Download Presentación de PowerPoint
Transcript
XEROSTOMIA Cynthia Cantarutti Yaninna Dorna XEROSTOMIA “Sensación subjetiva de boca seca” 25% adultos 700 a 1.5 ml: – STE 2 a 3 ml por minuto – STNE 0.3 ml por minuto 50% STNE xerostomía Causas 1 Pérdida de agua y metabolitos 2 Daño a las glándulas salivales 3 Interferencia con la transmisión neuronal 1) Pérdida de agua y metabolitos Deshidratación Malnutrición calórico proteica Deficiencia de mucinas salivales 2) Daño de las glándulas salivales Enfermedades autoinmunes – Síndrome de Sjogren – LES – Artritis reumatoidea Irradiación Envejecimiento Infección por VIH 3) Interferencia con la transmisión neuronal Fármacos – Antidepresivos – AINE – Antihistamínicos – Diuréticos – Antihipertensivos – Antiadrenérgicos – Antiparkinsonianos Desórdenes psicogénicos Compromiso de SNC Disfunción autonómica Trauma Disminución de la masticación Manifestaciones orales Saliva espesa y espumosa, escasa en piso de boca Sensación urente en mucosas Gusto alterado Dificultad para hablar Dificultad en comer y tragar alimentos secos Hipersensibilidad dentaria al frio, calor y dulce Dificultad en controlar prótesis Halitosis Manifestaciones orales Mucosa seca y atrófica, fisurada Pálida y translúsida Ulceraciones Lengua fisurada Atrofia de las papilas Caries en superficies lisas Enfermedad periodontal Candidiasis Queilitis angular Sialadenitis bacteriana Diagnóstico Historia clínica Sialometría Analítica Sialoquímica Técnicas de imagen Tratamiento Alivio de los sintomas Control de la ingesta farmacologica Control de la enfermedad base Sustitutos salivales Basados en mucina o metilcelulosa Efectos transitorios Estimulantes salivales Sólo cuando hay remanente de función salival Goma de mascar y dulces sin azúcar Cuidado con glicerina y limón: – caries-cándida Drogas con efectos colinérgicos: cuidado asmáticos, hipertensión y úlcera Control de caries y enfermedad periodontal Fluor Limitar consumo de productos azucarados Higiene Clorhexidina al 0,2% Exámenes periódicos Prevención de candidiasis Sacar las prótesis en la noche Enjuagarlas en clorhexidina o cloro Uso de agentes antifúngicos BIBLIOGRAFIA Generaland oral medicine, David Wray, Gordon D.O. Lowe Shafer, tratado de patología bucal International dental journal(2000), 50 n 3, “ saliva in health and disease: an applaisal and update” Simposio nuevos avances en ciencias básicas, diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Sjogren Advances dental research, volumen 14, december 2000 www.cancer.net