Download PROPUESTA. DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA POSITIVA
Document related concepts
Transcript
PROYECTO DE PRESUPUESTOS 2015 DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO PROYECTO DE PRESUPUESTOS DE 2015. ECONOMIA Y EMPLEO INDICE DE CONTENIDOS 1. La Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento en el Proyecto de Presupuestos de 2015. 2. Principales líneas de actuación del Departamento de Economía y Empleo en el Proyecto de Presupuestos de 2015. 1 1. LA ESTRATEGIA ARAGONESA DE COMPETITIVIDAD Y CRECIMIENTO EN EL PRESUPUESTO DE 2015 TOTAL : 518.612.034 € EJES TRANSVERSALES en 2015 (493.484.452 en 2014) (+5%) SECTORES ESTRATÉGICOS LÍNEAS DE AYUDA DIRECTA AGROALIMENTACIÓN INVERSIÓN CRECIMIENTO 183.965.706 € (-5%) EMPRENDIMIENTO 43.178.394 € (+1%) FINANCIACIÓN 9.711.792 € (-24%) 58.645.447 € (-1%) ENERGÍA Y AUTOMÓVIL 7.020.900 € (-1%) EMPLEO LOGÍSTICA 13.167.693 € (+48%) INTERNACIONALIZACIÓN 6.753.261 € (+9%) 59.643.447 € 145.118.538 € (+15%) TURISMO 19.808.824 € (+22%) NUEVAS TECNOLOGÍAS 203.763.958 € 31.241.479€ (+49%) 255.204.602 € 2 2. PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO 2015 y variación respecto a 2014: 2015 2015 SGT 2014 Variación Absoluto Relativo % respecto al Presupuesto 2.411.311 2.405.920 5.391 0,2% 1,3% 71.693.231 71.693.870 -639 0,0% 39,5% D.G. Trabajo 6.343.137 6.489.143 -146.006 -2,3% 3,5% D.G. Turismo 8.605.536 8.453.749 151.787 1,8% 4,7% 91.642.358 85.039.350 6.603.008 7,8% 50,5% 6.613.541 3,8% 99,6% D.G. Economía INAEM Total: 180.695.573 174.082.032 Corporación Empresarial Corporación Pública de Aragón TOTAL: 672.500 0,4% 672.500 181.368.073 174.754.532 6.613.541 3,8% 100,0% 3 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO 2015 y variación respecto a 2014: El anteproyecto de Presupuesto del Departamento de Economía y Empleo para el año 2015 asciende a 181,4 millones de euros, lo que representa un 3,9% del Presupuesto de la Comunidad Autónoma. Supone un incremento del 3,8% con respecto al del año 2014, lo que en valor absoluto equivale a un crecimiento de 6,6 millones de euros. Somos el tercer Departamento en tasa de crecimiento presupuestario en 2015 (y el segundo en valor absoluto). El incremento de los fondos cofinanciados procedentes del Estado es del 20,63%, lo que representa una subida de 8,3 millones de €. Los programas cofinanciados de la Comunidad Autónoma de Aragón se incrementan en un 1,91%, lo que supone 197.410 €. Los fondos finalistas de aportación exclusiva de la Unión Europea presentan una disminución respecto al año anterior del 5,9% (supone una diferencia de 2 millones de €). Los fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón, ya sean cofinanciados o propios, presentan una cuantía igual al presupuesto del ejercicio 2014. El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) es el principal destinatario de los recursos adicionales priorizando así las políticas activas de empleo. El incremento se debe fundamentalmente a un aumento de los fondos procedentes del Plan de Garantía Juvenil para el INAEM. 4 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO PRINCIPALES PARTIDAS DEL DEPARTAMENTO Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 60 millones de € Acciones de internacionalización 2,4 millones de € Acciones en promoción y desarrollo económico 4,9 millones de € Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) 0,8 millones de € Acciones en materia de prevención de riesgos laborales 0,6 millones de € Promoción turística 4,2 millones de € 5 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO 1. EMPLEO Y RELACIONES LABORALES (I) El presupuesto del INAEM asciende a 91,64 millones de € por lo que se incrementa un 7,8% (6,6 millones de €) respecto al presupuesto de 2014. Se aumenta el esfuerzo del Gobierno de Aragón en las políticas activas de empleo, motivado por la mayor aportación de fondos del Programa de Garantía Juvenil dotado con 8 millones de €, cofinanciados con recursos propios. El 56% del presupuesto del INAEM proviene del Estado a través de la Conferencia Sectorial de Empleo (Ministerio de Empleo y S.S.) y de Europa a través del Fondo Social Europeo. Los recursos dedicados a políticas activas de empleo son 69,56 millones de €, lo que equivale a un incremento de 7 millones de € respecto a 2014. 