Download La radiología en el cáncer gástrico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La radiología en el Cáncer Gástrico Escirro Dr. Ricardo Videla Centro de Gastroenterología Hospital San Roque Córdoba Introducción • En los últimos años ha disminuido la cantidad de estudios radiológicos del estómago y han aumentado las endoscopias. • Sin embargo, en el Cáncer Gástrico Escirro la radiología ha demostrado ser mejor que la endoscopia. Objetivos 1. Revisar la radiología en el Cáncer Gástrico Escirro. 2. Mostrar casos paradigmáticos. Cáncer gástrico escirro • El carcinoma gástrico escirro se disemina por la submucosa y produce una importante reacción desmoplástica de la pared gástrica. • 5 a 15 % de los Ca. gástricos son escirros. • La endoscopia tiene dificultad para reconocer la lesión porque la mucosa aparenta ser normal. Sensibilidad : 39 %. • La radiología tiene una sensibilidad del 61 %. Cáncer gástrico escirro Radiológicamente hay: 1. Disminución de la distensión gástrica. 2. Rigidez. 3. Nodularidad de la mucosa. 4. Espiculación de la mucosa. 5. Ulceración de la mucosa. 6. Pliegues engrosados. Linitis plástica Rigidez, falta de distensión (flechas amarillas) y ulceraciones (flecha roja) en cuerpo y antro gástrico con pliegues engrosados. Linitis plástica Falta de distensión en cuerpo gástrico curva mayor. Linitis plástica Radiología mostrando disminución de la distensión gástrica y TC mostrando además el engrosamiento de la pared. Radiología positiva con endoscopia y biopsia negativa Endoscopia informa que no puede atravesar el “píloro” Diagnóstico final: Adenocarcinoma escirro de antro Diagnóstico Diferencial Paciente con antecedentes de Cáncer de mama y metástasis en cuerpo gástrico que muestra rigidez y disminución de la distensión. Paciente con antecedentes de ingesta de ácido muriático que muestra rigidez, disminución de la distensión y ulceraciones, Conclusión • La estrechez y rigidez de las paredes gástricas permiten hacer el diagnóstico radiológico de linitis plástica. • La radiología es superior a la endoscopia para el diagnóstico. Bibliografía 1. Marshak RH, Lindner AE, Maklansky D. Carcinoma of the stomach. In Marshak RH, Lindner AE, Maklansky D, eds. Radiology of the stomach. Philadelphia: Saunders, 1983; 108-146. 2. Moore JR. Gastric carcinoma: 30-year review. Can J Surg 1986; 29:2528. 3. Levine MS, Kong V, Rubesin SE, Laufer I, Herlinger H. Scirrhous carcinoma of the stomach: Radiologic and endoscopic diagnosis. Radiology 1990; 175:151-154. 4. Balthazar EJ, Rosenberg H, Davidian MM. Scirrohous carcinoma of the pyloric channel and distal antrum. AJR 1980; 134: 669-673. 5. Cormier WJ, Gaffey TA, Welch JM, Welch JS, Edmonson JH. Linitis plastica caused by metastatic lobular carcinomas of the breast. Mayo Clin Proc 1980;55:747-753. 6. Mi-Suk Park, Hyun Kwon HA, Byung Se Choi, Kyoung Won Kim, Seung-Jae Myyung, Ah Young Kim. Scirrhous Gastric carcinoma: Endoscopy versus Upper Gastrointestinal Radiography. Radiology 2004; 231: 421-426.