Download Diapositiva 1 - Bachillerato en Red
Document related concepts
Transcript
PLAN DE CLASES Ética y valores I Plan de clases PLAN DE CLASE Bloque 1 La ética como disciplina filosófica. Diferentes teorías morales a lo largo de la historia Se pretende que al inicio del bloque los alumnos analicen por qué la ética, como estudio filosófico de la moral, es importante en su vida, y al mismo tiempo puedan diferenciar el concepto de ética y de moral, así como reflexionar en torno a la importancia de aplicar principios éticos y morales en la convivencia humana. Otro aspecto de estudio tiene que ver con “Los códigos morales” y cómo éstos van cambiando con el tiempo y de una cultura a otra. Ética y valores I Plan de clases PREGUNTAS DE REFLEXIÓN PARA INICIAR EL ESTUDIO DEL BLOQUE: ¿Qué estudia la filosofía? ¿Qué estudia la ética? ¿Cuál es la relación entre filosofía y ética? ¿Qué es un problema ético? ¿Qué es un problema moral? PARA EL TRABAJO EXTRA-CLASE Investigar sobre los conceptos siguientes: • Ética • Moral • Dilema moral • Valores • Filosofía Ética y valores I Plan de clases INDICADORES DE DESEMPEÑO Al término del bloque cada alumno está en capacidad de: • Enunciar el objeto de estudio de la ética. • Distinguir entre ética y moral. • Analizar los principios, normas y códigos morales que presentan los diversos grupos sociales. • Identificar los códigos morales de su comunidad. • Enunciar la importancia de la ética en la historia de la humanidad. • Argumentar la importancia de la ética en la vida cotidiana. Ética y valores I Plan de clases Secuencia 1 1. La eticidad como característica esencial del ser humano CONTENIDO Con los contenidos de los temas: Ética y moral, el ámbito descriptivo y prescriptivo de la ética, las modalidades de la ética normativa, la definición de código moral y su presencia en diferentes culturas, se promueven los saberes de argumentación, diálogo, análisis y reflexión sobre los conceptos de ética, moral y filosofía. Ética y valores I Plan de clases Sesión 1 a) Entrada de bloque y de secuencia. Al inicio se explica a los integrantes del grupo la importancia de que los personas se apropien de principios éticos y morales que les permitan una mejor convivencia con los demás, al mismo tiempo se les cuestiona: ¿Qué acciones han considerado como buenas o malas durante algún momento de su vida? ¿Qué principios morales o éticos emplearon en determinada situación? Abrir comentarios con base en las preguntas. Ética y valores I Plan de clases Sesión 1 b) Reactivación. Los alumnos revisarán el texto que describe el desacuerdo o desaprobación de las personas adultas hacia los jóvenes en general, con base en dicho texto contestar la pregunta ¿Por qué muchos adultos se quejan de que ya no hay moral? Con base en lo anterior los estudiantes realizan las actividades 2 a la 6 del apartado de Reactivación. Preparar en el cuaderno un texto escrito con su punto de vista de la frase “Ya no hay moral”. Ética y valores I Plan de clases Sesión 1 c) Ética y moral. d) Palabras en el tiempo. e) Para avanzar (texto de información). En seguida se proporcionan los conceptos básicos con el fin de que los estudiantes utilicen de manera consciente la terminología adecuada. Se revisa el tema de Ética y moral, y se establecen las relaciones que se hacen de estos términos en ocasiones como palabras sinónimas. A partir de lo leído los estudiantes definen: Moral Ética Los alumnos siguen consultando el texto que viene después de esta actividad. Ética y valores I Plan de clases Sesión 1 f) Para avanzar (actividades de aplicación). Los estudiantes revisarán, con cuatro compañeros, las imágenes que se presentan en el segunda presentación del apartado Para avanzar, se pide análisis de imagen, se contestan las preguntas de la actividad 3 y se prepara escrito que describa la diferencia entre ética y moral, y la utilidad de la ética en la vida. Ética y valores I Plan de clases Sesión 1 g) Para