6 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO 1. EMPLEO Y RELACIONES LABORALES (II) Las políticas activas de empleo se dividen en tres áreas: 1. Formación para el empleo: cuenta con un presupuesto de 41,6 millones de € para ejecutar más de 2.600 acciones formativas, 100 proyectos de Escuelas Taller y Talleres de Empleo que beneficiarán a unas 37.000 personas a través de diferentes programas. 2. Promoción de empleo: se incrementa un 15% hasta los 21,5 millones de €. El aumento obedece a la incorporación de partidas a financiar a través del Programa de Garantía de Empleo Juvenil de la Unión Europea que prevé la puesta en marcha de acciones de fomento del empleo dirigidas a jóvenes menores de 25 años. Además, se mantienen las partidas a nutrir con fondos cofinanciados por el Fondo Social Europeo y las que provienen de la Conferencia Sectorial de Empleo. 3. Intermediación: se destinan 6,4 millones de € a acciones encaminadas a la prestación de servicios a los usuarios del INAEM (demandantes de empleo y empleadores) propiciando la mejora de la empleabilidad y de la inserción en el mercado laboral de los trabajadores y facilitando a los empleadores los perfiles más apropiados a sus necesidades. 7 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO 1. EMPLEO Y RELACIONES LABORALES (III) La Dirección General de Trabajo reduce su presupuesto un 2,25% respecto a 2014 (en 146.000€). Se mantienen las políticas desarrolladas con fondos autonómicos respecto a 2014. La reducción es provocada por los fondos finalistas que provienen del Estado. Se mantienen los convenios de colaboración con los agentes sociales para los programas de prevención de riesgos laborales en las mismas cuantías que años anteriores (328.800 €), dado que es otra de las áreas prioritarias del Departamento. Se mantiene la dotación de recursos al fomento de la igualdad en el ámbito laboral. Se incrementa la partida destinada a la realización de estudios técnicos en materia de Prevención de Riesgos Laborales y el capítulo 6 por la necesidad de abordar obras de eficiencia y ahorro energético en los edificios ocupados por esta Dirección General. La dotación del SAMA se mantiene intacta con 820.600 € para garantizar los servicios de resolución extrajudicial de conflictos laborales ante la expectativa de una reducción del número de expedientes gestionados en 2015. En esta ocasión, la partida presupuestaria cofinanciada del Estado que el año pasado iba destinada a la celebración del XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales (ORP) en Zaragoza, no se ha contemplado. 8 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO 2. PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (I) El presupuesto de la Dirección General de Economía presenta una leve disminución respecto a 2014. Continua el apoyo al emprendimiento y la generación de empleo autónomo. En particular, el programa de impulso a los emprendedores gestionado por SODIAR, con una dotación de 400.000 € en 2014, se incrementa un 44% hasta los 575.000 €. Se destinan 120.000 € para la promoción de las herramientas de financiación públicas y privadas destinadas a las empresas aragonesas a través de la segunda edición de la Feria de Financiación. Entre las herramientas que participan en la Feria de la Financiación, destaca la Fundación Aragón Invierte. Además, la financiación a la actividad empresarial se continuará canalizando a través de las líneas abiertas de SODIAR, SUMA TERUEL y AVALIA, cuya capacidad se ha más que duplicado a lo largo de la presenta legislatura. Destaca el incremento de la partida destinada a cubrir el contrato de reafianzamiento del Gobierno