Download INTRODUCCION - Universidad de Concepción
Document related concepts
Transcript
Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción ASOCIACION DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCION BASES ADMINISTRATIVAS – CONCURSO ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA, FACHADA EDIFICIO FIUC DE CONCEPCION BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 1 Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción CONCURSO: ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA, FACHADA EDIFICIO FIUC DE CONCEPCION 1.- CONVOCATORIA El sismo del 27/F de 2010, dañó severamente las construcciones de la zona afectada, particularmente algunos edificios de altura de Concepción, entre los que se encuentra el edificio FIUC, ubicado en la intersección de calles Barros Arana y Caupolicán de la ciudad de Concepción. A partir del terremoto, este edificio, de propiedad de la Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción, ha estado sin posibilidad de utilizarse, en tanto no se efectúen las reparaciones que correspondan. Como es de público conocimiento, este edificio requiere la demolición de los 3 últimos pisos y la reparación del resto de los pisos que sufrieron daños con el sismo. Más allá de las obras de demolición y reparación, se ha considerado oportuno efectuar una remodelación completa del edificio, lo que implica un mejoramiento de sus fachadas y el acondicionamiento interior, de acuerdo a lo detallado en Bases Técnicas adjuntas. Con el objeto de obtener la mejor respuesta a este requerimiento, la Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción, ha resuelto llamar al presente concurso de anteproyectos de arquitectura, a fin de elegir la mejor alternativa, que satisfaga tanto las demandas del propietario, como ofrezca la mejor imagen urbana para un espacio de privilegio como el que actualmente ocupa el edificio FIUC. 2.- NOMBRE DEL CONCURSO Estas Bases Administrativas establecen las disposiciones administrativas que, en conjunto con las Bases Técnicas, tienen por objeto regular el proceso de concurso del “Anteproyecto de Arquitectura, Fachada Edificio FIUC de Concepción”. (en adelante, “el anteproyecto” ) 3.- DEFINICIONES Y DISPOSICIONES GENERALES El concurso estará sujeto a las presentes Bases Administrativas y a las Bases Técnicas. Las respuestas a consultas, así como eventuales aclaraciones que se formulen, también formarán parte del marco regulatorio oficial de este concurso. Para los efectos de esta licitación se denominará Concursante a toda persona natural o jurídica legalmente constituida que participe en él. 4.- CONCURSANTES Podrán participar en el presente concurso, profesionales arquitectos con más de 5 años de experiencia profesional. También podrán participar oficinas de arquitectura o empresas consultoras del rubro, siempre que, al menos uno de los arquitectos integrantes, reúna la condición de tener al menos 5 años de experiencia profesional. BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 2 Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción 5.- FINANCIAMIENTO Y MODALIDAD DEL CONCURSO La modalidad del concurso es de convocatoria abierta, de cobertura nacional, informado por medios de prensa que representen la cobertura indicada. El concursante elegido, tendrá la opción de desarrollar el proyecto, bajo las condiciones que se establecen más adelante. El financiamiento de los premios del presente concurso, es con cargo a la Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción. 6.- AUTORIDADES DEL CONCURSO, FUNCIONES Y REQUISITOS 6.1.- Mandante El Mandante es la Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción, (en adelante “La Asociación”) representada por su presidente, Sr. Jorge Montecinos Araya cuya dirección legal es Edmundo Larenas 220 comuna de Concepción. 6.2.- Director del Concurso El Director del Concurso es el Arquitecto Sr. Alex Hartwig Espil Número telefónico de contacto: 82563968 E- mail- asoc@udec.cl quién será responsable de la coordinación, cumplimiento de las Bases, calendario, consultas, recepción de los proyectos, exhibición, acta final y comunicación del resultado, conforme a las funciones que se describen a continuación. 6.3.