avanzar ( tareas electivas). -Producción de texto de tema. -Elaboración de reporte de película sugerida. Para continuar el trabajo, los alumnos seleccionan una temática que aborde un problema social de un menú de temas por elegir, y preparan escrito sobre el que seleccionaron, el cual debe contener las causas que el alumno identifique, y su consideración moral de si es bueno o malo, además de agregar un punto de propuesta para contrarrestar o evitar la aparición de dicha problemática. Se sugiere que los alumnos revisen una película, la cual dé cuenta de que aspectos éticos o morales que identifican en los protagonistas. Ética y valores I Plan de clases Sesión 2 a) Para avanzar (actividad de inicio). Para el inicio de sesión se sugiere que los alumnos puedan identificar los aspectos descriptivos y prescriptivos de la ética. Con base en la tarea realizada con las temáticas de problemáticas sociales, los alumnos escriben en hojas de rotafolio una síntesis de dicha investigación. Realizar las 4 actividades de este apartado para poder identificar el aspecto descriptivo o prescriptivo de la ética. Ética y valores I Plan de clases Sesión 2 b) Ámbito descriptivo de la ética. c) Para avanzar (actividades de aplicación). En el texto de este apartado se presentan los principios básicos que definen los aspectos que conforman el aspecto descriptivo de la ética. Se sugiere corroborar en los escritos que expuestos por los alumnos cuáles entran en la categoría del aspecto descriptivo. Ética y valores I Plan de clases Sesión 2 d) Ámbito prescriptivo o normativo de la ética. En el siguiente texto se definen los aspectos que integran el ámbito prescriptivo de la ética, con la finalidad de que los alumnos puedan manejar los términos adecuados al referirse a un hecho o suceso de relevancia social y moral. Ética y valores I Plan de clases Sesión 2 e) Para avanzar (actividades de cierre). Para el cierre de esta sesión, se solicita que los alumnos corroboren de los escritos presentados cuáles tienen rasgos o algunas características del ámbito prescriptivo de la ética. Se solicita realizar las dos actividades de este apartado. Se pide realizar trabajo en el cuaderno con escrito que pueda referir la diferencia entre el ámbito descriptivo y prescriptivo de la ética. Ética y valores I Plan de clases Sesión 3 a) Para avanzar (actividades de inicio). b) Datos a la mano (cuadro informativo). Para abordar el contenido de los temas de esta sesión se recomienda a los profesores o tutores académicos tener presente lo aprendido por los alumnos en las sesiones anteriores. Los estudiantes en el inicio de esta sesión se enfrentarán al análisis de un dilema moral, se solicita realizar las actividades 1 a 3 del apartado Para avanzar. - Organizar al grupo en dos equipos. - Utilizar guía de debate y protocolo para realizar actividad. - Anotar los argumentos presentados. - Retomar las notas de manera individual y argumentar postura en favor o en contra. Ética y valores I Plan de clases Sesión 3 c) Ética de intenciones o deontológicas. d) Éticas de fines, teleológicas o consecuencialistas. Los alumnos revisarán en el texto que se presenta a continuación de las actividades los aspectos de la ética normativa y las dos modalidades que se desprenden de ella, asimismo podrá identificar el objeto de estudio de la ética o teoría moral. Ética y valores I Plan de clases Sesión 3 e) Personajes (cuadro de texto con direcciones electrónicas de Internet). -Elaboración de texto a partir de noticia consultada en Internet. Se sugiere que los estudiantes indaguen sobre las principales ideas de los personajes referidos en los recuadros de información. Para el cierre de la sesión se solicita a los alumnos la consulta en Internet de nota periodística que aborda la utilización de las fuerzas armadas para atender el llamado orden público. Presentar argumentos de forma escrita sobre su postura. Elaborar conclusión sobre el aspecto utilitarista.