Download tema-2-4-eso
Document related concepts
Transcript
4º ESO Colegio la Inmaculada 1 Índice 1. Como estudia economía 2. Modelos económicos 3. Agentes económicos y sus relaciones 4. Los mercados . El modelo de oferta y demanda 5. La demanda 6. La oferta 7. El equilibrio del mercado 2 1.Como estudiar economía La economía es: Una ciencia social ya que estudian el comportamiento humano. Se centra en el estudio de la actividad económica. Producción, distribución y consumo son actividades económicas. Debido a la escasez de recursos debemos elegir 3 La economía utiliza el método científico, como ciencia que es y se basa en: Observación de los hechos económicos Planteamiento de las hipótesis Comprobación de las hipótesis planteadas Elaboración de Leyes y Teorías • Economía positiva: ya que intentan explicar el mundo económico • Economía normativa ya que da recomendaciones para mejorar la economía. 4 Los economistas utilizan distintos enfoques para el estudio de la economía: Hay una corriente en la actualidad que se considera la economía como una técnica para pensar Establecer el problema Buscar alternativas Identificar el criterio u objetivo Evaluar las distintas opciones en función del criterio elegido Tomar decisiones 5 2. Modelos económicos Un modelo económico es una representación simplificada de la realidad, que nos permite comprender mas fácilmente el mundo económico. En la realidad intervienen muchas variables, para una mejor comprensión se consideran dos, y el resto se consideran constantes (CETERIS PARIBUS) Modelos económicos : Frontera de Posibilidades de la Producción, Flujo Circular de la Renta y Modelo de Oferta y Demanda del Mercado. 6 FPP: Frontera de posibilidades de producción. Es un instrumento que nos permite estudiar la eficacia, el coste de oportunidad y mejora del rendimiento en cualquier actividad. Compara gráficamente la manera de combinarse los factores o bienes, para conseguir la máxima eficacia entre ellos. Dada la siguiente combinación de productos: 7 Todo punto por encima de la FPP es inalcanzable Todo punto por debajo de la FPP es ineficiente 8 Desplazamientos hacia la derecha implican crecimiento económico. 9 3. Agentes económicos y sus relaciones Son los protagonistas de la relaciones de intercambio en economía. Se clasifican en : Familias Empresas Sector público 10 La familias o economías domésticas: Son las unidades de consumo por excelencia. Para poder adquirir los bienes y servicios que precisan necesitan obtener rentas le permitan conseguirlos, las rentas pueden provenir del trabajo , de los alquileres, o del deposito de dinero en el banco. Las Empresas: Son las unidades de producción por excelencia, crean los bienes y ofrecen los servicios que demandan las familias, para ello necesitan adquirir los factores de producción (tierra trabajo y Capital) que le permiten realizarlo. Sector Publico: Son los encargados de regular y promover la actividad económica del país. 11 FCR Mercados de Bienes y servicios: Las empresas ofertan Demanda de bienes y servicios Ingresos Gastos Oferta de bienes y servicios Empresas Hogares Oferta de factores de producción Demanda de factores de producción Rentas Salarios Beneficios Mercados de Factores : las empresas demandan Salarios, Rentas, Beneficios 12 4. Los Mercados: El modelo de Oferta y demanda Es el lugar en donde ofertantes y demandantes intercambian bienes y servicios a un precio determinado. No solo es un espacio físico. Es aquel lugar en donde se produce un intercambio. En España al ser una economía de mercado es la institución básica en donde reside el funcionamiento de la economía 13 Los mercados son muy diversos y pueden clasificarse en función de la cantidad de ofertantes y demandantes de productos que existen 14 Demanda “Es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores DESEAN y PUEDEN comprar” Podemos estudias la demanda a un nivel individual o colectivo. En la demanda de un bien interviene: Preferencias Renta Precios de los demás bienes Precio del bien en cuestión es el mas importante. Para la representación de la demanda se consideran constantes todos los factores a excepción del precio.(Ceteris Paribus) 15 P Q 1 8 2 4 3 1 Qx = f (Px) CURVA DE DEMANDA 10 Precioo P 8 6 4 2 0 1 2 3 Q Cantidad 16 Con esta representación se deduce que En el precio En la cantidad demanda En el precio En la cantidad demanda La pendiente decreciente de la curva indica que la relación Cantidad/ Precio es inversa 17 Oferta “Es la cantidad de un bien que los ofertantes DESEAN y PUEDEN vender” Los factores que inciden en la oferta a demás del precio son: Precio de los factores productivos Precios de los bienes relacionados Tecnología existente Nº de Empresas ofertan 18 Para la representación de la oferta si se consideran constantes todos los factores a excepción del precio. Ox = f( Px) CURVA DE OFERTA 10 P Precio 8 Q p 1 1 2 4 3 8 6 4 2 0 1 2 3 Q Cantidad 19 Con esta representación se deduce que: En el precio En la cantidad ofertada En el precio En la cantidad ofertada La pendiente creciente de la curva indica que la relación Cantidad/ Precio es directa 20 Punto De Equilibrio Oferta y demanda no actúan por separado, se ponen en contacto en los mercado, y es en ese momento cuando se puede estudiar como se coordinan y relacionan los distintos agentes económicos Cuando se ponen de acuerdo es el ambas curvas se cruzan. El punto de corte determina el precio y la cantidad de equilibrio 21 Punto de corte Precio P 9 8 Oferta S 7 6 5 4 Punto de Corte 3 Demanda D 2 1 0 1 2 3 Cantidad Q 22 Precio de mercado superior al precio de equilibrio Hay un exceso de Oferta frente a la Demanda. Se bajan los precios hasta alcanzar nuevo punto de equilibrio Precio de mercado inferior al precio de equilibrio Hay una escasez de Oferta frente a la Demanda. Se suben los precios hasta alcanzar nuevo punto de equilibrio 23 Punto de corte Precio P 9 8 7 Oferta S Excedente de oferta O Escasez de demanda 6 5 4 Excedente de demanda O Escasez de oferta 3 2 1 Demanda Q 0 1 2 3 Cantidad Q 24 Bibliografia Cabrera, A. Manual de economia 4º ESO. SM. 2006 25