- Funciones del Director del Concurso Las funciones del Director del Concurso serán las siguientes: Difundir las Bases del Concurso, organizando y supervisando su entrega. Dar a conocer las informaciones y aclaraciones que le sean solicitadas por los concursantes. Comunicar por escrito a cada uno de los miembros del Jurado su designación y composición del mismo. Enviar oportunamente a cada miembro del Jurado que haya aceptado su designación, un ejemplar de las Bases y las aclaraciones que se hayan formulado. Organizar la recepción de los anteproyectos en el lugar indicado en las presentes Bases. Comprobar a través del personal que reciba las propuestas, que éstos cumplan con los antecedentes solicitados. Organizar y efectuar la elección del Miembro del Jurado que representará a los Concursantes. Redactar el Acta de Recepción de los Trabajos y el Acta de elección del miembro del Jurado, Representante de los Concursantes. Revisar las propuestas presentadas elevando un informe por escrito al Jurado sobre el cumplimiento de las Bases en sus aspectos técnicos y administrativos. Fijar la doble clave para garantizar el anonimato, dándole a conocer al Jurado en el momento del fallo, junto con la apertura de los sobres de identificación recibidos. BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 3 Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción El Director estará impedido de revelar ninguna de las identidades de los Concursantes. Convocar al Jurado a reunión constitutiva en fecha establecida en las Bases. Asesorar al Jurado durante las deliberaciones, sin expresar opiniones respecto al trabajo o al mérito de las propuestas. Controlar el correcto desarrollo del proceso establecido en las Bases para el trabajo del Jurado. Velar para que el acceso al recinto de exposición de los anteproyectos, antes y durante el desempeño del Jurado, sea vedado a toda persona extraña al mismo y mantener en todo el carácter confidencial del proceso. Preparar la eventual exposición del Plan, por parte de los concursantes Organizar la ceremonia de premiación. Organizar la exposición pública de todos los trabajos presentados. Organizar la devolución de los trabajos a los Concursantes, en los casos que proceda. El Director participará en las reuniones del Jurado sin derecho a voto y actuará como Secretario de éste. 6.4.- Jurado del Concurso El Concurso será calificado por un Jurado compuesto por las siguientes personas: El Presidente de la Asociación Un representante del FIUC (Fondo de Indemnización Universidad de Concepción) El presidente del Comité Edificios de la Asociación Un arquitecto de la Dirección de Servicios de la Universidad Un arquitecto de la Facultad de Arquitectura, Urb. Y Geogr.. de la UdeC. Un arquitecto urbanista Un arquitecto representante de los concursantes Los miembros del jurado deberán responder a su designación, expresando por escrito al Director del Concurso, en un plazo de diez días de su comunicación, su aceptación al cargo y no estar afectos a algún impedimento para desarrollar tal función. 6.5.- Obligaciones de los concursantes Los concursantes deberán cumplir las siguientes indicaciones: Ser arquitectos titulados en Chile o en el extranjero No estar afectos a alguna de las inhabilidades para participar en el presente Concurso. La participación en el Concurso implica, por parte de los concursantes, el compromiso de aceptar en todas sus partes y sin posteriores apelaciones, las disposiciones reglamentarias, técnicas y de procedimientos establecidas en las Bases del Concurso, en especial las relacionadas con el jurado y su veredicto, el cuál será inapelable. Ningún concursante está facultado para reclamar o recurrir a difusión alguna, que trate de desvirtuar el fallo o desprestigiar a las autoridades del presente Concurso ni a los demás participantes. BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 4 Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción 6.6.- Inhabilidades Quedarán inhabilitados para participar en el presente Concurso: Los profesionales que hayan intervenido en el estudio y desarrollo de las bases, cualquiera fuera la circunstancia y la oportunidad de su intervención. Los miembros del Jurado y el Director del Concurso. Los parientes hasta segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad con los miembros del Jurado y el Director del Concurso. 