍSTICO DE LOS JUEGOS DE SUERTE Y AZAR COLJUEGOS AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN DE PERSONAS Y GRUPOS ALZADOS EN ARMAS AGENCIA DEL INSPECTOR GENERAL DE TRIBUTOS Y RENTAS AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA - COLOMBIA COMPRA EFICIENTE AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS –ANHAGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA -ANIAGENCIA NACIONAL DE MINERÍA AGENCIA NACIONAL DEL ESPECTRO –ANECAGENCIA NACIONAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA –APCALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO DE LA CAJA AGRARIA Y EL BANCO GANADERO –ALMAGRAROARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA A UNAP AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ANLA B BANCO AGRARIO DE COLOMBIA -BANAGRARIO S.A BANCO DE COMERCIO EXTERIOR S.A BANCOLDEX C •CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL DE COMUNICACIONES CAPRECOM •CAJA DE RETIRO DE LAS FUERZAS MILITARES •CAJA DE SUELDOS DE RETIRO DE LA POLICÍA NACIONAL •CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL CAJANAL (EN LIQUIDACIÓN) •CAJA PROMOTORA DE VIVIENDA MILITAR •CENTRAL DE INVERSIONES S.A CISA •CENTRALES ELÉCTRICA DE NARIÑO •CENTRALES ELÉCTRICA DEL CAUCA •CENTRO DE MEMORIA HISTÓRICA •CENTRO DERMATOLÓGICO FEDERICO LLERAS •CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA ORGÁNICA – CIAO•CLUB MILITAR •LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR CAMPESINA –COMCAJA•COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO CRA •COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES -CRC •COMISIÓN DE REGULACIÓN EN SALUD – CRES (EN LIQUIDACIÓN) •CONIF •CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL •CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN •CORPORACIÓN COLOMBIANA DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA – CORPOICA•CORPORACIÓN DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA COLOMBIANA S.A., CIAC S.A •CORPORACIÓN NACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PÁEZ Y ZONAS ALEDAÑAS NASA KIWE •CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS •CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE –CAR•CORPORACIONES DE ABASTOS -CORABASTOS- D DEFENSA CIVIL COLOMBIANA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES DIAN DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR E ECOPETROL S.A ELECTRIFICADORA DEL CAQUETÁ ELECTRIFICADORA DEL HUILA ELECTRIFICADORA DEL META EMPRESA COLOMBIANA DE GAS (EN LIQUIDACIÓN ) EMPRESA COLOMBIANA DE TELECOMUNICACIONES S.A – EN LIQUIDACIÓN EMPRESA DE ENERGÍA DEL AMAZONAS EMPRESA DE ENERGÍA DEL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉ PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BUCARAMANGA TELEBUCARAMANGA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE TEQUENDAMA- TELETEQUENDAMA EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO EMPRESA METROPOLITANA DE TELECOMUNICACIONES BARRANQUILLA - METROTEL EMPRESA NACIONAL DE RENOVACIÓN Y DESARROLLO URBANO, VIRGILIO BARCO VARGAS S.A.S EMPRESA URRÁ ENTES UNIVERSITARIOS AUTÓNOMOS ESCUELA SUPERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -ESAP ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL F FINANCIERA ENERGÉTICA NACIONAL S.A –FENFIDUCIARIA COLOMBIANA DE COMERCIO FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DE SECTOR AGROPECUARIO –FINAGROFINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A FINDETER FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA FONDO DE ADAPTACIÓN FONDO DE DESARROLLO PARA LA EDUCACIÓN FODESEP FONDO DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA -FONESFONDO DE GARANTÍAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS FINANCIERAS Y AHORRO Y CRÉDITO FOGACOOP FONDO DE GARANTÍAS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS FOGAFIN FONDO DE PASIVO SOCIAL DE FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO FONDO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES FONTIC FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE FONDO NACIONAL DE AHORRO FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS FONDO NACIONAL DE VIVIENDA FONDO ROTATORIO DE LA POLICÍA NACIONAL FONDO ROTATORIO DEL DANE - FONDANE FONDO ROTATORIO DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD (SUPRESIÓN) FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES FONDOS GANADEROS G GENERADORA Y COMERCIALIZADORA DE ENERGÍA DEL CARIBE GESTIÓN ENERGÉTICA H HOSPITAL MILITAR CENTRAL I I. TOLIMENSE DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL I.N.F.T.P CESAR I.T.N COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ INSTITUTO COLOMBIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS, TÉCNICOS EN EL EXTERIOR –ICETEXINSTITUTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN – ICFESIMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA INSTITUTO NACIONAL PARA CIEGOS –INCIINDUSTRIA MILITAR INDUMIL INFOTEP DE SAN ANDRÉS INSTITUTO NACIONAL PARA SORDOS –INSORINSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI INSTITUTO CARO Y CUERVO INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO - ICA INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL-INCODER INSTITUTO DE CASAS FISCALES DEL EJÉRCITO INSTITUTO DE HIDROLOGÍA METEOROLÓGICA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES DEL PACÍFICO JOHN VON NEUMANN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLD INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS JOSÉ BENITO VIVES DE ANDREIS INVEMAR INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES ISS EN LIQUIDACIÓN INSTITUTO DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA INSTITUTO GEOGRÁFICO AUGUSTÍN CODAZZI - IGAC INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA - INC INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO –INPECINSTITUTO NACIONALES DE VÍAS - INVIAS INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL INSTITUTOS DE PLANIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DE SOLUCIONES ENERGÉTICAS PARA LAS ZONAS NO INTERCONECTADAS IPSE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA ISAGEN J JUNTA CENTRAL DE CONTADORES L LA PREVISORA S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS O ORGANIZAZIONES SOLIDARIAS P PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A R RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DEL ESPECTRO -ANE S SANATORIO DE AGUA DE DIOS SANATORIO DE CONTRATACIÓN SERVICIO AÉREO A TERRITORIOS NACIONALES, SATENA SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENASERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A SOCIEDAD HOTELERA TEQUENDAMA CROW NE PLAZA SOCIEDADES DE ACTIVOS ESPECIALES S.A.S - SAE SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTES SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD U UNIDAD ADMINISTRATIVA DE GESTIÓN PENSIONAL Y CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL- UGPP UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL – AEROCIVIL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO UNIDAD ADMINISTRATIVA MIGRACIÓN COLOMBIA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA UPME UNIDAD DE PLANIFICACIÓN DE TIERRAS RURALES, ADECUACIÓN DE TIERRAS Y USOS AGROPECUARIOS -UPRAUNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA UNIDAD DE SERVICIOS PENITENCIARIOS Y CARCELARIOS UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE V EMPRESA COLOMBIANA DE PRODUCTOS VETERINARIOS - VECOL S.A- SENADO RAMA LEGISLATIVA CONGRESO DE LA REPÚBLICA CAMERA ORDEN TERRITORIAL SUPERINTENDENCIAS GOBERNACIÓN/ ALCALDIA MINISTERIOS ASAMBLEA/CONSEJO SECTOR CENTRAL RAMA EJECUTIVA ESTRUCTURA DEL ESTADO PRESIDENTE UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES VICEPRESIDENTE SECTOR DESCENTRALIZADO POR SERVICIOS ESTABLECIMIENTO PUBLICOS SUPERINTENDENCIAS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS RAMA JUDICIAL JURISDICCIÓN ORDINARIA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MINISTERIO PUBLICO ORGANISMO DE CONTROL OTROS ORGANIZACIONES ELECTORALES OTROS CONTRALORIA GENERAL DE LA NACION CONSEJO NACIONAL ELECTORAL BANCO DE LA REPÚBLICA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL FISCALIA GENERAL DE LA NAZION PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN DEFENSORIA DEL PUEBLO REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL ENTES UNIVERSITARIOS CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA CONGRESO DE LA REPÚBLICA MESA DIRECTIVA MESA DIRECTIVA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA GENERAL COMISIÓN PRIMERA COMISIÓN PRIMERA COMISIÓN SEGUNDA COMISIÓN SEGUNDA COMISIÓN TERCERA COMISIÓN TERCERA COMISIÓN CUARTA COMISIÓN CUARTA COMISIÓN QUINTA COMISIÓN QUINTA COMISIÓN SEXTA COMISIÓN SEXTA COMISIÓN SEPTIMA COMISIÓN SEPTIMA COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y AUDIENCIAS COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y AUDIENCIAS COMISIONES LEGALES Fuente: Libardo Rodríguez R. pag 68 PRESIDENTE AUGUSTO POSADA COMISIÓN DE ÉTICA Y ESTATUTO DEL CONGRESISTA COMISIÓN DE ÉTICA Y ESTATUTO DEL CONGRESISTA COMISIÓN DE ACREDITACIÓN DOCUMENTAL COMISIÓN DE ACREDITACIÓN DOCUMENTAL COMISIÓN PARA LA EQUIDAD EN LA MUJER COMISIÓN PARA LA EQUIDAD EN LA MUJER COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACUSACIÓN COMISIÓN DE INSTRUCCIÓN COMISIONES LEGALES COMISIONES