Download CarlosIII - Asociación Española de la Enfermedad de Behçet
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ACTUALIZACIÓN SOBRE ENFERMEDADES RARAS PARA MÉDICOS DE FAMILIA Y SU APLICACIÓN EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA Historias de vida Asociación Española de la Enfermedad de Behçet Montserrat Pàmies Tell Paciente y Presidenta La Enfermedad de Behçet Características Autoinmune. Vasculitis. No hereditaria. Multisistémica. Minoritaria. No contagiosa. Crónica. Suele aparecer entre los 20-30 años. Reumática. La Enfermedad de Behçet Síntomas Aftas bucales y genitales. Lesiones oculares. Artralgias. Lesiones cutáneas. Afecciones Circulatorias. Aparato Digestivo. Neurobehçet. Otros. La Enfermedad de Behçet Diagnóstico Complicado y a largo plazo. No existen pruebas específicas. Diferencial. Criterios de diagnostico “Teóricos”. La Enfermedad de Behçet Tratamiento Colchicina. Corticoides. Antiinflamatorios. Inmunosupresores. Anticoagulantes. AntiTNF. Otros. Behçet y Médicos de atención primaria Antes del diagnóstico Después del diagnóstico Información Behçet y Médicos de atención primaria Antes del diagnóstico Primera visita. • Pruebas. • Resultados. Urgencias. Más y más visitas. Por fin: Especialista Behçet y Médicos de atención primaria Después del diagnóstico Estado de los pacientes después del diagnóstico. • “Médico-psicólogo”. • “Solo recetas”. Seguimiento médico. • Envío a otros especialistas. • Enfermedades comunes. • Tratamientos e interacciones • Otros problemas. Conclusión: Buena Comunicación Médico-Paciente Behçet y Médicos de atención primaria Información Conocimiento de la Enfermedad. Información y asesoramiento sobre tratamientos. Asociaciones. Conclusión: Paciente informado es mejor paciente Muchas gracias ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA ENFERMEDAD DE BEHÇET Montserrat Pàmies Tell www.behcet.es behcet@behcet.es Tlf.:659576879