Download masa luz
Document related concepts
Transcript
FENÓMENOS NUCLEARES I HABILIDADES • Reconocimiento. • Comprensión. • Aplicación. CONTENIDOS • Energía nuclear • Isóbaros, isótopos e isótonos. • Características de las partículas radioactivas. • Masa atómica promedio. • Reacciones nucleares. OBJETIVOS • • • • Definir Concepto energía nuclear Conocer las partículas radioactivas. Conocer el concepto de isótopos. Conocer y aplicar el concepto de masa atómica promedio. • Conocer y aplicar reacciones nucleares. Tipos de energía RENOVABLES NO RENOVABLES A. Hidráulica G. Carbón B. Biomasa H. Petróleo C. Mareomotriz I. Gas Natural D. Solar J. Nuclear E. Eólica F. Geotérmica • Albert Einstein, descubrió su famosa fórmula E= mC2, donde E es la energía liberada, m la diferencia de masa o incremento y C es la velocidad de la luz. Significa que la masa se puede transformar en energía y al revés, cuando en un proceso se pierde masa esta se transforma en energía. Radiactividad El fenómeno de la radiactividad esta estrechamente relacionado con el problema de la constitución de la materia, y en especial con la del núcleo atómico. Henri Becquerel investigando con cuerpos fluorescentes halló una nueva propiedad de la materia a la que posteriormente Marie Curie llamó Radiactividad. Se descubre que ciertos elementos tenían la propiedad de emitir radiaciones semejantes a los rayos x en forma espontanea. La radiactividad es un fenómeno que se origina exclusivamente en el núcleo de los átomos radiactivos (hoy se conocen más de 40 elementos radiactivos naturales) • En 1903 recibieron el premio Nobel de física junto con Becquerel por el descubrimiento de la radiactividad natural. • En 1934, los esposos Frederic e Irene Joliot,Curie obtuvieron el primer isótopo radiactivo artificial cuando bombardearon Al con partículas alfa y lo transformaron en fósforo radiactivo. • En 1939, Hahn y Strassman, descubrieron la fisión nuclear al bombardear átomos de uranio con neutrones, • y en 1942, Enrico Fermi, logró la primera reacción en cadena en el primer reactor atómico. REACCIONES QUIMICAS REACCIONES NUCLEARES Los átomos se reordenan por la ruptura y formación de enlaces Los elementos o los isótopos de un elemento generan otro elemento al cambiar la constitución del núcleo del átomo. En la ruptura y formación de enlaces solo participan los electrones En las reacciones pueden participar protones, neutrones, electrones y otras partículas elementales Las reacciones van acompañadas por la Las reacciones van acompañadas por la liberación o absorción de cantidades absorción o liberación de enormes cantidades relativamente pequeñas de energía. de energía. 7 1 4 3Li + 1H ===>2 2He + 23000000 Kcal CH4 + 2 O2 → CO2 + 2 H2O + 200 kcal La temperatura, presión y concentración Las velocidades de reacción generalmente no de los reactantes y catalizadores son se ven afectadas por la temperatura, la factores que determinan la velocidad de presión o los catalizadores. una reacción. Radiaciones Radiaciones ionizantes: radiaciones con energía necesaria para arrancar electrones de los átomos creando iones positivos o negativos. Son radiaciones ionizantes los rayos X, las radiaciones alfa, gamma y la emisión de neutrones. Radiaciones no ionizantes: son aquellas que no son capaces de producir iones al interactuar con los átomos de un material. Estas pueden clasificarse en campos electromagnéticos y radiaciones ópticas. ¿Qué son los Rayos X? • Tipo de radiación secundaria que se origina dentro de un tubo de descarga cuando se hacen incidir los rayos catódicos sobre un obstáculo resistente distinto del ánodo (anticátodo). Rayos X • Estos rayos se propagan en línea recta, atraviesan diversos espesores de cuerpos opacos, impresionan una placa fotográfica y pueden ionizar los gases. Como toda radiación electromagnética, los campos eléctricos y magnéticos no tienen acción sobre ellos. No se reflejan ni se refractan y sólo son difractados por las redes tridimensionales de los cuerpos cristalinos. ¿Qué entiende por fluorescencia? • Propiedad que tienen ciertas sustancias de emitir luz cuando son excitadas por rayos X, luz ultravioleta, luz solar, etc. Isótopos Átomos cuyos núcleos tienen el mismo número de protones (Z) y diferente número de neutrones (distinto A). 