CONSTITUCIONALES PERMANENTES CÁMARA DE REPRESENTANTES COMISIONES CONSTITUCIONALES PERMANENTES SENADO DE LA RÉPÚBLICA PRESIDENTE ROY BARRERAS COMISIONES ACCIDENTALES COMISIONES ADSCRITA A ORGANISMOS NACIONALES O INTERNACIONALES COMISIONES ADSCRITA A ORGANISMOS NACIONALES O INTERNACIONALES COMISIONES ESPECIALES DE SEGUIMIENTO COMISIONES ESPECIALES DE SEGUIMIENTO COMISIÓN DE CRÉDITO PÚBLICO COMISIÓN ESPECIAL DE MODERNIZACIÓN DEL CONGRESO COMISIONES ESPECIALES COMISIONES ESPECIALES COMISIÓN DE CUENTAS COMISIONES ACCIDENTALES PARTIDOS DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA PARTIDOS SENADORES REPRESENTANTES DE LA CAMARA ENTIDADES DE CARÁCTER ESPECIAL DE ORIGEN CONSTITUCIONAL Son órganos autónomos e independientes BANCO DE LA REPÚBLICA ENTES UNIVERSITARIOS AUTÓNOMOS ESTRUCTURA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESIDENTE COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES VICEPRESIDENTE CONSEJOS Y COMISIONES DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS MINISTERIOS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIAL CON O SIN PERSONERÍA JURID. Empresas Industriales y Comerciales del Estado Sociedades de Economía Mixta Fuente: Libardo Rodríguez R. pag 166 ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Sociedades públicas Asociaciones y Fundaciones de Participación Mixta Asociaciones entre Entidades Publicas ENTIDADES DE CARÁCTER DESCENTRALIZADAS INDIRECTAS ENTIDADES DE CARÁCTER ESPECIAL DE ORIGEN LEGAL SUPERINTENDENCIA CON Y SIN PERSONERÍA JURÍDICA ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Empresas Sociales del Estado Empresas Oficiales de Servicios Públicos Domiciliarios Institutos Científicos y Tecnológicos Fondo de Garantías de Instituciones Financieras Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas ICETEX ANTV ANI COLPENSIONES ANH ANM ICFES ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESIDENTE VICEPRESIDENTE MINISTROS MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIOR MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA MIN. MARIAANGELA HOLGUÍN CUÉLLAR MIN. FEDERICO RENJIFO MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MIN.FERNANDO CARRILLO FLÓREZ MINISTERIO DE HACIENDA MIN. MAURICIO CÁRDENAS SANTAMARIA MINISTERIO DE JUSTICIA MIN. RUTH STELLA CORREO PALACIO MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL MIN.JUAN CARLOS PINZÓN BUENO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL MIN. JUAN CAMILO RESTREPO DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MIN. SERGIO DÍAZ GRANADOS MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MIN. MARIA FERNANDA CAMPO SAAVEDRA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE MIN. JUAN GABRIEL URIBE MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA - DANE MIN. GERMÁN VARGAS LLERAS MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS , DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES MIN. DIEGO MOLANO VEGA MINISTERIO DE SALUD Y DE LA PROTECCION SOCIAL MINISTERIO DE TRANSPORTE MIN. ALEJANDRO GAVIRIA URIBE MIN. CECILIA ALVÁREZ CORREA MINISTERIO DE TRABAJO MINISTERIO DE CULTURA MIN. RAFAEL PARDO RUEDA MIN. MARIANA GARCÉS CORDOBA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES- INICIO SECTOR PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SECTOR CENTRAL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS ENTIDADES VINCULADAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES CON P.J EMPRESA NACIONAL DE RENOVACIÓN Y DESARROLLO URBANO, VIRGILIO BARCO VARGAS S.A.S AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN DE PERSONAS Y GRUPOS ALZADOS EN ARMAS AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA -APC UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado ENTIDADES ADSCRITAS SECTOR DESCENTRALIZADO UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES A. Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC – COLOMBIA: Gestionar, orientar y coordinar técnicamente la cooperación internacional pública, privada, técnica y financiera. B. Agencia Colombiana para la Reintegración de Personas y Grupos Alzados en Armas: Coordinar, asesorar y ejecutar -con otras entidades públicas y privadas- la Ruta de Reintegración de las personas desmovilizadas de los grupos armados al margen de la ley. C. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD: Dar soluciones a los problemas de seguridad de la población que se presenten en su entorno físico por la eventual ocurrencia de fenómenos naturales o antrópicos. ENTIDADES VINCULADAS SOCIEDADES PÚBLICAS POR ACCIONES Empresa Nacional de renovación y Desarrollo Urbano Virgilio Barco Vargas - S.A.S.: Formular y ejecutar el proyecto de desarrollo y renovación urbana del Centro Administrativo Nacional (CAN), en Bogotá. INICIO SECTOR DE RELACIONES EXTERIORES SECTOR CENTRALIZADO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES MINISTRA MARIA ANGELA HOLGUÍN CUÉLLAR SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON PERSONERÍA JURÍDICA FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES UNIDAD ADMINISTRATIVA MIGRACIÓN COLOMBIA Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado ENTIDADES DESCENTRALIZADAS ENTIDADES ADSCRITAS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIALCON PERSONERÍA JURÍDICA A. Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores: Manejar los recursos a su cargo en moneda nacional o extranjera de acuerdo con las necesidades del Ministerio de Relaciones Exteriores y del servicio exterior. B. Unidad Administrativa Especial Migración Colombia: Ejercer las funciones de autoridad de vigilancia y control migratorio y de extranjería del Estado Colombiano, dentro del marco de la soberanía nacional y de conformidad con las leyes y la política que en la materia defina el Gobierno Nacional. INICIO SECTOR INTERIOR SECTOR CENTRALIZADO MINISTERIO DEL INTERIOR SECTOR DESCENTRALIZADO MINISTRO FERNANDO CARRILLO FLÓREZ ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA CORPORACIÓN NACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO PÁEZ Y ZONAS ALEDAÑAS NASA KIWE ENTIDADES VINCULADAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE DERECHOS DE AUTOR EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR DESCENTRALIZADO 1. ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTO PÚBLICO A. Fondo Para la Participación y el Fortalecimiento de la Democracia: Generar programas que contribuyan y hagan efectiva la participación ciudadana y el ejercicio de la democracia B. Corporación Nacional para la Reconstrucción de la Cuenca del Río Páez y Zonas Aledañas - NASA KIWE: Ejecutar en coordinación con distintos organismos públicos y privados las actividades tendientes a recuperar y rehabilitar social, económica y culturalmente a la población asentada en la zona de Tierra dentro y áreas aledañas, afectadas por desastres de origen natural. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIALCON PERSONERIA JURIDICA A. Unidad Nacional de Protección: Coordinar y ejecutar medidas de protección y apoyo a la prevención, promover los derechos a la vida, a la integridad, a la libertad y a la seguridad de personas, colectivos, grupos y comunidades que por su cargo o ejercicio de sus funciones puedan tener un riesgo extraordinario o extremo B. Dirección Nacional de Derecho de Autor: Diseñar, direccionar, administrar y ejecutar las políticas gubernamentales en materia de derecho de autor y derechos conexos. 2. ENTIDADES VINCULADAS EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO: A. Imprenta Nacional de Colombia: Garantizar la seguridad jurídica del Estado colombiano a través de la promulgación de las normas, y satisfacer las necesidades de los clientes, desarrollando soluciones de comunicación gráfica con altos estándares de calidad. INICIO SECTOR HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO SECTOR DESCENTRALIZADO SECTOR CENTRALIZADO MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO MINISTRO MAURICIO CÁRDENAS SANTAMARÍA UNIDADES ADMINISTRATIVAS SIN PERSONERIA JURIDICA IDENTIDADES VINCULADAS IDENTIDADES ADSCRITAS AGENCIA DEL INSPECTOR GENERAL DE TRIBUTOS Y RENTAS UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA Fondo De Garantías De Entidades FONDO CUENTA CON P.J Cooperativas SUPERINTENDENCIA CON P.J Fondo De Adaptación UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO NATURALEZA ESPECIAL Fondo De Garantías De Instituciones Financieras FOGAFIN Financieras Y Ahorro Y Crédito FOGACOOP Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN DESCENTRALIZADAS INDIRECTAS SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA Financiera De Desarrollo Territorial S.A FINDETER Financiera de Desarrollo Nacional S.A Administradora Del Monopolio Rentístico De Los Juegos De Suerte Y Azar COLJUEGOS NATURALEZA ESPECIAL SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA Central de Inversiones S.A CISA Fiduciaria la Previsora S.A Sociedades de Activos Especiales S.A.S - SAE Positiva Compañía de Seguros S.A Contaduría General de la Nación Superintendencia Financiera De Colombia Superintendencia De Economía Solidaria Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero Unidad Administrativa de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social UGPP La Previsora S.A Compañía de seguros Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR CENTRAL UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES SIN PERSONERÍA JURÍDICA A. Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – URF: Ejecutar la normativa para el ejercicio de la facultad de reglamentación en materia cambiaria, monetaria y crediticia y de las competencias de regulación e intervención en las actividades financiera, bursátil, aseguradora. B. Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales – ITRC: Auditar, investigar e inspeccionar la integridad del proceso de recaudo y la administración de los bienes, tributos, rentas y contribuciones parafiscales que realizan la DIAN, COLJUEGOS y UGPP. SECTOR DESCENTRALIZADO 1. ENTIDADES ADSCRITAS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON PERSONERÍA JURÍDICA A. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN: Inspeccionar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, mediante el servicio, la fiscalización y el control; facilitar las operaciones de comercio exterior y proveer información confiable y oportuna, con el fin de garantizar la sostenibilidad fiscal del Estado colombiano. B. Contaduría General de la Nación: Coordinar la contabilidad del sector público del país, en desarrollo del mandato constitucional y legal. C. Unidad de Información y Análisis Financiero – UIAF: Proteger la seguridad nacional en el ámbito económico, basado en procesos de investigación e innovación, con el objetivo prevenir y detener las actividades criminales, relacionadas con los delitos de Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo. D. Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social, UGPP: Crear bienestar a los ciudadanos mediante el reconocimiento de las obligaciones pensionales del régimen de prima media, a cargo de las entidades públicas del orden nacional, que estén o se hayan liquidado, ejecutando el cumplimiento en el pago de los aportes al Sistema de la Protección Social. SUPERINTENDENCIA CON PERSONERÍA JURÍDICA A. Superintendencia Financiera de Colombia: Mantener la confianza pública y la estabilidad del sistema financiero; conservar la integridad, la eficiencia y la transparencia del mercado de valores y demás activos financieros; y velar por el respeto a los derechos de los consumidores financieros y la debida prestación del servicio. B. Superintendencia de la Economía Solidaria: Encargado de supervisar la naturaleza jurídica y la actividad de las empresas de la economía solidaria . ENTIDADES FINANCIERAS DE NATURALEZA ÚNICA A. Fondo de Garantías de Instituciones Financieras – FOGAFIN: Es la entidad encargada de proteger la confianza de los depositantes y acreedores en el sistema financiero, preservando el equilibrio económico y la equidad. Para cumplir con este mandato, el Fondo tiene la función de organizar, desarrollar y administrar el sistema de seguro de depósitos. B. Fondo de Garantía de Entidades Cooperativas –FOGACOOP: Entidad administradora del seguro de depósitos de los ahorradores del sector cooperativo financiero en Colombia. OTRAS ENTIDADES DESCENTRALIZADAS DE NATURALEZA ÚNICA: FONDO ADAPTACIÓN : Reconstrucción, recuperación y reactivación económica y social en las zonas afectadas por el fenómeno de la niña 2010-2011, con criterios de mitigación y prevención del riesgo. 2. ENTIDADES VINCULADAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO A. Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar – COLJUEGOS: Administrar el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar en cabeza de la Nación de manera responsable y eficiente y en beneficio de todos los ciudadanos INICIO SECTOR JUSTICIA Y DEL DERECHO SECTOR CENTRALIZADO SECTOR DESCENTRALIZADO MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO ENTIDADES ADSCRITAS MINISTRA RUTH STELLA CORREA PALACIO ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO – INPEC- UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES CON PERSONERÍA JURÍDICA AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO UNIDAD DE SERVICIOS PENITENCIARIOS Y CARCELARIOS SUPERINTENDENCIAS CON PERSONERÍA JURÍDICA SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON PERSONERÍA JURÍDICA A. Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios SPC: Gestionar y operar el suministro de bienes y la prestación de los servicios, la infraestructura y brindar el apoyo logístico y administrativo requeridos para el adecuado funcionamiento de los servicios penitenciarios y carcelarios a cargo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC B. Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado: Diseñar estrategias, planes y acciones dirigidos a dar cumplimiento a las políticas de defensa jurídica de la Nación y del Estado definidas por el Gobierno Nacional. SUPERINTENDENCIA CON PERSONERÍA JURÍDICA Superintendencia de Notariado y Registro: Garantizar, inspeccionar, vigilar y controlar la seguridad jurídica y la administración del servicio público registral inmobiliario; así como la actividad notarial. ESTABLECIMIENTO PÚBLICO Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC: Ejercer la vigilancia, custodia, atención y tratamiento de las personas privadas de la libertad. INICIO SECTOR DEFENSA NACIONAL SECTOR DESCENTRALIZADO SECTOR CENTRALIZADO MINISTERIO DE DEFENSA MINISTRO JUAN CARLOS PINZÓN BUENO ENTIDADES ADSCRITAS SUPERINTENDENCIA CON P.J Superintendencia de vigilancia y Seguridad Privada ENTIDADES VINCULADAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Caja de Retiro de las Fuerzas Militares EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES Hospital Militar Central Defensa Civil Colombiana Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional Agencia Logística de las Fuerzas Militares SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA Caja Promotora de Vivienda Militar Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A., CIAC S.A Servicio Aéreo a Territorios Nacionales, Satena Sociedad Hotelera Tequendama Crow ne Plaza Industria Militar INDUMIL Fondo Rotatorio de la Policía Nacional Instituto de Casas Fiscales del Ejército Club Militar Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS 1. SUPERINTENDENCIA CON PERSONERÍA JURÍDICA Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada: Inspección y control sobre la industria y los servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia, asegurando la confianza pública en los mismos con un adecuado nivel técnico y profesional en la prestación de estos, combatiendo la ilegalidad y contribuyendo con las autoridades en la prevención del delito. 2. ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS A. Caja de Retiro de las Fuerzas Militares: Reconocer y pagar las asignaciones de retiro al personal de las Fuerzas Militares y la sustitución pensional a sus beneficiarios cuando se consolide el derecho, atender efectivamente sus requerimientos, promover programas de bienestar social y administrar los bienes muebles e inmuebles de su patrimonio; B. Agencia Logística de las Fuerzas Militares: Suministrar bienes y servicios a través de la producción, adquisición, almacenamiento y distribución, para satisfacer las necesidades de las Fuerzas y el sector defensa en todo el territorio nacional. C. Fondo Rotatorio de la Policía Nacional: Apoyar logísticamente con efectividad el funcionamiento y desarrollo de la Policía Nacional, Sector Defensa y Entidades del Estado, con productos, obras públicas y servicios de alta calidad a través de actividades industriales, comerciales y administración de recursos D. Defensa Civil Colombiana: Desarrollar planes de gestión del riesgo en desastres, programas de acción social y protección ambiental, a través de los funcionarios y voluntarios, con altos estándares de calidad, para contribuir con la paz, los derechos humanos y el progreso del país. ENTIDADES VINCULADAS 3. EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO Industria Militar – INDUMIL: Desarrollar la política del Gobierno Nacional en materia de importación, producción y comercialización de armas, municiones, explosivos, accesorios, servicios y elementos complementarios, para satisfacer las necesidades de la Defensa y Seguridad Nacional y el Sector Privado, contribuyendo con responsabilidad social y ambiental al progreso de país. INICIO SECTOR AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL SECTOR CENTRAL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL SECTOR DESCENTRALIZADO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN DE TIERRAS RURALES, ADECUACIÓN DE TIERRAS Y USOS AGROPECUARIOS -UPRA- MINISTRO JUAN CAMILO RESTREPO ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO - ICA INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURALINCODER ENTIDADES ADSCRITAS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA A UNAP UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS DESPOJADAS ENTIDADES VINCULADAS SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA CORPORACIONES DE ABASTOS FONDOS GANADEROS COMCAJA VECOL S.A BANAGRARIO S.A FINAGRO Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO DE LA CAJA AGRARIA Y EL BANCO GANADERO CORPORACIONES DE PARTICIPACIÓN MIXTA CORPOICA CONIF CIAO SECTOR CENTRALIZADO UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL SIN PERSONERÍA JURÍDICA. Unidad de Planificación de Tierras Rurales, Adecuación de Tierras y Usos Agropecuarios.