7.- PUBLICACIÓN, INTERESADOS DIFUSIÓN DE LAS BASES E INSCRIPCIÓN DE 7.1.- Convocatoria: Se convocará al Concurso mediante aviso en un medio de prensa de circulación nacional y uno de circulación local. Asimismo, se publicarán las Bases en la página web de la Asociación ( www.udec.cl/asociacion) 7.2.- Entrega de Bases Técnicas y Administrativas Las Bases Técnicas y Administrativas se encontrarán disponibles en la página web de la Asociación, a partir del día lunes 25 de octubre, desde el medio día. Si se desea, se podrán retirar desde las oficinas de la Asociación, ubicadas en calle Edmundo Larenas 220 Concepción. 7.3.- Inscripción Los interesados deberán llenar una ficha de inscripción enviándola por E- Mail al Director del Concurso (asoc@udec.cl) Esta ficha contendrá información relativa al nombre del interesado, dirección, teléfono, e E-mail, Esta ficha estará disponible en el sitio web de la Asociación y su envío se considera sólo como intención de participación en este Concurso, sin que ello constituya una obligación de participar. No obstante, todos los concursantes que participen, deberán estar previamente inscritos. La fecha límite para las inscripciones es el 5 de noviembre de 2010. 7.4.- Documentos integrantes del Concurso El legajo de antecedentes comprende los siguientes documentos: Bases Administrativas Bases Técnicas Consultas y aclaraciones 7.5.- Consultas y aclaraciones Todas las consultas serán dirigidas al Director del Concurso, las que se harán por escrito y bajo el nombre del arquitecto, dirigidas al E-mail asoc@udec.cl BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 5 Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción Las aclaraciones y respuestas se publicarán en el sitio web de la Asociación. En las aclaraciones y respuestas no se identificará a quiénes han efectuado las consultas y NO se aceptarán consultas verbales directas o por teléfono. Cada concursante será responsable de revisar en el sitio web de la Asociación las aclaraciones y respuestas, no pudiendo alegar luego, desconocimiento de ellas. 8.- ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS. 8.1.- Condiciones de participación Los concursantes podrán presentar sólo una (1) proposición cada uno. Un mismo profesional no podrá estar inscrito en dos oficinas profesionales diferentes. En la presentación y selección de las proposiciones se mantendrá el anonimato de los concursantes. La identidad de los mismos sólo será dada a conocer en la ceremonia de premiación. 8.2.- Fecha y lugar de entrega La fecha de entrega es el día 20 de diciembre de 2010 en la secretaría de la Asociación, (Edmundo Larenas 220, 2º piso) El horario de recepción de las proposiciones será entre las 16:00 y 19:00 hrs. Esta última hora se considerará como hora límite. No se aceptará la entrega de propuesta alguna o parte de ellas, luego de la hora de cierre. A las 19:00 hrs de ese día, la puerta de la secretaría se cerrará con llave y el Director del Concurso procederá a levantar acta de los trabajos recibidos. 8.3.- Presentación de las proposiciones La participación de los concursantes será anónima, lo que se mantendrá durante todo el desarrollo del Concurso. Todos los planos y documentos, incluyendo sus envoltorios, que constituyen la propuesta entregada por cada concursante, no deberá tener firmas, seudónimos o marca de identificación alguna. En el momento de la recepción de los trabajos, a cada concursante se le entregará un recibo con un número que provisoriamente se anotará en su legajo. El Director del Concurso reemplazará, posteriormente, esta cifra por el número clave con que la proposición figurará ante el jurado. Los concursantes no deberán revelar la identidad de sus trabajos, ni mantener comunicación referente al Concurso, con el Jurado o el Director, salvo en la forma establecida en las Bases. 8.4.- Forma de entrega del anteproyecto BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 6 Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción Las propuestas que se presenten se ceñirán a las indicaciones señaladas en Bases Técnicas y deberán estar compuestas obligatoria y exclusivamente, por los siguientes antecedentes: Lámina(s) de elevaciones Lámina(s) de cortes Lámina(s) de perspectivas Maqueta o modelo virtual ejecutable Memoria CD o DVD con todos los antecedentes Presupuesto estimativo del costo de las obras Las láminas se entregarán envueltas en papel blanco. Si faltare o sobrare alguno de los planos o el CD, se declarará fuera de Bases y los antecedentes le serán devueltos al concursante, conforme a informe del Director del Concurso. 