Download gobernanza-exposicion
Document related concepts
Transcript
INTEGRANTES: - - CAERO FORONDA NATALY CLAROS CAZÓN C. ALEJANDRA GÓMEZ FUENTES LAURA ANDREA GOBERNANZA UNA NUEVA VISIÓN MUNDIAL DE LOS BIENES PÚBLICOS Este mundo cambiante tiene profundas implicancias en el suministro de “bienes públicos”, como aire limpio y otros recursos compartidos que el mercado por sí solo produce o distribuye de manera insuficiente, o directamente no lo hace, y para los cuales los mecanismos estatales resultan esenciales BIENES PÚBLICOS MUNDIALES DESEABLES CLIMA ESTABLE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL EN COMÚN Mercados financieros ,as estables Progreso de las reformas comerciales Mecanismos para financiar y producir tecnologías ecológicas LAS ÁREAS DE PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL MUNDIAL QUE MERECEN ATENCIÓN URGENTE Y COOPERACIÓN INCLUYEN EL COMERCIO, LA MIGRACIÓN, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO. CADA ÁREA, JUNTO CON SU GOBERNANZA, HA SIDO MODIFICADA DE MODO SIGNIFICATIVO POR EL ASCENSO DEL SUR COMERCIO PAÍSES DE TODO EL SUR SE BENEFICIARÍAN GRACIAS A LA FIRMA DE LOS ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES DE AMPLIO ALCANCE IDEADOS POR LA RONDA DE DOHA PARA EL DESARROLLO DE LA OMC MIGRACIÓN EN 2010, AL MENOS 25 ECONOMÍAS DEL SUR REGISTRARON ENTRADAS DE REMESAS DE MIGRANTES SUPERIORES AL 10% DEL PIB. SIN EMBARGO, LA GOBERNANZA DE MIGRACIÓN AÚN ES EN GRAN MEDIDA UNILATERAL, POR PARTE DE LOS PAÍSES DE DESTINO O, EN ALGUNOS CASOS, BILATERAL. EXISTEN POCOS MECANISMOS PARA LA COORDINACIÓN MULTILATERAL. CAMBIO CLIMÁTICO EL CAMBIO CLIMÁTICO ES QUIZÁ EL EJEMPLO MÁS COMÚNMENTE RECONOCIDO DE UNA CUESTIÓN INTRÍNSECAMENTE MUNDIAL QUE REQUIERE COOPERACIÓN MUNDIAL A TRAVÉS DE ACUERDOS MULTILATERALES. COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO UN COMPONENTE ESENCIAL DE UNA GOBERNANZA INTERNACIONAL MÁS INCLUSIVA ESTARÍA CONFORMADO POR FORMAS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO MÁS INCLUSIVAS Y EFICACES RESIDEÑO PARA UNA NUEVA ERA RESPETO POR EL PLURALISMO MAS ESPACIO PARA ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL GOBERNANZA GLOBAL NUEVAS INSTITUCIONES NUEVOS MECANISMOS. La acumulación de reservas extranjeras en las economías líderes del Sur El ascenso del Sur presenta oportunidades para nuevas estructuras innovadoras de asociaciones para el desarrollo y nuevos enfoques de políticas de desarrollo Oportunidades para nuevas estructuras innovadoras Nuevos enfoques de políticas de desarrollo Nivel mundial y a Nivel regional Ascenso del Sur el financiamiento del desarrollo en países menos desarrollados. Bancos de desarrollo de infraestructura NUEVA COMISIÓN DEL SUR. Líderes del Movimiento de Países No Alineados establecieron la Comisión del Sur para explorar opciones de políticas y áreas de cooperación para los países del Sur. La Comisión del Sur observó atentamente las posibilidades emergentes en ese entonces para una mayor cooperación Sur-Sur en materia de ayuda, comercio y otros aspectos de la formulación de políticas internacionales. Nueva visión sobre la diversidad del Sur. Nuevo tipo de solidaridad. Aceleración del progreso del desarrollo humano para próximas décadas. Informe sugiere cinco conclusiones amplias: El ascenso del Sur presenta nuevas oportunidades para alcanzar un mayor suministro de bienes públicos. Mayor representación del sur en la integración regional y de la sociedad civil. El aumento de la fortaleza económica del Sur debe estar acompañado por un pleno compromiso con el desarrollo humano. Los países menos desarrollados pueden aprender y beneficiarse del éxito de las economías emergentes del Sur. Nuevas instituciones y asociaciones pueden facilitar la integración regional y las relaciones Sur-Sur.