- UPRA: Orientar la política de gestión del territorio para usos agropecuarios. SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS A. Instituto Colombiano Agropecuario – ICA: Diseñar y ejecutar estrategias para prevenir, controlar y reducir riesgos sanitarios, biológicos y químicos para las especies animales y vegetales, que puedan afectar la producción agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola de Colombia. B. Instituto Colombiano de Desarrollo Rural – INCODER: Ejecutar políticas de desarrollo rural, en coordinación con las comunidades e instituciones públicas y privadas relacionadas con el sector agropecuario, forestal y pesquero, facilitando el acceso de los pobladores rurales a los factores productivos y sociales, para contribuir a mejorar su calidad de vida y al desarrollo socioeconómico del país. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON PERSONERÍA JURÍDICA A. Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP: Ejerce la autoridad pesquera y acuícola de Colombia, para lo cual se encarga de adelantar los procesos de planificación, investigación, ordenamiento, fomento, regulación, registro, información, inspección, vigilancia y control de las actividades de pesca y acuicultura. B. Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – UAEGRTD: Asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno. ENTIDADES VINCULADAS SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA A. B. C. D. E. F. G. H. I. Corporación de Abastos de Bogotá – CORABASTOS CENTRAL DE ABASTOS DE CUCUTA S.A. -CENABASTOS S.A. Los Fondos Ganaderos. La Caja de Compensación Familiar Campesina -COMCAJA. La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios VECOL S. A. Banco Agrario de Colombia S. A - BANAGRARIO S. A. Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario – FINAGRO Corporación Financiera Ganadera - CORFIGAN. Almacenes Generales de Depósito de la Caja Agraria y el Banco Ganadero S. A.-ALMAGRARIO S.A. CORPORACIONES DE PARTICIPACIÓN MIXTA A. B. C. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA. El Centro Internacional de Agricultura Orgánica -CIAO. La Corporación Colombia Internacional - CCI. INICIO SECTOR SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL SECTOR CENTRALIZADO MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL SECTOR DESCENTRALIZADO FONDO NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES SIN P.J ENTIDADES ADSCRITAS MINISTRO ALEJANDRO GAVIRIA URIBE SUPERINTENDENCIAS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Fondo de Previsión Social del Congreso Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia Instituto Salud Nacional de Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA. ENTIDADES VINCULADAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES CON P.J EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES Centro Dermatológico Federico Lleras Comisión de Regulación en Salud – CRES (En liquidación) Instituto de Seguros Sociales ISS en liquidación Sanatorio de Agua de Dios Sanatorio Contratación Instituto Nacional Cancerología - INC de de Caja Nacional de Previsión Social CAJANAL (En liquidación) Caja de Previsión Social de Comunicaciones CAPRECOM Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR CENTRALIZADO UNIDADES ADMINISTRATIVAS SIN PERSONERÍA JURÍDICA A. Fondo Nacional de Estupefacientes Ejerce la fiscalización de las sustancias de control especial y productos que las contengan, garantizando la disponibilidad de medicamentos monopolio del Estado, apoyando los programas contra la farmacodependencia y toxicología que adelanta el Gobierno Nacional . SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS 1. SUPERINTENDENCIAS CON PERSONERÍA JURÍDICA A. Superintendencia Nacional de Salud: Se encarga de contribuir el desarrollo del Sistema General de Seguridad Social en Salud mediante el ejercicio de la inspección, vigilancia y control para garantizar el servicio público esencial de salud 2. ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS A. Fondo de Previsión Social del Congreso de la República: Se encarga de garantizar el reconocimiento y pago de las prestaciones económicas de sus afiliados, gestionando la financiación de acuerdo con las normas vigentes. B. Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia: Se encarga en reconocer Prestaciones Económicas legales y Convencionales a los ex-trabajadores, pensionados y beneficiarios de las liquidadas empresas Ferrocarriles Nacionales de Colombia, Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA), Caja Agraria y ALCALIS. C. Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –INVIMA: Protege y promueve la salud de la población, mediante la gestión del riesgo asociada al consumo y uso de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y otros productos objeto de vigilancia sanitaria. 3. UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES A. Comisión de Regulación en Salud – CRES (Ley 1122 de 2007) En liquidación : Expide normas regulatorias para contribuir al goce efectivo del derecho a la salud de los residentes del territorio nacional. INSTITUTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS Instituto Nacional de Salud – INS: Contribuye el mejoramiento de la salud de los colombianos a través de la generación de conocimiento y el monitoreo de la salud publica. ENTIDADES VINCULADAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO A.Instituto de Seguros Sociales – ISS (En liquidación): Estuvo encargado de administrar la seguridad social de los colombianos. B. Caja Nacional de Previsión Social - CAJANAL (En liquidación): Era encargada de coordinar, diseñar, estructurar el programa de bienestar social de los pensionados y de tercera edad afiliados en esta empresa. C. Caja de Previsión Social de Comunicaciones –CAPRECOM –: Presta servicios de salud y así mismo, administra las pensiones de los afiliados en forma integrada. INICIO FONDOS ESPECIALES COMO SISTEMAS DE CUENTAS SIN PERSONERÍA JURÍDICA SECTOR DEL TRABAJO SECTOR CENTRALIZADO MINISTERIO DEL TRABAJO MINISTRO RAFAEL PARDO RUEDA ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA- SECTOR DESCENTRALIZADO SUPERINTENDENCIA SIN P.J SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR ENTIDADES VINCULADAS ENTIDADES ADSCRITAS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON P.J ORGANIZAZIONES SOLIDARIAS NATURALEZA ÚNICA FONDO DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA -FONES- EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DE ESTADO ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES COLPENSIONES Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR CENTRALIZADO SUPERINTENDENCIA SIN PERSONERÍA JURÍDICA A. Superintendencia de Subsidio Familiar: Inspeccionar, vigilar y controlar, la eficiencia del funcionamiento de las Cajas de Compensación Familiar. FONDOS ESPECIALES COMO SISTEMAS DE CUENTAS SIN PERSONERÍA JURÍDICA A. Fondo de Solidaridad Pensional. Encargados de subsidiar los aportes al régimen general de pensiones de los trabajadores asalariados o independientes del sector rural y urbano que carezcan de suficientes recursos para efectuar la totalidad del aporte. B. Fondo de Pensiones Públicas (Ley 100, Art. 30): Sustituir el pago de pensiones de vejez o de jubilación, de invalidez, de sustitución o sobrevivientes que se encontraban a cargo de la Caja Nacional de Previsión Social o de los fondos insolventes del sector público del orden nacional; así, como los ministerios, departamentos administrativos, establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales del estado, y las demás entidades oficiales que el Gobierno Nacional determine que tengan a su cargo el pago directo de pensiones con aportes de la Nación. A. Fondo de Solidaridad y Garantía – FOSYGA: Administran los recursos de la compensación interna del régimen contributivo de salud (para garantizar la prestación de los servicios de salud a sus afiliados y demás beneficiarios del sistema), los recursos destinados al régimen subsidiado de salud (que permiten la afiliación de la población pobre y vulnerable) y los destinados al seguro de riesgos catastróficos y accidentes de tránsito (que garantizan la atención integral a las víctimas de accidentes de tránsito, eventos terroristas y catastróficos) Fondo de Subsidio al empleo y al desempleo. SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS 1. ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS A. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA: Coordinar el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. 2. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON PERSONERÍA JURÍDICA A. Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias: Promueve, fomenta, fortalece y desarrolla socio-empresarialmente las organizaciones solidarias para la prosperidad de los sectores y regiones del país con una institucionalidad del sector fortalecida y transversal. ENTIDADES VINCULADAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO A. Administradora Colombiana de Pensiones –COLPENSIONES: Hace parte del Sistema General de Pensiones y tiene por objeto la administración estatal del Régimen de Prima Media con Prestación Definida, las prestaciones especiales que las normas legales le asignen y la administración del Sistema de Ahorro de Beneficios Económicos Periódicos. INICIO SECTOR DE MINA Y ENERGÍA SECTOR CENTRALIZADO SECTOR DESCENTRALIZADO UNIDADES ADMINISTRATIVAS SIN P.J MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA MINISTRO FEDERICO RENJIFO ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG ENTIDADES ADSCRITAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES CON P.J ENTIDADES VINCULADAS INSTITUTOS AGENCIAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS Centrales Eléctrica de Nariño Institutos de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas IPSE Unidad de Planeación Minero Energética UPME Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH Agencia Nacional Minería Servicio Geológico Colombiano de Empresa Colombiana de Gas (en liquidación ECOPETROL S.A Electrificadora del Caquetá Electrificadora del Huila Empresa Urrá Electrificadora del Meta Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe Empresa de Energía del Amazonas Gestión Energética Interconexión Eléctrica Isagen Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado FEN Centrales Eléctrica del cauca Empresa de Energía del Archipiélago de San André Providencia y Santa Catalina Empresa Distribuidora del Pacífico SECTOR CENTRALIZADO UNIDAD ADMINISTRATIVA SIN PERSONERÍA JURÍDICA A. Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG: Regula los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica y gas combustible de manera técnica, independiente y transparente, promoviendo el desarrollo sostenido de estos sectores, regulando los monopolios, incentivando la competencia donde sea posible y atendiendo oportunamente las necesidades de los usuarios y las empresas de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley. SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTO PÚBLICO A. Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas – IPSE: Se encarga de optimizar las condiciones de vida de las comunidades, promoviendo soluciones energéticas estructurales; con principios de conservación ambiental y respeto por la diversidad, soportado en un equipo humano en constante formación y crecimiento. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON PERSONERÍA JURÍDICA A. Unidad de Planeación Minero Energética – UPME. Desarrolla de manera participativa el planeamiento integral y la gestión de la información de los sectores energético y minero, para contribuir al desarrollo sostenible del país, con un talento humano comprometido, idóneo y calificado, soportado en tecnología de punta. AGENCIA ESTATAL DE NATURALEZA ESPECIAL A. Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH: Encargada de promover el aprovechamiento óptimo y sostenible de los recursos hidrocarburíferos del país, administrándolos integralmente y armonizando los intereses de la sociedad, el Estado y las empresas del sector B. Agencia Nacional de Minería: Administra en forma eficiente y eficaz los recursos minerales de propiedad del estado para promover la productividad y competitividad del sector, a fin de maximizar su contribución al desarrollo sostenible del país. INSTITUTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Servicio Geológico Colombiano (ANTES DENOMINADO INGEOMINAS): Investiga las geociencias básicas y aplicadas del subsuelo. ENTIDADES VINCULADAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO Empresa Colombiana de Gas – ECOGAS en liquidación: Tenían por objeto la planeación, organización, ampliación, mantenimiento, operación y explotación comercial de los sistemas de transporte de gas natural propios SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA 1. ECOPETROL S.A. El objeto de esta sociedad es el desarrollo, en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos. 2. Financiera Energética Nacional S.A – FEN (sometida al régimen de EICE): Es una Corporación Financiera orientada al desarrollo del sector energético, que ofrece productos y servicios financieros, fiduciarios y cambiarios , manteniendo un equilibrio adecuado entre el crecimiento, la rentabilidad y el riesgo asumido en sus operaciones. EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS - MIXTAS Su naturaleza jurídica es la de empresas de servicios públicos mixtas, constituidas como sociedades anónimas del orden Nacional, vinculadas al Ministerio de Minas y Energía y sometidas al régimen jurídico establecidos en las leyes 142 y 143 de 1994. INICIO SECTOR DE COMERCIO INDUSTRIAL Y TURISMO SECTOR CENTRAL SECTOR DESCENTRALIZADO MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO MINISTRO SERGIO DÍAZ GRANADOS CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS ENTIDADES ADSCRITAS CORPORACIONES E INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN SUPERINTENDENCIAS CON P.J ENTIDADES VINCULADAS UNIDADES ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON P.J SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGÍA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES JUNTA CENTRAL DE CONTADORES SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS BANCO DE COMERCIO EXTERIOR S.A BANCOLDEX FIDUCIARIA COLOMBIANA DE COMERCIO Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS SUPERINTENDENCIAS CON PERSONERÍA JURÍDICA A. Superintendencia de Industria y Comercio : Protege los derechos de los consumidores, salvaguarda la libre y sana competencia, actúa como autoridad nacional de la propiedad industrial y defiende los derechos fundamentales relacionados con la correcta administración de datos personales. B. Superintendencia de Sociedades Inspecciona, vigila y controla las sociedades mercantiles. UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES CON PERSONERÍA JURÍDICA A. Junta Central de Contadores : Ejerce control y vigilancia sobre el desempeño de la profesión contable. B. Instituto Nacional de Metrología –INM: Coordina el territorio nacional la metrología científica e industrial y ejecuta actividades que permitan la innovación y soporten el desarrollo económico, científico y tecnológico del país. SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA A. Artesanías de Colombia S.A.: Busca el mejoramiento integral del sector artesanal mediante el rescate de la tradición y la cultura, mejorando su competitividad a través de la investigación, el mejoramiento tecnológico, la calidad y el desarrollo de productos, el mercadeo y la comercialización de artesanías, nacional e internacionalmente, asegurando la sostenibilidad del sector. B. Fondo Nacional de Garantías (FNG): Se encarga de facilitar el acceso al crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante el otorgamiento de garantías. C. Banco de Comercio Exterior S.A. – BANCOLDEX: Es el banco para el desarrollo empresarial y el comercio exterior. INICIO SECTOR DE EDUCACIÓN ORGANISMOS AUTÓNOMOS SECTOR CENTRAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTRA MARIA FERNANDA CAMPO SAAVEDRA INCI I.N.F.T.P CESAR INSOR I.TOLIMENSE DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL SECTOR DESCENTRALIZADO ENTES UNIVERSITARIOS AUTÓNOMOS ENTIDADES VINCULADAS ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS I.T.N COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ SOCIEDADES DE NATURALEZA ESPECIAL ICETEX ICFES INFOTEP DE SAN ANDRÉS INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL FONDO DE DESARROLLO PARA LA EDUCACIÓN FODESEP Universidad Popular de Cesar Universidad Pedagógica Nacional SOCIEDADES DE ECONOMÍA MIXTA Universidad Nacional de Colombia Universidad Nacional de Colombia Universidad Del Cauca Universidad Del Caldas Universidad Del Córdoba Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Universidad Surcolombiana Universidad Del Pacífico Universidad Tecnológica de Choco Universidad Militar Nueva Granada Universidad De los Llanos Orientales Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Universidad Tecnológica de Pereira Universidad De la Amazonia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS A. Instituto Nacional para Ciegos –INCI: Brinda asesoría y asistencia técnica a entidades del nivel nacional y territorial en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas educativas, sociales y culturales para la inclusión de la población con discapacidad visual. B. Instituto Nacional para Sordos –INSOR: Promueve, desde el sector educativo, el desarrollo e advance cash america locations implementación de política pública para la inclusión social de la población sorda. C. Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo: Encargado en la formación en los niveles técnico, tecnológico y profesional respondiendo a los principios de calidad humana, autonomía, responsabilidad social y trascendencia. D. Instituto Técnico Central: Se encarga en formar personas creativas y competentes en las áreas técnicas, tecnológicas e ingenierías capaces de solucionar problemas a través de la investigación aplicada ENTIDADES VINCULADAS DE NATURALEZA ESPECIAL Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación –ICFES : Entidad especializada en ofrecer servicios de evaluación de la educación en todos sus niveles, y en particular apoyar al Ministerio de Educación Nacional en la realización de los exámenes de Estado y en adelantar investigaciones sobre los factores que inciden en la calidad educativa, para ofrecer información pertinente y oportuna para contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación. ENTIDAD FINANCIERA Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez” – ICETEX: Promueve la educación superior en Colombia a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA Fondo de Desarrollo para la Educación Superior –FODESEP: Fomenta y apoya a las Instituciones de Educación Superior afiliadas mediante el diseño, desarrollo, promoción, financiación y cofinanciación de planes, programas y proyectos que contribuyan al desarrollo de las mismas y a la calidad de la Educación Superior en Colombia. INICIO SECTOR DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE SECTOR CENTRAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES SIN P.J Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA ENTIDADES ADSCRITAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE ENTIDADES VINCULADAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS MINISTRO JUAN GABRIEL URIBE Parques Nacionales Naturales de Colombia SECTOR DESCENTRALIZADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS CORPORACIONES E INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andreis INVEMAR Instituto de Hidrología Meteorológica y Estudios Ambientales IDEAM Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander Von Humbold Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico John von Neumann Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado ORGANISMOS AUTÓNOMOS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE: Son entes corporativos de carácter público, integrados por las entidades territoriales, encargados por ley de administrar -dentro del área de su jurisdicción- el medio ambiente y los recursos naturales renovables, y propender por el desarrollo sostenible del país. SECTOR CENTRAL UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES Sin personería Jurídica A. Unidad Administrativa Especial Parques Nacionales Naturales de Colombia: Encargada del manejo y administración del Sistema de Parques Nacionales Naturales y de la coordinación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas SINAP. B. Unidad Administrativa Especial Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA: Encargada de que los proyectos, obras o actividades estén sujetos de licenciamiento, permiso o trámite ambiental que cumplan con la normativa ambiental, de tal manera que contribuyan al desarrollo sostenible ambiental del País. SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM: Encargado del levantamiento y manejo de la información científica y técnica sobre los ecosistemas que forman parte del patrimonio ambiental del país, así como de establecer las bases técnicas para clasificar y zonificar el uso del territorio nacional para los fines de la planificación y el ordenamiento del territorio. ENTIDADES VINCULADAS INSTITUCIONES CIENTIFICAS Y TECNOLÓGICAS: A. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andreis” - INVEMAR : Investiga los recursos naturales renovables y del medio ambiente en los litorales y ecosistemas marinos y oceánicos de interés nacional con el fin de proporcionar el conocimiento científico necesario para la formulación de políticas, la toma de decisiones y la elaboración de planes y proyectos que conduzcan al desarrollo de estas. B. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt”: El Instituto se encarga de gestionar en el territorio continental de la Nación, la investigación científica sobre biodiversidad, incluyendo los recursos hidrobiológicos y genéticos. Así mismo, coordina el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad y la conformación del inventario nacional de la biodiversidad. C. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHI: Encargado en la realización y divulgación de estudios e investigaciones científicas de alto nivel relacionados con la realidad biológica, social y ecológica de la región amazónica. D. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico Jhon Von Neumann: Encargado de realizar los estudios e investigaciones necesarias sobre el medio ambiente del litoral Pacífico y la biodiversidad del Chocó. INICIO SECTOR DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO SECTOR CENTRAL MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO MINISTRO GERMÁN VARGAS LLERAS SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS FONDOS CUENTA CON P.J ENTIDADES VINCULADAS EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO UNIDAD ADMINISTRATIVA SIN P.J FONDO NACIONAL DE VIVIENDA FONDO NACIONAL DE AHORRO COMISIÓN DE REGULACIÓN DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO CRA: Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR CENTRAL UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES Sin personería Jurídica Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA: Regula los monopolios, promueve la competencia, impulsa la sostenibilidad del sector Agua Potable y Saneamiento Básico, evitando abusos de posición dominante, garantizando la prestación de servicios de calidad, con tarifas razonables y amplia cobertura. SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS FONDOS ESPECIALES COMO SISTEMA DE CUENTA Con Personería Jurídica Fondo Nacional de Vivienda FONVIVIENDA: Asegura el Sistema Nacional de Información de Vivienda y ejecuta las políticas del Gobierno Nacional en materia de vivienda de interés social urbana, en particular aquellas orientadas a la descentralización territorial de la inversión de los recursos destinados a vivienda de interés social. ENTIDADES VINCULADAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO Fondo Nacional de Ahorro: Administra las cesantías de los empleados públicos y privados, y ofrece créditos de vivienda. INICIO SECTOR DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES SECTOR CENTRALIZADO MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES MINISTRO DIEGO MOLANO VEGA SECTOR DESCENTRALIZADO UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES SIN P.J COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES -CRC FONDO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES FONTIC ENTIDADES ADSCRITAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES CON P.J ENTIDADES VINCULADAS EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO RADIO TELEVISIÓN NACIONAL DEL ESPECTRO -ANE AGENCIA NACIONAL DEL ESPECTRO -ANEC EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BUCARAMANGA TELEBUCARAMANGA Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EMPRESA COLOMBIANA DE TELECOMUNICACIONES S.A – EN LIQUIDACIÓN EMPRESA METROPOLITANA DE TELECOMUNICACIONES BARRANQUILLA METROTEL EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE TEQUENDAMATELETEQUENDAMA SOCIEDAD FILIAL DE EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A SECTOR CENTRALIZADO UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL SIN PERSONERÍA JURÍDICA Comisión de Regulación de Comunicaciones: Promueve la libre y leal competencia y la inversión en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, fundamentados en un marco regulatorio convergente, con el fin de maximizar el bienestar social de los usuarios y proteger sus derechos. SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON PERSONERÍA JURÍDICA Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – FONTIC: Encargado de cobrar, recaudar y administrar los ingresos que percibe por concepto de las contraprestaciones establecidas a los diversos operadores de servicios y actividades de telecomunicaciones, además, financia dichos recursos los planes, programas y proyectos de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones -TIC sociales que disponga el Gobierno Nacional a través MINTIC, y finalmente realiza seguimiento a los programas y proyectos que son objeto de financiación. Agencia Nacional del Espectro –ANE: Vigila y controla del Espectro Radioeléctrico en Colombia. ENTIDADES VINCULADAS EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO Sociedad Radio Televisión Nacional de Colombia RTVC. Presta el servicio de radio y televisión pública eficiente y de alta calidad INICIO SECTOR TRANSPORTE SECTOR DESCENTRALIZADO SECTOR CENTRAL MINISTERIO DE TRANSPORTE MINISTRA CECILIA ÁLVAREZ CORREA ENTIDADES ADSCRITAS SUPERITENDENCIAS SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTES UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL – AEROCIVIL AGENCIA NACIONAL ESTATAL DE NATURALEZA ESPECIAL AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA -ANI- ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS INSTITUTO NACIONALES DE VÍAS INVIAS Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR CENTRALIZADO SUPERINTENDENCIA SIN PERSONERIA JURIDICA Superintendencia de Puertos y Transporte – SUPERTRANSPORTE: Vigila, inspecciona y controla la prestación del servicio público de transporte, su infraestructura y servicios afines. SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CON PERSONERIA JURIDICA Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil – AEROCIVIL: Garantiza el desarrollo ordenado de la aviación civil, de la industria aérea y la utilización segura del espacio aéreo colombiano, facilitando el transporte intermodal y contribuyendo al mejoramiento de la competitividad del país. AGENCIA NACIONAL ESTATAL DE NATURALEZA ESPECIAL Agencia Nacional de Infraestructura: Encargado de