8.5.- Forma de entrega de los antecedentes adicionales Junto al anteproyecto, se entregará los antecedentes complementarios que se señalan a continuación. Estos antecedentes irán en el interior de un sobre blanco tamaño carta u oficio cerrado. En la cara del sobre oficio o carta, se indicará la leyenda: CONCURSO “ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA, FACHADA EDIFICIO FIUC DE CONCEPCION” En el interior de este sobre oficio o carta, irán a su vez dos sobres cerrados, de menor tamaño (tipo sobre americano), descritos a continuación. Sobre 1: En su interior, incluirá el formulario una nota con la indicación del jurado representante de los participantes. En la cara de este sobre, se anotará la leyenda: “Representante de los concursantes”. Podrán ser elegidos Jurado Representante de los Concursantes, cualquiera de los participantes, elegido de la nómina de participantes. Sobre 2: En su interior se incluirá una nota, con el nombre del concursante. En caso de ser un equipo de trabajo, se indicará el nombre del representante del equipo y la nómina completa de los integrantes. Los equipos (en caso de oficinas de arquitectura o equipos formados exclusivamente para este concurso) no podrán exceder de 5 integrantes. En la nota del sobre 2, se incluirá además, la siguiente leyenda: Declaración Jurada BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 7 Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción El concursante que suscribe, declara haber leído las Bases Técnicas y Administrativas del Concurso “ ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA, FACHADA EDIFICIO FIUC DE CONCEPCION” aceptándolas en todas sus partes. Nombre y firma concursante Los profesionales que participen, incluirán en este sobre, fotocopia simple de su certificado de título. En la cara de este sobre pequeño, se escribirá la leyenda “Nombre del Concursante”. Este sobre será abierto una vez conocido el fallo del jurado, en acto público. 8.6.- Recepción de las propuestas En el momento de la recepción se identificará al concursante, quien hará entrega de los antecedentes solicitados en estas Bases. Una vez verificados, recibirá un comprobante firmado y timbrado. Terminada la recepción, el Director del Concurso, levantará un acta de recepción de las proposiciones entregadas, y hará el escrutinio de los votos emitidos para el representante de los concursantes, nominando a la primera mayoría como representante y a la segunda como suplente. En caso de empate se resolverá mediante sorteo que realizará, en el mismo acto, el Director del Concurso ante al menos 2 testigos. 9.- CALIFICACIÓN DEL CONCURSO Las proposiciones presentadas serán calificadas por el jurado establecido en estas Bases. Para el funcionamiento del jurado serán consideradas las siguientes disposiciones: En su sesión constitutiva el jurado designará, por mayoría de los miembros asistentes, al presidente del jurado, quien, de acuerdo con el resto de los miembros, definirá la modalidad de trabajo para la revisión de las propuestas. El quórum para su funcionamiento será de 5 miembros. Las decisiones del jurado, excepto lo expresamente establecido en las presentes bases, se tomarán con el voto conforme de la mayoría de los miembros asistentes a las deliberaciones correspondientes. Será obligación de los miembros del jurado informarse adecuadamente de los antecedentes materia del Concurso, en especial de las características del área en estudio, de los requerimientos programáticos, y las presentes bases. El jurado podrá solicitar, y por acuerdo de sus miembros, la explicación verbal de los trabajos. En tal caso, deberán presentarse todos los trabajos sin excepción. La duración de las exposiciones será para todos de 10 minutos. Cada equipo nominará a un integrante BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 8 Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción como expositor del proyecto. Dichas exposiciones