16 17 18 8O 8O 8O Z 8 8 8 n 8 9 10 A 16 17 18 Isóbaros Átomos cuyos núcleos tienen el mismo número másico (A) y diferente número atómico (Z) y de neutrones. 40 Ar 18 40 K 19 40 Ca 20 Z 18 19 20 n 22 21 20 A 40 40 40 Isótonos Átomos cuyos núcleos tienen el mismo número de neutrones, pero distinto número atómico (Z) y másico (A). 78 79 80 33As 34Se 35Br Z 33 34 35 n 45 45 45 A 78 79 80 Masa atómica promedio Es la suma de los productos de las masas atómicas de los isótopos, multiplicadas por los porcentajes de abundancias correspondientes. Se expresa en U.M.A. Masa Masa atómica = Masa + Isótopo 2 x % Abundancia Isótopo 1 x % Abundancia 100 % Masa atómica Banda de estabilidad Emisores α 140 Emisores β– 130 Número de neutrones, N 120 N=Z 110 Banda o valle de estabilidad nuclear 100 90 80 70 Captura electrónica y emisores β+ 60 50 40 30 20 10 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 Número de protones, Z banda de estabilidad. cierto número de protones o neutrones producen núcleos que son particularmente estables, a los que se denomina números mágicos (2, 8, 20, 25, 50, 82 y 126). Esto último es análogo a lo que se observa en los átomos con respecto a las configuraciones electrónicas muy estables de los gases nobles (2, 10, 18, 36, 54…). N(t) = N0 · e – λ · t N(t) Si el tiempo transcurrido es el doble del periodo de semidesintegración la población se habrá reducido a la cuarta parte. Si el tiempo transcurrido es el triple del periodo de semidesintegración la población se habrá reducido a la octava parte. N0 Si el tiempo transcurrido es cuatro veces el periodo de semidesintegración la población se habrá reducido a la decimosexta parte. N0 2 N0 4 N0 8 N0 16 T½ 2 · T½ 3 · T½ 4 · T½ t Series radiactivas naturales Se conocen tres series radiactivas naturales: serie del torio, serie del uranio y serie del actinio. Todas ellas acaban en un núcleo estable de plomo. Existe una cuarta serie radiactiva conocida como serie del neptunio. La cabeza de esta serie está formada por núclidos muy radiactivos por lo que ya se han desintegrado desde la formación de la Tierra. No obstante la serie se ha podido obtener de forma artificial. 238U 234Th 234Pa 234U 230Th 226Ra 222Rn 218Po Número de protones, Z +α 238U 234Th 234Th +β 234U + β 230Th + α 226Ra + α 234Pa 234U 230Th 226Ra 222Rn Hg 80 Tl 81 Pb 82 Bi 83 Po 84 At 85 Rn 86 Fr 87 Ra 88 Ac 89 Th 90 Pa 91 U 92 Np 93 Pu 94 Número de neutrones, N 147 146 145 144 143 142 141 140 139 138 137 136 135 134 133 132 131 130 129 128 127 126 125 124 123 234Pa +α 218Po + α 222Rn 130 214Po 210Tl 129 128 210Pb 210Bi 127 210Po 126 206Tl 125 206Pb 124 123 Hg 80 Tl 81 Pb 82 Bi 83 Po 84 At 85 Rn 86 Fr 87 Ra 88 Ac 89 Th 90 Pa 91 U 92 Np 93 Pu 94 Número de neutrones, N 147 238U 146 145 234Th 144 234U 143 234Pa 142 141 230Th 140 139 226Ra 138 137 222Rn 136 135 218Po 134 218At 133 214Pb 218Rn 132 131 214Bi Número de protones, Z 218Po 218Po 214Pb 218At 218At 214Bi 218Rn 214Bi 210Tl 214Po 210Pb 210Bi 210Bi 206Tl 210Po +α 218At + β 214Bi + β 214Bi + α 218Rn + β 214Po + β 214Po + α 210Tl + α 210Pb + β 210Pb + α 210Bi + β 206Tl + α 210Po + β 206Pb + β 206Pb + α 214Pb Propiedades de las partículas subatómicas Partícula símbolo Masa g Protón Neutrón electrón Masa UMA Carga Cb Unidad es de