de Aragón con AVALIA que supone un incremento de 465.000 € respecto a la dotación de 2014, ante el incremento de actividad de la S.G.R. 9 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO 2. PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO (II) El Presupuesto mantiene el compromiso con el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) con una dotación de 60 millones de € de los cuales, 30 millones de € son fondos propios de la Comunidad Autónoma. Se mantiene el esfuerzo dedicado al fomento de la internacionalización de la actividad de las empresas aragonesas, a través de tres líneas principales: La convocatoria de subvenciones para la internacionalización de las empresas se incrementa un 66% hasta 1 millón de € (comenzó en 2012 con 300.000 €, en 2013 500.000 € y en 2014, 600.000 €). La convocatoria de acciones de internacionalización de las instituciones empresariales crece un 25% hasta los 250.000 €. Aragón Exterior (AREX) contará con 1,1 millones de € para mantener su actividad, tanto de fomento y ayuda a la internacionalización de las empresas como del Plan de atracción de inversión extranjera y Arex Network. Se mantiene la partida de cancelación de préstamos por insolvencias (en concreto, 1,4 millones de € a cubrir el Aval del Gobierno de Aragón al Real Zaragoza contraído en 2004). El Tribunal de Defensa de la Competencia y el Instituto Aragonés de Estadística mantienen sus presupuestos respecto al año anterior. 10 PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y EMPLEO 3. PROMOCIÓN TURÍSTICA El presupuesto de la Dirección General de Turismo se sitúa en 8,6 millones de €, lo que supone un incremento del 1,8% respecto a 2014. Se destinan 250.000 € adicionales a la promoción de la campaña de nieve. Se duplica la dotación para la línea de subvenciones para la promoción turística a través de las asociaciones sectoriales hasta alcanzar los 642.000 € (vs. 342.000 € en 2014). Destaca una partida nueva destinada a la creación y adecuación de senderos del territorio aragonés y la destinada a acciones de iluminación y señalización turística. Las acciones relativas a infraestructuras turísticas y de la Red de Hospederías de Aragón se reducen un 27% debido a la progresiva disminución de necesidades de reparación por las ya acometidas en 2014. Coordinación institucional La promoción turística se desarrollará siguiendo los criterios del Plan Diferencial de Promoción Turística 2012-2015: Coordinación institucional Nuevo modelo de asistencia a ferias Nuevos formatos de promoción Colaboración público-privada Uso intensivo de la tecnología Segmentación de mercados destacando la oferta de productos diferenciales 11 PROYECTO DE PRESUPUESTOS DE 2015. ECONOMIA Y EMPLEO 1. CAMBIO DE TENDENCIA CONCLUSIONES: Este presupuesto es reflejo del comienzo de una política presupuestaria que abandona la senda de los anteriores ejercicios, basada en medidas de contención y moderación en las políticas de gasto público financiadas por fondos de esta Comunidad. Por el contrario, en consonancia con la evolución de la economía aragonesa y los resultados arrojados por la misma que permiten vislumbrar signos de recuperación y estabilidad económica, se presenta un presupuesto con cifras similares a las del año anterior en los fondos aportados por esta Comunidad. Por otro lado, se ha logrado una mayor cofinanciación del gasto con recursos estatales y europeos. 2. CONSOLIDACIÓN Y REFUERZO DE LÍNEAS CON MEJORES RESULTADOS El Departamento ha ido consolidando el lanzamiento de algunos proyectos iniciados al comienzo de Legislatura que han supuesto mayor efecto multiplicador de la inversión privada y de la actividad empresarial, reforzándose sus dotaciones año a año (Convenio de Internacionalización, AVALIA, Fondo Emprendedores y pymes, SODIAR…) 3. OBJETIVO FINAL: EMPLEO El Departamento de Economía y Empleo ejerce de palanca para la dinamización económica y la creación de empleo, con especial foco en el empleo juvenil en 2015. 12