Download Actualización del Tratamiento del Autismo
Transcript
AUTISMO TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO Y OTRAS TERAPEUTICAS Objetivo del tratamiento en el autismo Reducir los síntomas conductuales Promover el aprendizaje Promover el desarrollo social Promover la adquisición del lenguaje Tratamiento del autismo Educación en centros especializados Participación de la familia Psicoterapia de los padres Tratamiento psicofármacológico Trastornos comorbidos Mas frecuentes: Trast de ansiedad (ansiedad de separación) TOC (compulsiones y rituales) Trast del sueño (conciliación del sueño y despertares nocturnos) Trast bipolar Trast depresivo Limitaciones cognitivas del autismo hace que la cualidad de los signos difiera: Ansiedad: No presenta quejas somáticas Si -charla obsesiva sobre un tema -aumento de la inquietud -estereotipias -autoagresiones Depresión: No -sentimientos de culpa -ideas de auto desvalorización Si -trast del sueño y apetito -inhibición conductual -aparente agravamiento de signos del autismo. -dificultades en la motivación y eficacia en el aprendizaje -perdida de conocimientos adquiridos Manía: No ideas de grandiosidad e inflación del ego Si -episodios de excitación psicomotriz -disminución del tiempo de sueño -perdida de capacidad de concentración en el aprendizaje con inquietud -menor tiempo de permanencia en las tareas -trast del apetito Investigar cambios mayores en la conducta, aparición de otras nuevas Cuando pensamos en comorbilidad? Cuando presenta signos: -hiperactividad -distracción -inatención -tristeza o humor irritable -anedonia -aislamiento -ansiedad -inestabilidad afectiva Cuando hay cambios abruptos de conducta Cuando hay problemas de conducta severos e incapacitantes: agresión auto agresión excitación psicomotriz trast del sueño Cuando hay empeoramiento de signos presentes: -disminución de habilidades comunicativas -aumento de estereotipias motrices -disminución de conductas adaptativas de la vida diaria 1°REGLA BUSCAR PROBLEMAS MEDICOS EN UN AUTISTA: Que medicamos? Como medicamos? Con que medicamos? Que efectos adversos puedo ver? Que medicamos? signos blanco SIGNOS POSITIVOS Hiperactividad Agresión Auto agresión Obsesiones Berrinches Impulsividad Ansiedad SIGNOS NEGATIVOS Aislamiento Falta de motivación Trast de atención Como medicamos? Investigar comorbilidad Medir parámetros clínicos (peso, T.A, laboratorio, ECG, EEG) Elegir signo blanco de mayor gravedad Hacer seguimiento periódico Con que medicamos? SIGNOS POSITIVOS Antipsicoticos Ansiolíticos Antidepresivos Anticonvulsivos Melatonina SIGNOS NEGATIVOS Antipsicoticos atípicos Clonidina Estimulantes ANTIPSICOTICOS TIPICOS Crisis de excitación Cuando no funcionan los atípicos Cuando necesitamos acción rápida Cual usamos? Levomepromacina Tioridazina Haloperidol Efectos adversos Constipación, sequedad de boca, visión borrosa Sedación, aumento del apetito Mareos, hipotensión Aumento de signos negativos, falta de emociones, disminución de la expresión Signos extrapiramidales ANTIPSICOTICOS ATIPICOS Conductas disruptivas y repetitivas Obsesiones compulsiones Signos negativos Hiperactividad, impulsividad Auto y heteroagresion Cual usamos? Risperidona Ziprasidona Olanzapina Quetiapina Que observamos? No extrapiramidalismo Mejoran los signos negativos ANTIDEPRESIVOS Obsesiones, compulsiones Auto agresión Síntomas depresivos Cuales se usan? Fluoxetina Sertralina Efectos adversos Aumento de irritabilidad Excitación Aumento de movimientos Perdida del apetito Insomnio ANSIOLITICOS Ansiedad Trast del sueño Hiperactividad Falta de mejoría con antidepresivos Cuales se usan? Benzodiacepinas Clonidina? Efectos adversos Sedación Efecto paradojal Clonidina: hipotensión arterial MELATONINA trast del sueño ESTIMULANTES Hiperactividad Trast de atención Aislamiento Cuales se usan? Metilfenidato Clonidina? Efectos adversos Anorexia, disminución de peso Irritabilidad Aumento de movimientos anormales Disminución del umbral convulsivo ANTICONVULSIVOS Convulsiones Cambios del humor Cuales se usan? Valproico Carbamacepina Oxcarbamacepina Gabapentin Topiramato Efectos adversos Aumento de peso Sedacion Trast hematológicos Trast hepáticos OTRAS TERAPEUTICAS DIETA: libre en gluten (trigo, centeno, cebada) y caseína (leche y derivados lácteos). Disminución de la hiperactividad. VITAMINA B6 Y MAGNESIO: se observo mejoría en contacto visual, menor comportamiento autoestimulador, menos rabietas. OXITOCINA: neuropeptido segregado por el cuerpo (lactancia, parto) QUELACION: sustracción de metales pesados del cuerpo (mercurio) LOS PSICOFARMACOS SON UNA HERRAMIENTA MAS EN EL ARSENAL TERAPEUTICO DEL AUTISMO Dra. Krotter Leticia.