Download descargar - Sociedad Argentina de Cancerología
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PREVENCIÓN Dr. Marcelo Blanco Villalba SAC 2010 CARGA GLOBAL 2008 Causas de Muertes: – – – Enf. Cardiovasculares Enf. Infecciosas y Parasitarias CANCER 11,8 % Mujeres 3,4 % Hombres Dr. Maxwell Parkin, Oxford University, U.K. Junio 5 S. Educacional ASCO 2010 CARGA GLOBAL 2008 2 12,7 m. Nvos Casos: – 5,6 Países Desarrollados (44%) – 7,1 P. Sub-desarrollados (56%) 7,6 Millones muertes (20.822/día) 52/Boing día - 2,8 P.D (36 %) - 4,8 P. S (64%) Cervix 4 a 5 veces incidencia y mortalidad SD Dr. Maxwell Parkin, Oxford University, U.K. Junio 5 S. Educacional ASCO 2010 Incidencia de Cáncer Cervical y Mortalidad Estimada por Región Incidencia y Mortalidad 20021: 14,670 5,796 61,132 31,314 59,929 29,814 Estados Unidos/ Canadá Europa 17,165 8,124 América Central 48,328 21,402 Sud América 78,896 61,670 Africa 157,759 86,708 Asia Sud Central Asia del Este 42,538 22,594 Asia del Sudeste 1,063 330 Australia/ Nueva Zelanda 1. Ferlay J, Bray F, Pisani P, Parkin DM. Lyon, France: IARC Press; 2004. Factores de Riesgo relacionados con las muertes por Cáncer: FUMAR (> Poder Adquisitivo) INFECCIONES (HPV, HIV, H Pylori, E. Barr, etc) Alcohol (< Poder adquisitivo) Baja ingesta Frutas y vegetales: 600gr/día (< Poder adquisitivo) Sobrepeso (> Poder adquisitivo) Inactividad física Contaminación Urbana Fumadores pasivos (Humo) Dr. Maxwell Parkin, Oxford University, U.K. Junio 5 S. Educacional ASCO 2010 Muertes en Cáncer Atribuibles al hábito de Fumar (estimaciones 2005) Tráquea, Bronquios y Pulmón Laringe: Aerodigestivo: Vejiga Riñón Páncreas Leucemia Hígado Estómago Cérvix 71% 59% 39% 27% 26% 21% 12% 12% 11% 3% 1.600.000 Muertes (21%) a) 29% Altos Ingresos b) 18% Bajos Ingresos Dr. Maxwell Parkin, Oxford University, U.K. Junio 5 S. Educacional ASCO 2010 Muertes en Cáncer Atribuibles a Infecciones (estimaciones 2005) - Hepatitis 7.9 % 597.000 Ca. Hígado - H. Pylori 6,3% 475.000 468.000 Ca. de Estómago 7.000 Linfómas - H.P.V 4,0 % - E.B.V 0,9 % 305.000: Ca. Cervicogenital (228.000) P S.D 68.000 Nasofaringe - HIV 8,1% Altos Ingresos 26,9 % Bajos Ingresos 1.445.000 Muertes (19%) Dr. Maxwell Parkin, Oxford University, U.K. Junio 5 S. Educacional ASCO 2010 7,6 Millones de muertes 4.800.000 2.800.000 P. S (64%) P.D (36%) Hábito Tabáquico 1.600.000 Muertes (> 21%) a) 29% Altos Ingresos 840.000 b) 18% Bajos Ingresos 760.000 Infecciones 1.445.000 Muertes (19%) a) 8,1% Altos Ingresos 149.000 b) 26,9% Bajos Ingresos 1.296.000 Total Tab+Inf.: 3.045.000/año (2.056.000) Dr. Maxwell Parkin, Oxford University, U.K. Junio 5 S. Educacional ASCO 2010 ESTIMACIONES 1975 P/D P/S 49% 51% 1990 2008 5,9 m Nvos 60% 40% 12,7 m Nvos 53% 47% 15 m Nvos 50% 50% 20,3 m Nvos 43% 57% 8,1 m Nvos 44% 56% 2020 2030 > 65 a. 36% 64% Dr. Maxwell Parkin, Oxford University, U.K. Junio 5 S. Educacional ASCO 2010 Riesgo de 2º Tumores Estudio Internacional 13.877 Mujeres 1 Midió Riesgo Absoluto Luego Tto LH - Mama 10,5/100.000 - Pulmón 5,8/100.000 1Dores GD, et al J.Clin. Oncol 2002: 20 INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN CÁNCER, EN AMERICALATINA 1 Causas diferentes zonas D y S/D – Tipos – Alcance de cobertura ESTUDIOS se confeccionan y responden a