Download 3,2 millones de europeos son diagnosticados cada año con cáncer
Document related concepts
Transcript
3,2 millones de europeos son diagnosticados cada año con cáncer Para prevenir un tercio de los tipos de cáncer los expertos recomiendan evitar el tabaco, la obesidad o el alcohol La Policlínica celebra del 7 al 14 de octubre la Semana Europea contra el cáncer IBIZA, 7 de octubre (IMAM COMUNICACIÓN) Europa tiene, cada año, 3,2 millones de personas a las que se les diagnostica algún tipo de cáncer, sobre todo, colorrectal, de mama y de pulmón. Esto convierte a esta enfermedad en la segunda causa de muerte (29% de los hombres y 23% de las mujeres) y se espera que esta cifra aumente debido al envejecimiento de la población europea. El dato positivo que lanza la Comisión Europea de la Salud es que alrededor de un tercio de los cánceres se podrían prevenir si la gente tuviera hábitos de vida más saludables. Por este motivo la Policlínica Nuestra Señora del Rosario se ha adherido a la campaña divulgativa que la Unión Europea realizará a partir de hoy, 7 de octubre, hasta el próximo viernes 14 para prevenir esta patología. La Semana Europea contra el cáncer es una acción que tiene como objetivo “prevenir la enfermedad promoviendo estilos de vida saludable ya que la mejor lucha contra el cáncer es la prevención”, manifiesta el doctor Carlos Rodríguez, oncólogo del centro médico. Asimismo asegura que “alrededor de un tercio de diferentes tipos de cáncer se podrían prevenir evitando una serie de factores de riesgo, tales como el tabaquismo, la obesidad, la inactividad o el consumo de alcohol”. Por este motivo, desde la Policlínica Nuestra Señora del Rosario se insta a la población a que “intenten abandonar estos vicios en pro de su salud y de los suyos”, subraya el especialista. Esta enfermedad no es solo un problema nacional, también lo es en el ámbito europeo, por ello, explica el doctor Rodríguez, “la UE ha establecido una iniciativa con 11 recomendaciones concretas, con base científica, para que los ciudadanos prevengan ciertas formas de cáncer y lleven una vida sana en general”. Estas recomendaciones contenidas en el código se refieren a la nutrición y la obesidad, la ingesta moderada de alcohol, el control del tabaco y la protección solar. 1 La alimentación y el ejercicio físico ocupan un lugar destacado en la política sanitaria de la UE y de la Policlínica. “Desde hace meses, desde el centro médico, un gran número de facultativos de la Policlínica recomendamos una alimentación equilibrada y realizar ejercicio físico regularmente para mantenerse con buena salud”, expone el oncólogo. Asimismo el doctor Carlos Rodríguez añade que el alcohol representa, además de un problema fundamental de salud pública, un problema social. “Los daños relacionados con el alcohol constituyen una cuestión de salud pública ya que es responsable de más del 7 por ciento de los problemas de salud y de las muertes prematuras. Incluso el consumo moderado de alcohol aumenta el riesgo a largo plazo de dolencias cardiacas, enfermedades hepáticas y cánceres”, asevera. Además el facultativo agrega que el número de muertes relacionadas con el alcohol representan en torno al 25 por ciento de todas las muertes de varones jóvenes de edades comprendidas entre 15 y 29 años. Otra de las principales causas del cáncer es el tabaco. “Éste mata a la mitad de los fumadores ya que se le relaciona no solo con varios tipos de canceres sino con enfermedades respiratorias y cardiovasculares graves. A pesar de las continuas campañas, sigue siendo muy atractivo para los jóvenes”, manifiesta. Se calcula que unos 650.000 ciudadanos de la UE mueren cada año de forma prematura debido al consumo del tabaco. En esa cifra están incluidos los fumadores pasivos. Además, cerca de 13 millones de europeos padecen algún tipo de enfermedades asociada al hábito tabáquico. 2