Download Educación y familia: para una historia de la cuestión
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Educación y familia: apuntes sobre el estado de la cuestión en España Por Julio Carabaña UCM INDICE • 1. ESTUDIOS ESPAÑOLES – INCIE, 1976 – CIDE, 1985 – INECSE, 1998 – PISA, 2000,… • 2. EXPLICACIONES SOCIOLÓGICAS • 3. MIRANDO AL FUTURO. INCIE 1976: EL ESTUDIO • 500 ALUMNOS DE OCTAVO DE EGB DE 50 COLEGIOS DE MADRID Y GUADALAJARA. • CUESTIONARIOS A PADRES, PROFESORES DE LENGUA Y MATEMÁTICAS Y DIRECTORES. • NOTAS DE SÉPTIMO Y PRUEBAS OBJETIVAS HUMANÍSTICA Y TÉCNICA (García Yagüe) • CARACTERÍSTICAS SOCIALES: HERMANOS, ORDEN DE NACIMIENTO, HABITAT, ESTUDIOS Y PROFESIÓN DEL PADRE, ESTUDIOS DE LA MADRE, EQUIPAMIENTO DEL HOGAR. • OTRAS VARIABLES: SEXO, TIPO DE CENTRO... • PRUEBAS DE APTITUD: VERBAL, NUMÉRICA, RAZONAMIENTO, COMPRENSIÓN VERBAL (ICCE) INCIE 1976: RESULTADOS • VARIANZA EXPLICADA EN LA NOTA DE MATEMÁTICAS POR – RASGOS SOCIALES SOLOS: 7% – PRUEBAS DE APTITUD SOLAS: 21%. – AMBAS CONJUNTAMENTE: 29% • Coeficientes de regresión: – “Controlando el efecto de la inteligencia, los efectos de los tres indicadores de status (estudios del padre y de la madre, ocupación del padre)se revelan como nulos”. • Conclusión: “ Las notas escolares de los alumnos de igual inteligencia son iguales en la media cualesquiera que sean la ocupación y los estudios de los padres” (Carabaña, Julio “Origen social, inteligencia y rendimiento al final de la EGB”. En INCIE (1979), Temas de investigación educativa. Madrid:MEC. INCIE 1976: RESULTADOS • VARIANZA EXPLICADA EN LA PRUEBA DE INFORMACIÓN TÉCNICA POR: – RASGOS SOCIALES SOLOS: 12% – PRUEBAS DE APTITUD SOLAS: 37%. – AMBAS CONJUNTAMENTE: 40%. • Coeficientes de regresión: de los rasgos sociales, sólo quedan los estudios de la madre. INCIE 1976: RESULTADOS • CONCLUSIÓN GENERAL: – “PARECE EVIDENTE QUE EL ORIGEN SOCIAL TIENE EFECTOS DIRECTOS DE ESCASÍSIMA ENTIDAD SOBRE EL RENDIMIENTO ESCOLAR CUANDO SE LO MIDE CON PRUEBAS DE INFORMACIÓN Y ABSOLUTAMENTE NULOS CUANDO SE LO MIDE CON LAS NOTAS ESCOLARES, SIEMPRE QUE SE CONTROLE EFECTIVAMENTE LA INTELIGENCIA”. (Carabaña, ibidem). – “CUANDO LA INTELIGENCIA NO SE CONTROLA, LOS EFECTOS DE LA CLASE SOCIAL SOBRE EL RENDIMIENTO SIGUEN SIENDO DE ESCASA ENTIDAD”, Y “BASTANTE MENORES EN LAS NOTAS QUE EN LAS PRUEBAS OBJETIVAS” (Ibídem). CIDE 1985, EL ESTUDIO • CASI 5000 ALUMNOS DE OCTAVO DE EGB, COLEGIOS DE LA ‘ZONA MEC’. • NOTAS Y PRUEBAS OBJETIVAS. • CARACTERÍSTICAS SOCIALES: HERMANOS, ESTUDIOS Y PROFESIÓN DEL PADRE, ESTUDIOS DE LA MADRE, • PRUEBAS DE APTITUD: AMPE DE THURSTONE, ADAPTADAS POR TEA (VERBAL, NUMÉRICA, RAZONAMIENTO). • CUESTIONARIO DE ESTUDIO (MOTIVACION). CIDE, 1985: RESULTADOS • VARIANZA EXPLICADA EN LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CÁLCULO POR: – RASGOS SOCIALES SOLOS: 11% – PRUEBAS DE APTITUD SOLAS: 37%. – PRUEBAS DE APTITUD Y MOTIVACIÓN: 40% – TODAS TRES CONJUNTAMENTE: 41,5%. CIDE 1985, RESULTADOS • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • COEFICIENTES: 2. VARIABLE DEPENDIENTE: PRUEBA DE MATEMÁTICAS CÁLCULO. Multiple R R Square Adjusted R Square Standard Error ,33709 ,11363 ,11248 5,63849 Analysis of Variance DF 4 3086 Regression Residual F = 98,90693 Sum of Squares 12578,00765 98111,75941 Signif F = Mean Squa 3144,501 31,792 ,0000 ------------------ Variables in the Equation ------------------ ------------- Variabl Variable NIVPRORR ESTPAD ESTMAD NHER (Constant) B SE B Beta T Sig T Variable ,943780 ,593485 ,185413 -,319995 12,642951 ,159087 ,093007 ,071698 ,065673 ,310339 ,139626 ,171571 ,057163 -,082604 5,932 6,381 2,586 -4,873 40,739 ,0000 ,0000 ,0098 ,0000 ,0000 MOTIN DEFATEN DISCI APTES Beta In ,206389 -,189727 ,126952 ,561640 CIDE 1985: RESULTADOS • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Block Number 2. Multiple R R Square Adjusted R Square Standard Error Method: Enter ,40564 ,16454 ,16265 5,47682 MOTIN DEFATEN DISCI Analysis of Variance DF 7 3083 Regression Residual F = 86,74324 Sum of Squares 18213,39647 92476,37059 Signif F = Mean Squa 2601,913 29,995 ,0000 ------------------ Variables in the Equation ------------------ ------------- Variabl Variable B SE B Beta T Sig T Variable Beta In NIVPRORR ESTPAD ESTMAD NHER MOTIN DEFATEN DISCI (Constant) ,956855 ,531286 ,146396 -,244433 ,293932 -,162149 ,100406 11,830479 ,154722 ,090584 ,069717 ,064074 ,043417 ,034218 ,049316 ,310275 ,141560 ,153590 ,045134 -,063098 ,137908 -,097993 ,037441 6,184 5,865 2,100 -3,815 6,770 -4,739 2,036 38,129 ,0000 ,0000 ,0358 ,0001 ,0000 ,0000 ,0418 ,0000 APTES ,541189 Block Number 3. Method: Enter APTES CIDE 1985: RESULTADOS • Block Number 2. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Multiple R R Square Adjusted R Square Standard Error Method: Enter ,64272 ,41309 ,41157 4,59115 APTRES Analysis of Variance DF 8 3082 Regression Residual F = 271,15938 Sum of Squares 45725,38018 64964,38689 Signif F = ------------------ Variables in the Equation -----------------Variable NIVPRORR ESTPAD ESTMAD NHER MOTIN DEFATEN DISCI APTES (Constant) B SE B Beta T Sig T ,431960 ,249038 ,054291 -,154633 ,127860 -,072851 ,206618 ,277760 2,959967 ,130512 ,076336 ,058499 ,053770 ,036685 ,028791 ,041445 ,007688 ,357684 ,063906 ,071995 ,016738 -,039917 ,059990 -,044027 ,077047 ,541189 3,310 3,262 ,928 -2,876 3,485 -2,530 4,985 36,128 8,275 ,0009 ,0011 ,3534 ,0041 ,0005 ,0114 ,0000 ,0000 ,0000 ,0000 Mean Squa 5715,672 21,078 CIDE 1985, CONCLUSIONES “La condición socioeconómica (incluyendo en ella el nivel de estudios de los padres) da una explicación muy pequeña del rendimiento escolar de los alumnos de Octavo de EGB” (Jiménez, C. 1988 “Condición socioeconómica de la familia y rendimientos escolares de los hijos ala término de la EGB”. Revista de Educación, 287). “En primero de enseñanzas medias el nivel sociocultural no explica el rendimiento académico” (Carabaña, J. Revista de Educación,287:71-95). PISA 2000: EL ESTUDIO • UNOS 5000 ALUMNOS DE 15 AÑOS, REPRESENTATIVOS DE TODA ESPAÑA • RASGOS E INTERACCIONES FAMILIARES POR CUESTIONARIO DE ALUMNOS. • PRUEBAS OBJETIVAS DE LENGUA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS. • PREGUNTAS SOBRE MOTIVACIÓN HACIA LA LECTURA • NO HAY PRUEBAS DE CAPACIDAD COGNITIVA. PISA 2000: RESULTADOS • VARIANZA EXPLICADA EN LA PRUEBA DE LECTURA POR: – INDICE SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL (ISEC): RASGOS SOCIALES SOLOS: 20% – PRUEBAS DE APTITUD SOLAS: ¿?. – RASGOS SOCIALES Y MOTIVACIÓN: 22% – TODAS TRES CONJUNTAMENTE: ¿?. – (Pajares, R. (2003) Resultados en España del estudio PISA 2000. Madrid:MEC, p. 53). PISA 2000: CONCLUSONES • Se trata de un modelo reducido que proporciona estimaciones sesgadas al alza. • Las pruebas puede que midan más aptitudes que aprendizajes. EN SÍNTESIS: • “Aunque es de gran interés sociológico documentar e interpretar el efecto del origen social sobre el rendimiento académico, este efecto no es, en ningún sentido, una teoría adecuada del rendimiento” (Hauser, Robert, Socioeconomic Background and Academic Achievement). 2. EXPLICACIONES • DEBEN EXPLICARSE POR SEPARADO: – LOS EFECTOS INDIRECTOS, EN PARTICULAR A TRAVÉS DE LA CAPACIDAD COGNITIVA. – LOS EFECTOS DIRECTOS, O RESIDUALES TRAS CONTROLAR LA CAPACIDAD COGNITIVA. EXPLICACIONES: FAMILIA Y CC • NO ES LA CUESTIÓN QUE NOS OCUPA. PERO QUIZÁS CONVIENE EXPLICITAR QUE : – CIRCA 10% DE LAS DIFERENCIAS EN CC DEPENDEN DEL ORIGEN SOCIAL. ‘CAPACIDAD COGNITIVA’ NO ES OTRO NOMBRE PARA ‘ORIGEN SOCIAL’ O ‘CAPITAL CULTURAL’. – SÓLO UNA PARTE DE ESE 10% DEPENDE DE LA EDUCACIÓN. – NO SE HA ENCONTRADO HASTA AHORA OTRO MODO DE DESARROLLAR LA CC QUE EJERCITARLA. EXPLICACIONES DEL EFECTO DIRECTO • MUCHAS EXPLICACIONES PARA UN EFECTO TAN PEQUEÑO: – – – – COGNITIVAS: BERNSTEIN. PERSONALIDAD: KON. INTERACTIVAS: ROSENTHAL Y JACOBSON. SOCIALES: • CAPITAL CULTURAL:BOURDIEU • CONFIGURACIONES FAMILIARES: LAHIRE, MARTÍNCRIADO Y OTROS. – ECONÓMICAS: RECURSOS ESCOLARES, TIPO DE CENTRO, … ENCUESTA SOCIAL 2010 • EL EFECTO ES PEQUEÑO, PERO SOCIOLÓGICAMENTE APASIONANTE. • LOS CUESTIONARIOS Y EL DISEÑO DE LA ENCUESTA SOCIAL 2010 PERMITEN ESPERAR QUE AYUDE A DIRIMIR LAS DISPUTAS ENTRE TANTAS TEORÍAS RIVALES. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!