Download Problemas nutricionales actuales 2007
Document related concepts
Transcript
Problemas nutricionales actuales 2007 Dra Sylvia Guardia Borbonet Unidad de Nutrición Hospital San Juan de Dios y Clinica Alemana Estadísticas Sobrepeso y obesidad: 25% de menores de 6 años en SNSS 35% de preescolares en JUNJI 31% de escolares de 1º Año Básico 33% de escolares púberes 20% de hombres adultos 40% de mujeres adultas 52% de embarazadas en SNSS Problemas nutricionales actuales Obesidad Cambios en la dieta Disminución actividad física Hiperlipidemias Cambios en Chile en 30 años Población Urbana Vehículos TV (a color) Horas frente a la TV 1970 2002 300.000 2.200.000 17.000 2.300.000 Días de la semana 2-3 hrs diarias Fines de semana 4-5 hrs diarias Horas de permanencia 50.6 hrs semanales (Región en el trabajo Metropolitana) Horas de traslado al trabajo 1-3 hrs/día Obesidad Infantil Tiempo que los escolares de 5º a 8º básico ven TV 40 31 28 30 20 26 15 10 0 < 1 hora 1 a 2 horas 3 a 4 horas 5 y más Fuente: Olivares S y cols, Rev Chil Nutr 2003 Obesidad Infantil Caso Clínico Cirugía de la Obesidad mórbida Medicina basada en la evidencia IMC= Peso/ talla x talla obesidad riesgo obesidad normal Colegio 2007 Cirugía de la Obesidad mórbida Medicina basada en la evidencia Obesidad 13% 41% Riesgo obesidad 28% Normal 59% Colegio 2007 Niños Cirugía de la Obesidad mórbida Medicina basada en la evidencia Obesidad 12% 46% Riesgo obesidad 34% Normal 54% Colegio 2007 Niñas Cirugía de la Obesidad mórbida Medicina basada en la evidencia Obesidad 13% 37% Riesgo obesidad 24% Normal 63% Obesidad Infantil Complicaciones – Cardiovascular, endocrino, metabólico, pulmonar Hipertension arterial Sindrome metabòlico Alteración perfil lipidico Cambios en ventriculo izquierdo Aterosclerosis Esteatohepatitis Diabetes tipo 2 Apnea obstructiva – Sicológicas Baja autoestima Depresión Manejo Obesidad Enf. Coronaria y AVE: 20% Diabetes Mellitus tipo II: 57% Hipertensión Arterial: 26% Obesidad Infantil Caso Clínico Niña de 5 años – Vive con abuela y mama (ambas obesas), otros familiares obesos y diabetes tipo 2 – Antecedentes mórbidos negativos – Actividad : natación 1 vez por semana – Comidas : ven TV mientras comen 3 vasos de jugos al día, gran tamaño comidas, papas fritas y ramitas colación – Antropometría Peso : 36 Kg Talla 111 cm (p75) IMC 29,3 – Manejo : ¡ Motivar ! Cambios estilos de vida saludable Cambios : agua como bebida, comidas de menor tamaño, colaciones frutas Comer sin ver TV, compran un perro : paseo madre e hija Control mensual , apoyo a madre Situación a los 15 meses Peso 37,3 , Talla 120 cm IMC 26 Control cada 2 meses. Obesidad Infantil Caso Clínico Nutrición y Salud Enf. cardiovasculares Cáncer Osteoporosis Diabetes tipo II Dislipidemias H.T.A. ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES GUÍAS ALIMENTARIAS “Mensajes que orientan a la población hacia el consumo de una alimentación saludable”. GUIA ALIMENTARIA Nº1 Consuma diferentes alimentos durante el día. No hay ningún alimento que aporte todos los nutrientes y elementos que el organismo necesita. GUIA ALIMENTARIA Nº2. Aumente el consumo de verduras, frutas y legumbres. Estos alimentos aportan vitaminas, minerales, antioxidantes naturales Nos proveen de fibra dietaria, que mejora el tránsito intestinal Previene algunos tipos de cáncer y otras ECNTs. Consumir al menos 4 porciones diarias distintas. GUIA ALIMENTARIA Nº3. Use de preferencia aceites de origen vegetal y disminuya las grasas de origen animal. Los aceites vegetales no contienen colesterol Los aceites vegetales líquidos son más saludables que las grasas sólidas siempre.. Las grasas animales (saturadas) favorecen la obesidad y el riesgo de enfermedad cardiovascular. GUÍA ALIMENTARIA Nº 4. Prefiera carnes como pescado, pavo o pollo. Las carnes aportan proteínas de alto valor biológico , hierro y zinc. Consumir diariamente un trozo de carne magra o pescado fresco o enlatado, un huevo o leguminosas. GUIA ALIMENTARIA Nº5 Aumente el consumo leche de bajo contenido graso. La ingesta de calcio es necesaria en todas las edades. Deficiente ingesta de Calcio es la OSTEOPOROSIS, y su principal manifestación es la fractura de huesos. Se requiere consumir 2-3-tazas de leche o yogurt o 2-3 rebanadas de quesillo diariamente. GUIA ALIMENTARIA Nº6 Reduzca el Consumo de Sal Cocine con poca sal. Previene la presión arterial elevada. Las carnes, pescados, verduras y frutas frescas tienen menos sal que los mismos en conserva. La leche y el yogurt tiene menos sal que el queso y quesillo. Sazone con especias en vez de sal. GUIA ALIMENTARIA Nº7 Modere el consumo de azúcar. El alto consumo de azúcar se asocia a caries dentales. Aumenta también el riesgo de obesidad y por lo tanto enfermedades cardiovasculares. Ejercicio moderado CME Actividad Tipo Duración Puntos Carpintería Moderado 30 min 100 Limpiar Moderado 30 min 150 Sacudir Moderado 30 min 75 Cortar césped Moderado 30 min 200 Subir escaleras Moderado 10 min 100 Caminar Moderado 10 min 125 Actividad sexual Convencional 15 min 25 Lavar el auto Moderado 30 min 100 Yoga Moderado 30 min 130 Tennis Moderado 30 min 200 Nadar Moderado 30 min 230 Guías de Actividad fìsica – Caminar 30 min. día – Realizar ejercicios estiramiento – Recreación activa – Pausas activas en el trabajo – Realizar ejercicios 30 min. 3 veces por semana – Adaptar la intensidad a tu ritmo personal Suprimir la Obesidad reduciría: Diabetes Mellitus II en 57% Enf. Coronaria y AVE en 20% Hipertensión Arterial en 26% FIN