se harán con apoyo del power point que forma parte de la entrega. El jurado podrá declarar desierto el primer premio o los premios secundarios, para lo cual deberá contar con un mínimo 5 votos de sus integrantes, debiendo en tal caso, fundamentar por escrito los motivos de esta determinación. Si se declara desierto alguno de los lugares, no significa que el lugar que le sigue avance a la categoría declarada desierta. El resultado del Concurso se decidirá por mayoría absoluta, y podrán votar sólo aquellos miembros del jurado que hayan asistido a la mitad más una de las sesiones de revisión. En caso de empate decidirá el voto del presidente del jurado. El jurado no podrá condicionar la solución ganadora del Concurso, pudiendo sin embargo, entregar algunas recomendaciones. Con el informe del Director del Concurso, el jurado declarará fuera de Concurso a todo proyecto que no se ajuste a las condiciones obligatorias, instrucciones o normas impuestas por las Bases. Sin perjuicio de lo anterior, el jurado se reserva el hecho de omitir aquella falta considerada menor que no afecte las condiciones de igualdad del resto de los concursantes. Definidos las proposiciones ganadoras, se procederá, antes de su disolución, a firmar por parte de los miembros del jurado, el Acta Final, en donde serán responsables solidariamente del fallo ante el mandante, los concursantes y la opinión pública. Una vez emitido el fallo éste será definitivo e inapelable. 10.- PREMIACIÓN Y EXPOSICIÓN Se consultan premiaciones al primer, segundo y tercer lugar. Si se reciben tres propuestas o menos, sólo se entregará el primer lugar. Los autores de las proposiciones premiadas serán conocidos en la Ceremonia de Premiación que se realizará el día 14 de enero de 2011 a la hora y lugar que se determine oportunamente. En dicha ocasión, se abrirán los sobres con la identificación de los concursantes y, acto seguido, el Director del Concurso, dará las explicaciones sobre el fallo del Jurado. Los proyectos quedarán expuestos hasta el día 21 de enero de 2011. BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 9 Asociación del Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción Luego de la exposición, las propuestas premiadas quedarán en poder del Mandante. El resto de las proposiciones podrán ser retiradas hasta una semana después, al cabo de lo cual, los planos podrán ser eliminados sin ulterior reclamo de sus autores. 11.- PREMIOS DEL CONCURSO Los premios consisten en estímulos económicos que se indican a continuación: Primer premio: Segundo premio: Tercer premio: $ 3.000.000.$ 2.500.000 $ 1.500.000 Los premios se entregarán directamente en el acto de premiación, o bien, hasta 3 días luego de finalizado el acto, lo que deberá ser retirado en las oficinas de la Asociación. Sólo el 1er premio tendrá derecho a desarrollar su proyecto con la Asociación, lo que no constituye una obligación para ésta última. Asimismo, le será prohibido a la Asociación contratar a alguno de los otros premios, o bien a alguno de los concursantes para el desarrollo ulterior del proyecto. En caso que se desarrolle el proyecto arquitectónico, éste se sujetará a un contrato especial que escapa al presente concurso, en donde se acordarán los antecedentes técnicos específicos y se pactarán los honorarios a pagar por la Asociación. Si se realiza el contrato respectivo, la Asociación rebajará de los honorarios, el monto del premio ($ 3.000.000) entendiendo que el trabajo desarrollado en el concurso, pasó a integrar la primera parte del trabajo encargado. 12.- PROPIEDAD Emitido el fallo por los miembros del Jurado y realizada la exposición, todas las presentaciones se devolverán a los autores, a excepción del 1er lugar. Los autores de dichas propuestas mantendrán la propiedad intelectual y los derechos que como tal le reconoce la Ley. Sólo podrán reproducirlos en otro ámbito con el consentimiento expreso y por escrito de la Asociación. El mandante se reserva el derecho de introducir modificaciones a la propuesta ganadora, con el objeto de enriquecerla o asegurar su factibilidad de materialización. Asociación de Personal Docente y Administrativo de la Universidad de Concepción BASES ADMINISTRATIVAS – Anteproyecto de Arquitectura, remodelación Edificio FIUC de Concepción 10