Download Escuela Estructuralista (EQUIPO#3)
Document related concepts
Transcript
Escuela Estructuralista (EQUIPO#3) Hazel Pinelo Daniel Anaya Rodrigo Bedean Maximiliano Anzures Francisco ZEPEDA GARCÍA Marcos Delgado Introducción ● La Escuela Estructuralista de la economía aparece a fines de los años 1950 y está integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano. ● Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causas. Considera que hay cuatro elementos comunes a todas las empresas: autoridad, comunicación, estructura de comportamiento, estructura de formalización. •ORÍGENES: La teoría burocrática tuvo su origen en las necesidades organizacionales de orden y precisión, así como en la demanda de un trato imparcial a los trabajadores. La corriente estructuralista pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano Abordando aspectos tales como la correspondencia entre la organización formal e informal, entre los objetivos de la organización y los objetivos personales y entre los estímulos materiales y sociales. Tiene como objetivo principal estudiar los problemas de las empresas y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación. ¿Que es la escuela estructuralista? ● La Corriente Estructuralista aparece a fines de los años 1950 , integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano. ¿Que es la escuela estructuralista? Se fundamenta en un concepto de autoridad legítima, a diferencia del concepto clásico de autoridad de origen divino, ya que, considera que es una herramienta para imponer la voluntad de una persona sobre el comportamiento de otras y que hay quienes pueden ejercerla y quienes no, por lo tanto centró su atención en el poder y la legitimación de la autoridad. Existe una organización sistemática del trabajo, trayendo consigo una eficiencia de la organización mediante una racional división del trabajo. Se establecen los cargos según un principio de jerarquía, haciendo así que ningún cargo se quede sin control ni supervisión. Las actividades se desempeñan según los estándares definidos según los objetivos de la organización. Características de la Burocracia: El modelo ideal consiste en las siguientes características: ● Máxima división del trabajo ● Jerarquía de autoridad ● Reglas que definen la responsabilidad y la labor ● Actitud objetiva del administrador público ● Evitar la corrupción Tipos de autoridad Se considera que hay quienes podrían llevarla a cabo y quienes no. Se clasifica en 3: 1)Legal: Es la que establece la ley. 2)Carismática: Es determinada por el carácter personal. 3)Tradicional: Determinada por el estatus que se ocupa. Ideas principales o contribuciones a la economía: 1: Estructura jerárquica: En ellas el dirigente toma las decisiones bajo el concepto de que a mayor nivel, menor obediencia y a menor nivel, mayor obediencia. 2: Estructura democrática: En este tipo de empresas, la estructura se lleva a cabo por lo que opina la mayoría. 3: Estructuradas por la autoridad técnica: La estructura se lleva a cabo de acuerdo a los conocimientos que tiene cada persona y en ella hay libertad de acción y dirección. Representantes de la Escuela Estructuralista (Max Weber) ● Nacido en 1864 en Erfurt Alemania. ● Destacó en la elaboración de la teoría de las estructuras de la autoridad. ● Su pensamiento alcanza gran profundidad, la mayoría de sus trabajos están escritos en inglés y traducidos a varios idiomas. ● Destaca en la burocracia varios rasgos o características como: 1. Máxima división del trabajo, logrando toda la organización para lograr sus objetivos 2. Descomponiendo el trabajo total en operaciones: como un organismo, empresa, entidad o institución. 3. Las funciones están asignadas y cada funcionario sabe de antemano cuáles debe cumplir. WEBER 4.-Jerarquía de autoridad, es decir, que las organizaciones deben estructurarse bajo una jerarquía de autoridad. 5.-La autoridad de los funcionarios está dada por la legalidad de sus cargos específicos. ● Sus obras más importantes fueron: "Economía y sociedad" obra publicada tras su muerte que recoge lo principal de su pensamiento;"Ética protestante y espíritu del capitalismo";“Sobre la objetividad de los conocimientos sociológicos y sociopolíticos" RENATE MAYNTZ. ● Nacida en Berlín Alemania en 1929. ● Considero que las empresas pueden ser estructuradas en 3 formas: ○ Estructura jerárquica: El dirigente toma las decisiones bajo el concepto de que a mayor nivel, menor obediencia y a menor nivel, mayor obediencia. ○ Estructura democrática: En este tipo de empresas, la estructura se lleva a cabo por lo que opina la mayoría ○ Estructuradas por la autoridad técnica: La estructura se lleva a cabo de acuerdo a los conocimientos que tiene cada persona y en ella hay libertad de acción y dirección. ● La empresa debe de prestar especial atención a la comunicación porque de ella dependen en gran parte el logro de los objetivos y la clasifica en dos: RENATE MAYNTZ. ● Se clasifica: ● Informal: Este tipo de comunicación se refiere a las comunicaciones personales. ● Formales: Relaciones laborales ● Sus obras más importantes fueron: ”Sociología de la organización” en 1963. ● Ofrece un análisis sociológico de las estructuras y procesos de diversas organizaciones, clasificándolas con base en las estructuras de autoridad.