Download corriente eléctrica
Document related concepts
Transcript
Unidad Didáctica 4 (1ª parte) ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FRANCISCO JAVIER GORDILLO ORTIZ 3º ESO Corriente eléctrica TODA LA MATERIA QUE NOS RODEA ESTÁ FORMADA POR ÁTOMOS, FORMADOS POR PARTÍCULAS CON CARGA ELÉCTRICA , LOS PROTONES (con carga positiva) Y LOS ELECTRONES (con carga negativa) LOS ÁTOMOS DE MATERIALES CONDUCTORES COMO LOS METALES, PRESENTAN ELECTRONES LIBRES. CUANDO PONEMOS EN MOVIMIENTO ESOS ELECTRONES GENERAMOS LO QUE CONOCEMOS COMO CORRIENTE ELÉCTRICA. EXISTEN DOS FORMAS DE PONER EN MOVIMIENTO LOS ELECTRONES: Corriente continua Corriente alterna Corriente eléctrica CORIENTE CONTÍNUA (CC): aquí los electrones se mueven en un mismo sentido del polo positivo (ANODO) al polo negativo (CATODO), se necesita poca energía para que funcionen por lo que es suficiente con una pila o una batería (Transforman la energía química en eléctrica). Se utilizan para linternas, móviles,… CORIENTE ALTERNA (CA): los electrones cambian de sentido una y otra vez (se alternan) y la corriente eléctrica se consigue mediante un alternador.(Transforma la energía mecánica en eléctrica). Con este sistema se obtiene mucha más electricidad, por lo que son usadas para la iluminación de las casas, una TV., una lavadora,… Corriente eléctrica ¿CÓMO GENERAR CORIENTE ALTERNA? LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y LA MAGNÉTICA SON INTERCOMBERTIBLES. SI HACEMOS PASAR HACIA ABAJO UN IMAN POR EN MEDIO DE UNA BOBINA, SE GENERARÁ ELECTRICIDAD (+). SI HACEMOS PASAR HACIA ARRIBA ESE MISMO IMAN POR EN MEDIO DE LA BOBINA, SE GENERARÁ ELECTRICIDAD, PERO EN ESTE CASO CON SIGNO CONTRARIO (-). SI COLGAMOS EL IMAN DE UN MUELLE, ESTE SE MOVERÁ HACIA ARRIBA Y ABAJO, DANDO LUGAR A CORRIENTE ALTERNA (CA). HEMOS CREADO UN ALTERNADOR. Página 80 del libro. Corriente eléctrica ALTERNADOR ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO “EL SIMIL HIDRAÚLICO” “EL SIMIL HIDRAÚLICO” • El principio básico de la electricidad es la Ley de Ohm, que nos da la relación entre tensión e intensidad. • (1) V=R·I Tensión: U (voltios) Intensidad: I (amperios) Resistencia: R (ohmios) ACTIVIDADES 1 1) 2) 3) 4) 5) 6) ¿Qué tipo de corriente (continua o alterna) crees que utilizarán los siguientes aparatos eléctricos? La lámpara de una casa, una plancha, un móvil, un coche teledirigido, un televisor, un IPOD. ¿Qué es la electricidad? ¿Cómo funciona un alternador? ¿Qué diferencia más importante encuentras entre corriente continua y alterna? ¿Cuál de las dos crees que será más peligrosa? ¿Qué casos pueden darse en la corriente eléctrica si usamos las magnitudes de TENSIÓN, INTENSIDAD (corriente) Y RESISTENCIA? ¿Cuál es la más peligrosa? ¿Qué tensión tendrá una pila cuya intensidad es de 10A. y presenta una resistencia de 8W . (1) V=R·I ACTIVIDADES 1 1) ¿Qué tipo de corriente (continua o alterna) crees que utilizarán los siguientes aparatos eléctricos? La lámpara de una casa, una plancha, un móvil, un coche teledirigido, un televisor, un IPOD. C.C. C.A. un móvil La lámpara de una casa un coche teledirigido una plancha un IPOD un televisor 2) ¿Qué es la electricidad? La electricidad se produce cuando los electrones se ponen en movimiento. ACTIVIDADES 1 3) ¿Cómo funciona un alternador? Un alternador es un aparato que genera corriente alterna (C.A.) y que consiste en la capacidad para trasformar