planear, coordinar, estructurar, contratar, ejecutar, administrar y evaluar proyectos de concesiones y otras formas de Asociación Público Privada - APP, para el diseño, construcción, mantenimiento, operación, administración y/o explotación de la infraestructura pública de transporte en todos sus modos y de los servicios conexos o relacionados y el desarrollo de proyectos de asociación público privada para otro tipo de infraestructura pública cuando así lo determine expresamente el Gobierno Nacional respecto de infraestructuras semejantes a las enunciadas en este artículo ESTABLECIMIENTO PUBLICO Instituto Nacional de Vías – INVIAS: Garantiza a la sociedad la construcción, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial no concesionada a cargo de la entidad, contribuyendo así, al desarrollo sostenible y a la integración del país a través de una red eficiente, cómoda y segura. INICIO SECTOR CULTURA SECTOR CENTRAL MINISTERIO DE CULTURA MINISTRA MARIA GARCÉS CORDOBA SECTOR DESCENTRALIZADA ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN INSTITUTO CARO Y CUERVO Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado SECTOR CENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTO PÚBLICO A. Archivo General de la Nación: Encargado de formular, orientar y controlar la política archivística, coordinar el Sistema Nacional de Archivos, recuperar, conservar y difundir el acervo documental patrimonial del país y el que custodia; y servir a la comunidad fortaleciendo los principios, derechos y deberes constitucionales. B. Instituto Caro y Cuervo: Propone y ejecuta políticas para documentar, consolidar y enriquecer el patrimonio idiomático de la nación, para lo cual desarrolla investigaciones enmarcadas en los siguientes campos: Lenguas en Contacto, Lenguas Indígenas y Criollas, Literatura Colombiana e Hispanoamericana, Análisis del Discurso, Pensadores del Siglo XIX y Oralidad y Escritura. C. Instituto Colombiano de Antropología de Historia: Se encarga de investigar, generar, difundir y transferir conocimientos antropológicos, arqueológicos, históricos y del patrimonio cultural. INICIO SECTOR DE PLANEACIÓN SECTOR CENTRAL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN Entidad encargada en proteger y promover los derechos y los deberes de los usuarios y prestadores de los servicios públicos, para contribuir al desarrollo sostenible del país y a la calidad de vida de sus habitantes. Prepara y Ejecuta las políticas públicas y herramientas, orientadas a la organización y articulación, de los partícipes en los procesos de compras y contratación pública con el fin de lograr una mayor eficiencia, transparencia y optimización de los recursos del Estado. SECTOR DESCENTRALIZADO ENTIDADES ADSCRITAS ENTIDADES VINCULADAS SUPERIENTENDENCIAS CON PERSONERÍA JURÍDICA EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL ESTADO SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS Se encarga en la preparación, financiación y administración de estudios de proyectos de desarrollo FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE AGENCIA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA COLOMBIA COMPRA EFICIENTE Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado INICIO SECTOR DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA Y CONTRAINTELIGENCIA SECTOR CENTRAL DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA SECTOR DESCENTRALIZADA ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS FONDO ROTATORIO DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD (supresión) Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado INICIO SECTOR FUNCIÓN PÚBLICA SECTOR CENTRAL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SECTOR DESCENTRALIZADA ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS ESCUELA SUPERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado INICIO SECTOR ESTADISTICA SECTOR CENTRAL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Encargada de manejar los recursos y financiar el desarrollo de los programas tecnológicos que las normas vigentes le han asignado al Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Reproduce provee y divulga información y conocimiento, en materia de cartografía, agrología, catastro, geografía y tecnologías geoespaciales, y regula su gestión, en apoyo a los procesos de planificación y desarrollo integral del país SECTOR DESCENTRALIZADA ENTIDADES ADSCRITAS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS FONDO ROTATORIO DEL DANE - FONDANE INSTITUTO GEOGRÁFICO AUGUSTÍN CODAZZI - IGAC Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado INICIO SECTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL SECTOR CENTRAL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL SECTOR DESCENTRALIZADO ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES CON P.J Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema Atención y Reparación Integral a las Victimas Centro de Memoria Histórica Consolidación Territorial Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado RAMA JUDICIAL JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL CORTE CONSTITUCIONAL Salvaguarda la integridad y la supremacía de la Constitución JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONSEJO DE ESTADO Tribunales Administrativos Juzgados Administrativos Dirime los litigios de la administración pública Esta jurisdicción es encargada de manejo de los asuntos administrativos y disciplinarios de la Rama Judicial CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA ADMINISTRATIVA Dirección Nacional de Administración Judicial Consejos Seccionales de la Judicatura Sala Plena Sala Administrativa Sala Jurisdiccional Disciplinaria Direcciones Seccionales de Administración Judicial JURISDICCIÓN ORDINARIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIAL FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN JURISDICCIONES ESPECIALES Investigar de los delitos y acusar de los presuntos infractores JURISDICCIÓN DE PAZ Tribunales Superiores De Distrito Judicial Juzgados (de familia, penales para adolescentes, promiscuos de familia) Juzgados de Circuito Jueces de Paz Jueces de Reconsideración Jurisdicción de los Pueblos Indígenas (Administra Justicia pero no hace parte de la estructura de la Rama Judicial) Juzgados de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad Juzgados Municipales Es encargada de resolver los asuntos civiles, laborales, penales etc. Esta jurisdicción es encargada de resolver en equidad conflictos individuales y comunitarios A. LA CORTE CONSTITUCIONAL: Integrada por nueve magistrados, que son elegidos por el senado de la República en un periodo de 8 años, de ternas designadas por el Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. B. EL CONSEJO DE ESTADO: Integrado por treinta y un (31) magistrados, designados por la misma corporación para un periodo de 8 años. C. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA, la Sala Administrativa: Integrado por seis magistrados elegidos uno por la Corte Constitucional, dos por la Corte Suprema de Justicia y tres por el Consejo de Estado para un periodo de 8 años. D. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: Integrada por 23 magistrados, elegidos por la misma corporación para periodos individuales de 8 años, de listas formadas por más de cinco candidatos por cada vacante que se presente, enviadas por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. E. LA FISCALIÍA GENERAL DE LA NACIÓN, el Fiscal General: Elegido para un periodo de 4 años por la Corte Suprema de Justicia, de terna enviada por el presidente de la república. F. LOS JUECES DE PAZ Y DE RECONSIDERACIÓN: Elegidos mediante votación popular por los ciudadanos de las comunidades ubicados en las respectivas circunscripciones electorales que se establezcan al interior del municipio o distrito, por un periodo de 5 años y son reelegibles de manera indefinida. Salvaguarda y promueve los derechos humanos, protege el interés público y vigila la conducta oficial quienes desempeñan funciones públicas. Ampara y promueve el ejercicio y la divulgación de los Derechos Humanos. Vigila el manejo de los recursos públicos por parte de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la nación. ORGANISMOS DE CONTROL CONTROL FISCAL MINISTERIO PÚBLICO Vigila la gestión fiscal de todas las contralorías del país. PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN DEFENSORÍA DEL PUEBLO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA SALA DISCIPLINARIA PROCURADURÍAS DELEGADAS DEFENSORÍAS DELEGADAS VEEDURÍA DIRECCIONES NACIONALES SECRETARÍA GENERAL INSTITUTO DE ESTUDIO DEL MINISTERIO PÚBLICO CONTRALORÍAS DEPARTAMENTALES VEEDURÍA PERSONERÍAS MUNICIPALES Y DISTRITALES PROCURADURÍAS PROVINCIALES Vigila la gestión fiscal y controla el resultado de la administración PROCURADURÍAS JUDICIALES SECRETARÍA GENERAL DEFENSORÍAS REGIONALES AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN CONTRALORÍAS DISTRITALES Y MUNICIPALES PROCURADURÍAS REGIONALES PROCURADURÍAS DEPARTAMENTALES PROCURADURÍAS DISTRITALES “Vigilar el cumplimiento de la Constitución y la Ley, promover la protección de los derechos fundamentales, el respeto de los deberes ciudadanos y proteger el patrimonio público, siendo referente de eficiencia, eficacia y valoración ética en el ejercicio de la función