Download Últimos avances en investigación Distrofias
Document related concepts
Transcript
Últimos avances en terapias 2012-2013 Enfermedades neuromusculares hereditarias Jordi Díaz-Manera Unidad de Enfermedades Neuromusculares Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona Introducción-Definición • • • • • • Enfermedades de origen genético. Progresiva destrucción del músculo esquelético. Edad de inicio variable. Debilidad muscular evolutiva. Discapacidad funcional variable. Implicación de otros sistemas en mayor o menor medida – Afectación cardiológica – Afectación musculatura respiratoria Introducción: cambios histológicos • Músculo normal Introducción: cambios histológicos • Músculo distrófico Introducción: ¿cómo lo arreglamos? Terapia celular • ¿Qué es una célula madre? – Célula con capacidad de autorenovación – Capacidad de diferenciación a uno o más tejidos – Tipos: • Totipotencial: capaz de producir un organismo completo: tres líneas embrionarias + germinal + tejidos extraembrionarios. • Pluripotencial: capaz de producir tres líneas embrionarias • Multipotencial: una única línea embrionaria • Unipotencial: un único tipo celular. Célula madre ideal • • • • • • • Fácilmente obtenible desde tejido adulto. Expansión in vitro. Estabilidad celular tras la proliferación. Posibilidad de manipulación genética Liberación sistémica sencilla Alta tasa de colonización muscular. Alta capacidad miogénica in vivo >50% fibras expresaban a-distroglicano Ensayos clínicos en activo con MABs • Pacientes con Distrofia Muscular Duchenne – – – – – Giulio Cossu, coordinador 3 pacientes con DMD 5-9 años de edad Tratamiento con tacrolimus Estudio Fase-II Inyección intraarterial cels de donante emparentado • • • • Mes 0: 1x108 cels arteria femoral Mes 2: 2x108 cels misma arteria femoral Mes 4: 6x108 cels subclavias, aorta descendente, femoral Mes 6: 6x108 cels subclavias, aorta descendente, femoral Ensayos clínicos en activo con MABs • Pacientes con Distrofia Muscular Duchenne – Evaluación: • • • • Escalas funcionales y clínicas Biopsia muscular pre y post estudio Resonancia magnética muscular. Efectos secundarios – Evaluación final al 12 meses tras última inyección. – Seguimiento durante 8 años – Resultados a finales del 2012 Ensayos clínicos en activo con MABs • Primeros resultados – 2/3 pacientes mejoría funcional • Marcha • Pruebas de fuerza muscular • Mantenida durante un año – 2/3 pacientes • Detección de distrofina del donante en paciente Ensayos clínicos en activo con MABs • Primeros resultados – 1/3 pacientes: efecto secundario grave • Fibrilación auricular e infarto cerebral • Asintomático – 2/3 pacientes • No efectos secundarios 2 pacientes en estudio sin resultados definitivos Introducción: ¿cómo lo arreglamos? Terapia farmacológica • Distrofia muscular Duchenne – Corticoides: enlentecimiento en el deterioro funcional de la marcha. • Enfermedad de Pompe – Inyección e.v. Del enzima: • Mejoría funcional de los pacientes afectos • Cambio en la historia natural de la enfermedad. Tadalafilo en pacientes Duchenne • Tadalafilo: vasodilatador muscular – Bloqueante del enzima fosfodiesterasa-5 – Mejora el aporte de oxígeno a los músculos afectos – Disminuye los radicales libres – Experiencias positivas • Duchenne • Becker. Tadalafilo en pacientes Duchenne • Inicio estudio: Septiembre 2013 Hospital Sant Pau – Pacientes con Duchenne 7-14 años – Independientemente de la mutación que tengan – Marcha conservada – Tratamiento activo con corticoides – Seguimiento 48 semanas • Entrevista médica • Pruebas físicas • Analíticas. Distrofia FSH ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes? • Músculo esquelético: – Debilidad facial • Dificultad para aspirar • Dificultas para soplar – Debilidad brazos • Bíceps, triceps • Extensores de los dedos – Debilidad piernas • Distal: tropiezos • Proximal Ensayo activo efectos antioxidantes • Organizador: Universidad de Montpellier • Fármaco: – Suplementos antioxidantes • • • • Vitamina E 400 mg/día Selenio: 200 microg/día Vitamina C: 500 mg/día Zinc: 25 mg/día Ensayo activo efectos antioxidantes • Dos grupos: fármaco vs placebo • 17 semanas de seguimiento • T0: espirometría, walking test, contracción voluntaria, RM muscular, biopsia muscular • T17: las mismas pruebas • Objetivo: – Se mejora la tolerancia al esfuerzo. Enfermedad de Charcot Enfermedad de Charcot • Neuropatía hereditaria • Más de 40 tipos diferentes, CMT-1 A es el más frecuente • Síntomas – Déficit motor lentamente progresivo – Déficit sensitivo – Trastorno de la marcha – Limitación funcional variable. • Vitamina C: 5 g/día • 133 pacientes vitamina C vs 138 placebo • Vitamina C: 5 g/día • 133 pacientes vitamina C vs 138 placebo Muchas gracias por su atención