la energía magnética en energía eléctrica. Solamente tenemos que hacer pasar hacia arriba y hacia abajo un imán por el interior de una bobina, o bien hacer girar la bobina en el interior de un imán fijo. 4) ¿Qué diferencia más importante encuentras entre corriente continua y alterna? ¿Cuál de las dos crees que será más peligrosa? La diferencia más importante es que en la C.C. los electrones se mueven en un solo sentido por lo que la velocidad a la que se mueven es constante, mientras que en la C.A. los electrones se mueven en ambos sentidos y la velocidad no es constante. Por otro lado, para generar C.C. vasta con una pila, una batería o una dinamo y, para producir C.A. hace falta un generador. Además, la C.C. produce poca electricidad y la C.A. bastante más, por lo que esta última es más peligrosa. ACTIVIDADES 1 4) ¿Qué casos pueden darse en la corriente eléctrica si usamos las magnitudes de TENSIÓN, INTENSIDAD (corriente) Y RESISTENCIA? ¿Cuál es la más peligrosa? Baja intensidad y baja resistencia. Baja intensidad y alta resistencia. Alta intensidad y baja resistencia. Alta intensidad y alta resistencia. Poco peligrosa Ligeramente peligrosa Bastante peligrosa Muy peligrosa 5) ¿Qué tensión tendrá una pila cuya intensidad es de 10A. y presenta una resistencia de 8W . (1) V=R·I V=R·I = 8W·10A.=80V. ELEMENTOS DE MANIOBRA Y DE CONTROL • PULSADOR • INTERRUPTOR • CONMUTADOR • RELÉ Corriente eléctrica Electrodomésticos Corriente continua Corriente alterna Magnitudes Eléctricas La carga eléctrica (q) de un cuerpo expresa el exceso o defecto de electrones que hay en sus átomos. Su unidad es el Culombio (C). 1 Culombio equivale a 6,25 x1018 electrones. La intensidad (I), es la cantidad de carga eléctrica que circula por un conductor en una unidad de tiempo. Su unidad es el amperio (A). Amperios = Culombios /segundo. (2) I = q /t Para que los electrones se desplacen por un conductor es necesaria una diferencia de potencial o fuerza electromotriz (V) entre sus extremos. Su unidad es el Voltio. La resistencia (R), es la dificultad que opone un cuerpo al paso de los electrones. Su unidad es el Ohmio (Ω), (3) R = r L/S Donde: R es el valor de la resistencia en ohmios (W) mm2 r es la resistividad del material W m ( L la longitud del elemento. S la sección del elemento. ) Resistividad de materiales Material resistividad (r ) Plata 0,01 Cobre 0,0172 Oro 0,024 Aluminio 0,0283 Unidades W mm 2 m mm 2 W m W mm 2 m W mm 2 m mm 2 W m Hierro 0,1 Estaño 0,139 W Mercurio 0,942 mm 2 W m Madera De 108 x 106 a 1.014 x 106 Vidrio 1.010.000.000 mm 2 m W mm 2 m W mm 2 m ACTIVIDADES 2 1) 2) 3) 4) 5) ¿En qué unidades se mide la carga eléctrica? ¿A cuántos electrones equivaldrán 2500 Culombios? ¿Qué es la intensidad de corriente? ¿Cuáles son sus unidades? Calcula la intensidad de un circuito por el que pasan 6,25 x 1018 electrones en 5 segundos. ¿Qué cantidad de carga eléctrica circula en un minuto por un circuito cuya intensidad de corriente es de 12A.? Calcula resistencia de un hilo de cobre de 30m. de longitud y 2mm2. de grosor. ¿Qué intensidad circulará por ese hilo si lo conectamos a un circuito de 220V. de tensión. ¿Qué resistencia presentaría el hilo de la actividad anterior si en lugar de cobre fuese de hierro? ¿Y si fuese de plata? (1) V=R·I (2) I = q /t (3) R = r L/S SOLUCIONES ACTIVIDADES 2 1) 2) 3) 4) 5) ¿En qué unidades se mide la carga eléctrica? La carga eléctrica se mide en Coulombios. ¿A cuántos electrones equivaldrán 2500 Culombios? 