pública.” Cumplen tres funciones: Función Preventiva Función de Intervención Función Disciplinaria PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN EL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN: Supremo director del Ministerio Público, quien es designado por el Senado, para un periodo de cuatro años, de terna integrada por candidatos del presidente del república, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. “Artículo 277. El Procurador General de la Nación, por si o por medio de sus delegados y agentes, tendrá las siguientes funciones: •Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos. •Proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, con el auxilio del Defensor del Pueblo. •Defender los intereses de la sociedad. •Defender los intereses colectivos, en especial el ambiente. •Velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones administrativas. •Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñen funciones públicas, inclusive las de elección popular; ejercer preferentemente el poder disciplinario; adelantar las investigaciones correspondientes e imponer las respectivas sanciones conforme a la ley. •Intervenir en los procesos y ante las autoridades judiciales o administrativas, cuando sea necesario, en defensa del orden jurídico, del patrimonio público, o de los derechos y garantías fundamentales. •Rendir anualmente informe de su gestión al Congreso. •Exigir a los funcionarios públicos y a los particulares la información que considere necesaria. •Las demás que determine la ley. Para el cumplimiento de sus funciones la Procuraduría tendrá atribuciones de policía judicial, y podrá interponer las acciones que considere necesarias”. FUNCIONES PROPIAS DEL PROCURADOR “Artículo 278 de la Constitución Política de Colombia: El Procurador General de la Nación ejercerá directamente las siguientes funciones: •Desvincular del cargo, previa audiencia y mediante decisión motivada, al funcionario público que incurra en alguna de las siguientes faltas: infringir de manera manifiesta la Constitución o la ley; derivar evidente e indebido provecho patrimonial en el ejercicio de su cargo o de sus funciones; obstaculizar, en forma grave, las investigaciones que realice la Procuraduría o una autoridad administrativa o jurisdiccional; obrar con manifiesta negligencia en la investigación y sanción de las faltas disciplinarias de los empleados de su dependencia, o en la denuncia de los hechos punibles de que tenga conocimiento en razón del ejercicio de su cargo. •Emitir conceptos en los procesos disciplinarios que se adelanten contra funcionarios sometidos a fuero especial. •Presentar proyectos de ley sobre materias relativas a su competencia. •Exhortar al Congreso para que expida las leyes que aseguren la promoción, el ejercicio y la protección de los derechos humanos, y exigir su cumplimiento a las autoridades competentes. •Rendir concepto en los procesos de control de constitucionalidad. •Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios y empleados de su dependencia”. LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO EL DEFENSOR DEL PUEBLO: Ejerce las funciones bajo la suprema dirección del Procurador General de la Nación, es designado por la Cámara de Representantes, para un periodo de cuatro años, de terna presentada por el presidente de la república. Conforme con el Art. 282 de la Constitución Política de Colombia ejercerá las siguientes funciones: 1. Orientar e instruir a los habitantes del territorio nacional y a los colombianos en el exterior en el ejercicio y defensa de sus derechos ante las autoridades competentes o entidades de carácter privado. 2. Divulgar los derechos humanos y recomendar las políticas para su enseñanza. 3. Invocar el derecho de Habeas Corpus e interponer las acciones de tutela, sin perjuicio del derecho que asiste a los interesados. 4. Organizar y dirigir la defensoría pública en los términos que señale la ley. 5. Interponer acciones populares en asuntos relacionados con su competencia. 6. Presentar proyectos de ley sobre materias relativas a su competencia. 7. Rendir informes al Congreso sobre el cumplimiento de sus funciones. 8. Las demás que determine la ley. CONTRALORÍA GENERAL DE LA NACIÓN EL CONTRALOR GENERAL DE LA NACIÓN: Es designado por el Congreso de la República, de terna integrada por candidatos presentados a razón de uno por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, y que no podrá ser reelegido ni continuar en ejercicio de sus funciones al vencimiento del mismo. 1. Prescribir los métodos y la forma de rendir cuentas los responsables del manejo de fondos o bienes de la Nación e indicar los criterios de evaluación financiera, operativa y de resultados que deberán seguirse. 2. Revisar y fenecer las cuentas que deben llevar los responsables del erario y determinar el grado de eficiencia, eficacia y economía con que hayan obrado. 3. Llevar un registro de la deuda pública de la Nación y de las entidades territoriales. 4. Exigir informes sobre su gestión fiscal a los empleados oficiales de cualquier orden y a toda persona o entidad pública o privada que administre fondos o bienes de la Nación. 5. Establecer la responsabilidad que se derive de la gestión fiscal, imponer las sanciones pecuniarias que sean del caso, recaudar su monto y ejercer la jurisdicción coactiva sobre los alcances deducidos de la misma. 6. Conceptuar sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno de las entidades y organismos del Estado. 7. Presentar al Congreso de la República un informe anual sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente. 8. Promover ante las autoridades competentes, aportando las pruebas respectivas, investigaciones penales o disciplinarias contra quienes hayan causado perjuicio a los intereses patrimoniales del Estado. La Contraloría, bajo su responsabilidad podrá exigir, verdad sabida y buena fe guardada, la suspensión inmediata de funcionarios mientras culminan las investigaciones o los respectivos procesos penales o disciplinarios. 9. Presentar proyectos de ley relativos al régimen del control fiscal y a la organización y funcionamiento de la Contraloría General. 10. Proveer mediante concurso público los empleos de su dependencia que haya creado la ley. Esta determinará un régimen especial de carrera administrativa para la selección, promoción y retiro de los funcionarios de la Contraloría. Se prohíbe a quienes formen parte de las corporaciones que intervienen en la postulación y elección del Contralor, dar recomendaciones personales y políticas para empleos en su despacho. 11. Presentar informes al Congreso y al Presidente de la República sobre el cumplimiento de sus funciones y certificación sobre la situación de las finanzas del Estado, de acuerdo con la ley. 12. Dictar normas generales para armonizar los sistemas de control fiscal de todas las entidades públicas del orden nacional y territorial. 13. Las demás que señale la ley. LA AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA “Artículo 274 de la Constitución Política de Colombia: La vigilancia de la gestión fiscal de la Contraloría General de la República se ejercerá por un auditor elegido para períodos de dos años por el Consejo de Estado, de terna enviada por la Corte Suprema de Justicia. La ley determinará la manera de ejercer dicha vigilancia a nivel departamental, distrital y municipal.” Encargado de perfeccionar el proceso y la organización electorales para asegurar que las votaciones traduzcan la expresión libre, espontánea y auténtica de los ciudadanos y que los escrutinios sean reflejo de los resultados de la voluntad del elector expresado en las urnas ORGANIZACIÓN ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL SECRETARÍA GENERAL Registra la vida civil o identifica a los colombianos y organiza los procesos electorales y los mecanismos de participación ciudadana, en orden a apoya la administración de justicia y el fortalecimiento democrático del país. REGISTRADURÍA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL REGISTRADURÍA DELEGADA EN LO ELECTORAL El Consejo Nacional Electoral se compone de nueve (9) miembros elegidos por el Congreso de la República en pleno, para un período institucional de cuatro (4) años, mediante el sistema de cifra repartidora, previa postulación de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica o por coaliciones entre ellos. REGISTRADURÍA DELEGADA PARA EL REGISTRO CIVIL Y LA IDENTIFICACIÓN DELEGACIONES DEPARTAMENTALES GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA GERENCIA DE INFORMÁTICA GERENCIA DE TALENTO HUMANO REGISTRADURÍA DEL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTÁ REGISTRADURÍA ESPECIALES Y MUNICIPALES Fuente: DNP –DDTS-GGPT (2009), con base en Rodríguez (2009, p200 y ss) EL REGISTRADOR NACIONAL DEL ESTADO CIVIL es la persona encargada del funcionamiento de todas la dependencias de la Registraduría Nacional, elegido por los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, mediante concurso de mérito, para un periodo de 4 años. FUENTES: Departamento Administrativo de la Función Pública - Manual de Estructura del Estado. Departamento Nacional de Planeación RODRÍGUEZ R, Libardo, “Estructura del Poder Público en Colombia, editorial Temis S.A, Bogotá – Colombia, 2012.