carga eléctric a 1,602 x +1 10 - 19 1 p 1 1,673 x 10 -24 1,0073 1 0n 1,675 x 10 - 24 1,0087 0 0 0e 9,109 x 10 - 24 5,4858 x 10 - 4 1,602 x 10 - 19 -1 -1 Emisiones radioactivas Son aquellas que se emiten espontáneamente al desintegrarse un núcleo atómico inestable, para transformarse en otros núcleos más estables. Partícula alfa. Partícula beta. Rayos gama. Emisión alfa También denominada rayos alfa o partículas alfa corresponden a partículas positivas iguales al núcleo de un átomo del elemento helio, pero con carga +2. α= 4 2 He 2 Presenta el menor poder penetración en los cuerpos. de Presenta el mayor poder ionizante sobre el aire. Partículas α El núcleo emite una partícula α. Las partículas α son núcleos de helio. A Z X A–4 Z–2 4 2+ Y + 2 He + El núcleo original pierde dos protones y dos neutrones por lo que el número másico se reduce en cuatro unidades. Emisión alfa 1a Ley de la radioactividad: Cuando un núcleo emite una partícula α, su número atómico disminuye en dos unidades y su número másico disminuye en cuatro unidades. U Th 235 92 Átomo padre 4 2 231 90 Átomo hijo Emisión beta Son electrones emitidos, en altísima velocidad, fuera de un núcleo inestable. Presentan carga negativa (-1) y su masa es ínfima. Velocidad cercana a la luz. Presenta mayor poder de penetración en los cuerpos que la partícula alfa. Penetran hasta 1 cm de madera. Presenta menor poder ionizante sobre el aire respecto de la partícula alfa. Emisión beta 2a Ley de la radioactividad: Cuando un núcleo emite una partícula β, su número atómico aumenta en una unidad y su número másico no se altera. 210 83 Bi Átomo padre 0 1 210 84 Po Átomo Hijo Desintegración β El núcleo emite un electrón también conocido como partícula β–. Un neutrón se convierte en un protón, un electrón y un antineutrino (antipartícula del neutrino). 1 0 n 1 1 0 p + –1 e + ν + + Desintegración β– Tanto el electrón como el antineutrino son expulsados del átomo mientras que el protón permanece en el núcleo por lo que el número atómico aumenta en una unidad. 1 0 A Z n X 1 1 0 p + –1 e + ν A Z+1 0 Y + –1 β + ν Desintegración β– El número másico no cambia. El neutrón perdido se compensa con el nuevo protón. + + A Z X A Z+1 0 Y + –1 β + ν Desintegración β+ El núcleo emite un positrón, β+, (antipartícula del electrón). Un protón se convierte en un neutrón, un positrón y un neutrino. 1 1 p 1 0 0 n + 1e + ν + + Emisión gama No son partículas, son ondas electromagnéticas semejantes a la luz con longitud de onda entre 0,01 a 0,001 A. No poseen masa ni carga eléctrica, por lo que no alteran la masa ni el número atómico al ser emitidas. No se acostumbra escribir la emisión gama en las ecuaciones nucleares. No sufren desviación al atravesar un campo eléctrico o magnético. Emisión gama Presenta el mayor poder de penetración en los cuerpos que las partículas alfa y beta. Penetran hasta 20 cm de acero y 5 cm de plomo. Altamente mutagénicos. Presenta menor poder de ionización que las partículas alfa y beta. Emisión γ A Z * X A Z 0 X + 0γ + Emisiones radioactivas Resumen partícula símbolo Masa relativa Grado de Capacidad penetración para ionizar carga α 4 2 He 4 1 10.000 + ß 0 ß 5,5x10-4 100 100 - γ hxv 0 100.000 1 0 -1 Reacciones nucleares Responden a la ley de conservación de masa y energía. La masa y el número atómico de un átomo padre deben ser equivalentes a la suma de masa y cargas de las partículas emitidas y del (los) átomo (s) hijo (s). Reacciones nucleares 214 82 Pb X 0 1 Átomo padre 214 = 0 + A 82 = -1 + Z Z A Átomo hijo A = 214 Z = 83 Usted aprendió • Acerca de las partículas radioactivas. • El concepto de isótopos. • El concepto y la aplicación de de masa atómica promedio. • Acerca de las reacciones nucleares y su aplicación. PROXIMA CLASE • FENOMENOS NUCLEARES II