2500 C. 6,25.1018=1,56.1022 electrones. ¿Qué es la intensidad de corriente? Es la cantidad de carga eléctrica que circula por un conductor por unidad de tiempo. ¿Cuáles son sus unidades? El Amperio (A) Calcula la intensidad de un circuito por el que pasan 6,25 x 1018 electrones en 5 segundos. I = 1,25.1018 A. ¿Qué cantidad de carga eléctrica circula en un minuto por un circuito cuya intensidad de corriente es de 12A.? Q = I.t = 12 A. 60s. = 720C. Calcula resistencia de un hilo de cobre de 30m. de longitud y 2mm. de grosor. R=0,0172.30m./2mm2= 0,258W ¿Qué intensidad circulará por ese hilo si lo conectamos a un circuito de 220V. de tensión. I=V/R=220/0,258=852,7A. ¿Qué resistencia presentaría el hilo de la actividad anterior si en lugar de cobre fuese de hierro? R=0,1.30m./2mm2= 1,5W .¿Y si fuese de plata? R=0,01.30m./2mm2= 0,15W (1) V=R·I (2) I = q /t (3) R = r L/S Ley de Ohm La Intensidad que circula por un circuito es proporcional a la tensión que aplicamos en él e inversamente proporcional a la resistencia que opone a dicha corriente. Esto se expresa con la fórmula: Ejemplo de c.c.: V 9 I 0,06 A R 150 (4) I = V/R Ejemplo de c.a.: I ef Vef R 230 1,533 A 150 Potencia eléctrica La potencia eléctrica que puede desarrollar un receptor eléctrico se puede calcular con la fórmula: (5) P = V . I Donde: P es la potencia en vatios (W). V es el voltaje (V). I es la intensidad (A). Una bombilla de 60W de potencia conectada a la red doméstica (220V. de tensión) presenta una intensidad de I=P/V=60W./220V.=0,272A. Más formas de expresarlo: Otra forma de expresarlo: P V I V I R (6) P = V2/R Donde la potencia depende del voltaje al cuadrado y de la inversa de la resistencia del receptor. P V I V RI (7) P = I2 . R Donde la potencia depende de la corriente al cuadrado que circula por el receptor y de la resistencia. Energía eléctrica Cuando tenemos el receptor conectado durante un tiempo lo que necesitamos conocer es la energía que consume. Donde: E es la energía en Julios (J). P es la potencia en vatios (W). t es el tiempo en segundos (s). (8) E = P . t Si yo tengo encendida una bombilla de 60W durante 10 segundos, entonces estaremos consumiendo una energía de 600 J. E=60W.10s.=600J. La energía se expresa normalmente en julios (J), pero en los sistemas eléctricos se utiliza el KW·h Los 600J. del ejemplo anterior serían: 1 KW/h = 3,6.106 J. X = 600 J. E (KW/h) = 600/3,6.106 = 1,66.10-4 KW/h. E P t 1KW 1h 1KW h (9) 1 KW/h = 3600000 J. = 3,6 . 106 J. ACTIVIDADES 3 1) 2) ¿Qué intensidad de corriente circula por un circuito conectado a una tensión de 220 Voltios y que presenta 5 bombillas (Resistencias) de 8W cada una? 5,5A. Calcula la intensidad de estos dos circuitos indicando cual es de C.C. y cual de C.A. R=P/I2=2000W./(40A.)2 = 1,25W. Corriente continua E=P.t=2000W. ·2(3600s)=1,44·107J.=4KW/h. I=V/R=9V./200W.=0,045A. Corriente alterna I=V/R=230V./200W.=1,15A. P=V.I=220V.15A.