necesidades de P.D A.L: investigadores biomédicos bien preparados y califican como tales. Lucia Delgado Pebe, MD, Junio 7 2010: ASCO DEILY NEWS INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN CÁNCER, EN AMERICALATINA 2 Estudios en Epidemiología: 10% de la Investigación en el mundo 0,68% America Latina 1,27% España 2,66% EE.UU Lucia Delgado Pebe, MD, Junio 7 2010: ASCO DEILY NEWS INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN CÁNCER, EN AMERICALATINA 3 > estudios clínicos financiados x Industria Farmacéutica investigación “no tiene límite para el desarrollo de nvas. drogas” Requiere Investigación Independiente Científica Académica En Latinoamérica “La Investigación se considera un lujo” Lucia Delgado Pebe, MD, Junio 7 2010: ASCO DEILY NEWS Abordando el coste del Tto.: Estrategias de la práctica basada en la comunicación “Nueva mala Noticia”1 1 Opinión/consejo del médico: Gran influencia Deseo de ayudar: Optimismo (naturaleza médico) No conocimiento sobre coberturas/opciones Nuestros propios incentivos económicos. “Off Labell” NO SER TOMADOS “Consultores económicos” 2 Estudios (2006-10): MÉDICOS “Seguir siendo la última palabra en la decisión del tto.”— Educación. 1 Dra. Schrag Deborah, Dana Farber Cancer Inst., Boston, E.U. Junio 7 S. Educacional ASCO 2010 Abordando el coste del Tto: Estrategias de la práctica basada en la comunicación “Nueva mala Noticia”1 2 Medición: a) $/life-years b) $/Quality Adjusted Life Years (QALYs) – 1 a. vida Perfectamente sano= 2 a. vida 0,5 salud útil – < u$a 100.000/QALYs costo efectivo aceptable USA – $/ QALYs ratios: Evalúa 2 Intervenciones diferentes - Porqué Médicos más Caros: Presionado a mantener Reputación/respeto Deseo Social (paciente acude x lo más Nvo) Terapias de Utilidad Marginal (< resistencia) 1 Dra. Schrag Deborah, Dana Farber Cancer Inst., Boston, E.U. Junio 7 S. Educacional ASCO 2010 Abordando el coste del Tto: Estrategias de la práctica basada en la comunicación “Nueva mala Noticia”1 3 VALORES CENTRALES: a) b) c) d) Médicos: “Todos los pacientes iguales tratamientos.” Recomendar ttos x capacidad pago. Violación Principio Equidad Excepcionalidad E.U: Somos únicos “no nos pueden derrotar” Diferentes posturas: U.K: NICE: Salud equitativa y Moral Ratio EFECTIVIDAD/ EFICIENCIA/ EFICACIA Guias y Consensos, c/validación de Rta” ASCO, Pac. y Flias (CONSUMIDORES) Tipos Financiamiento afectan los Ttos. Ofrecer Alternativas (ONG) 1 Dra. Schrag Deborah, Dana Farber Cancer Inst., Boston, E.U. Junio 7 S. Educacional ASCO 2010 CONCLUSIONES 1 Cáncer: Gran Problema Sanitario Se esta incrementando en el Mundo (Países en desarrollo y personas mayores) Gran Parte de la Carga se puede Prevenir Tabaco e Infecciones la más importantes. CONCLUSIONES 2 Causas diferentes zonas D y S/D ESTUDIOS responden a necesidades países desarrollados. Guías y Consensos, validación de Rta.” Medir Beneficios c/Estudios: Fármaco economía La comunidad Médica requiere programas que hablen de las necesidades y características de la población, hechos a medidas de los mismos. “ A veces me canso de ser hombre también, me agota escuchar que todo va bien y ver tristes hombres mirando al sur ” Ismael Serrano MUCHAS GRACIAS ¡Muchas Gracias! Dr. Marcelo Blanco Villalba Centro Médico Austral OMI