=3300W. 3) 4) Calcula la potencia de un circuito eléctrico de 220 Voltios y 15 Amperios. Calcula la resistencia de un brasero eléctrico si presenta una potencia de 2Kw. y una intensidad de 40 Amperios. ¿Qué energía desprenderá el brasero si permanece encendido 2 horas? (4) I = V/R (5) P = V . I (6) P = V2/R (7) P = I2 . R (8) E = P . t ACTIVIDADES 4 1) 2) 3) mm 2 W m ¿Qué longitud debe tener un hilo de cobre (r =0,0172 ) de 3mm2 de grosor para generar una intensidad de corriente de 1200 Amperios y una tensión de 2000 Voltios? Calcula la potencia de un calefactor de 40,33W de resistencia conectado a una tensión casera de 220 V.? ¿Cuánto costará tener 2 horas encendido el calefactor del ejercicio anterior si la empresa de electricidad nos cobra a 0,3€ el KW? (4) I = V/R (5) P = V . I (6) P = V2/R (7) P = I2 . R (8) E = P . t (9) 1J = 3600000 KW/h = 3,6 . 106 KW/h ACTIVIDADES 4 1) mm 2 W m ¿Qué longitud debe tener un hilo de cobre (r =0,0172 ) de 3mm2 de grosor para generar una intensidad de corriente de 1200 Amperios y una tensión de 2000 Voltios? V=I·R; R=V/I=2000W/1200A.= 1,67W R = r L/S L=R.S/r L= 1,67W·3mm2/0,0172Wmm2/m = 291,3m. (4) I = V/R (5) P = V . I (6) P = V2/R (7) P = I2 . R (8) E = P . t (9) 1J = 3600000 KW/h = 3,6 . 106 KW/h ACTIVIDADES 4 2) Calcula la potencia de un calefactor de 40,33W de resistencia conectado a una tensión casera de 220 V.? P=V2/R; P=(220V.)2 /40,33W = 1200W. (4) I = V/R (5) P = V . I (6) P = V2/R (7) P = I2 . R (8) E = P . t (9) 1J = 3600000 KW/h = 3,6 . 106 KW/h ACTIVIDADES 4 3) ¿Cuánto costará tener 2 horas encendido el calefactor del ejercicio anterior si la empresa de electricidad nos cobra a 0,3€ el KW? P=V2/R; P=(220V.)2 /40,33W = 1200W. 1200W/1000 = 1,2KW·2horas = 2,4KW/h·0,3€ =0,72€ (4) I = V/R (5) P = V . I (6) P = V2/R (7) P = I2 . R (8) E = P . t (9) 1J = 3600000 KW/h = 3,6 . 106 KW/h Simbología eléctrica Algunos de los símbolos más utilizados. Circuito serie Se caracteriza por: La resistencia total del circuito es la suma de las resistencias que lo componen. (10) RT = R1+ R2 + R3 … La corriente que circula es la misma por todos los elementos. (11) IT = I1= I2 … La fuerza electromotriz generada por el generador se reparte entre los distintos elementos. (12) VT = V1+ V2 … Circuito paralelo Se caracteriza por: La inversa de la resistencia total del circuito es la suma de las inversas de las resistencias que lo componen. (13) 1/RT = 1/R1+ 1/R2 + 1/R3 … La corriente total que sale del generador se reparte por todos los elementos. (14) VT = V1= V2 … La fuerza electromotriz generada por el generador llega por igual a todos los elementos. (15) IT = I1+ I2 … Circuito mixto RT R1 RP RP R 2 * R3 R 2 R3 I T I1 I P I P I 2 I3 VP V1 V2 VT V1 VP NO HAY QUE APRENDERLO. ACTIVIDADES 5 1) 2) 3) Señala las partes que puedes distinguir en este circuito eléctrico. ¿Se trata de un circuito en serie o en paralelo? Calcula la intensidad y la potencia del circuito. Calcula la energía en julios y en KW/h desprendida por el circuito en 30 minutos. (4) I = V/R (5) P = V . I (6) P = V2 /R (7) P = I2 . R (8) E = P . t (9) 1J = 3600000 KW/h = 3,6 . 106 KW/h ACTIVIDADES 6 1) 2) 3) ¿Se trata de un circuito en serie o en paralelo? Calcula la intensidad y la potencia del circuito. Calcula la energía en julios y en KW/h desprendida por el circuito en 1 hora. (4) I = V/R (5) P = V . I (6) P = V2 /R (7) P = I2 . R (8) E = P . t (9) 1J = 3600000 KW/h = 3,6 . 106 KW/h ACTIVIDADES 7 1) 2) 3) ¿Se trata de un circuito en serie o en paralelo? Calcula la intensidad y la potencia del circuito. Calcula la energía en julios y en KW/h desprendida por el circuito en 45 minutos. (13) 1/RT = 1/R1+ 1/R2 + 1/R3 … (14) VT = V1= V2 … (15) IT = I1+ I2 … (4) I = V/R (5) P = V . I (8) E = P . t (9) 1J = 3600000 KW/h = 3,6 . 106 KW/h.