Download Guía Edad Media 7º
Document related concepts
Transcript
LA EDAD MEDIA SIGLOS V A XV La Edad Media o Edad de la Fe La religión católica es el Factor de unidad en Occidente Pueblos germanos invaden el imperio romano de Occidente Siglo V Ejército romano es incapaz de contener a los germanos Los germanos invaden para instalarse con sus familias Se forman los Reinos Germanos Los germanos adoptan el cristianismo ¿Cómo eran los Germanos? -Guerreros -Hombres Libres -Participaban todos de una asamblea que elegía al jefe y administraba justicia -Regían su vida por leyes no escritas -Transmitían sus costumbres oralmente -Tenían un alto concepto de la fidelidad -El jefe era acompañado por un séquito durante la paz y la guerra -El señor protegía a su séquito y los recompensaba Organización de los Reinos Germánicos Poder político Defensa y Gobierno Justicia En manos de Jefes vencedores Reyes Leyes que surgieron De los germanos, Incorporándoles Elementos romanos Condes y duques, Antiguos funcionarios Del Imperio Romano Y de la Iglesia LOS REINOS GERMANOS LA IGLESIA CATÓLICA -Mantuvo su situación de Privilegios durante toda la época -Se organizó en Diócesis, a cargo de Obispos -Los Obispos, acordaron con los Bárbaros el respeto por los Templos El Imperio Romano de Oriente o Bizantino Características: -Resistió las invasiones germanas y duró toda la Edad media -Su Capital era Constantinopla, antes Bizancio -Lentamente abandonó el Latín y adoptó el Griego -En 1054 la Iglesia Católica Bizantina se separó de Roma, formando la Iglesia Cristiana Ortodoxa -Mantuvo la cultura Greco-Romana -Justiniano, emperador, recopiló las leyes romanas que con orden y simplicidad se convirtieron en la Base del Derecho Occidental La virgen y el niño acompañados Del emperador Juan II y su esposa Irene IMPERIO BIZANTINO ARTE BIZANTINO El Islam en Occidente Hasta el siglo VII, Europa era cristiana y a partir del siglo VIII, Llegó desde medio Oriente El Islam ( sumisión a la voluntad de Alá) Sus seguidores son los musulmanes (los que se someten a Alá). Su Fundador fue Mahoma. El 771 d. C., los musulmanes invaden a los Visigodos de España, Estuvieron hasta 1492 en el sur de España, comenzó la lucha entre Católicos y musulmanes (guerra de Reconquista), a pesar de ella, existió Entre españoles y musulmanes: -Relaciones Comerciales -Aportes técnicos y científicos EL ISLAM EL ISLAM Islámicos Mezquita Alhambra IMPERIO CAROLINGIO La invasión musulmana unió a los Cristianos en toda Europa. La cristiandad era la comunidad de creyentes unidos por la fe. Los Francos, bajo el mando de Carlos Martel (funcionario del rey), detuvo el avance musulmán el 732 en Poitiers, su hijo Pipino el Breve, apoyado por el Papa, se proclamó rey de los Francos, iniciando la Dinastía Carolingia. Fue su hijo Carlos el Grande (Carlomagno) quien aliado con el papa Logró a través de numerosas conquistas unificar a la cristiandad en un Imperio IMPERIO CAROLINGIO Organización eficaz lo que mantiene la unidad Estimuló la escritura (latín) Características del Imperio Creó una legislación común Usó el latín como idioma oficial Puso a funcionarios de su confianza para vigilar la actuación de los funcionarios del Gobierno Al morir Carlomagno, el Imperio se dividió en tres partes, entonces fue Invadido en el siglo IX y X por: -Los Normandos en el Norte - Húngaros y Magiares por el Este - Sarracenos en el Sur Se inicia así el Feudalismo La Sociedad Medieval La sociedad estaba amenazada por pestes, guerras y hambrunas, por ello Buscan la protección de un Señor.También buscan consuelo y esperanza en la Iglesia Católica. - Casi toda la población vivía en el campo Rural - Producía la tierra (autoconsumo) - Las ciudades fueron saqueadas y la inseguridad de los caminos dificultó el comercio Características Estamental Católica Grupos sociales estaban claramente Separados entre privilegiados y no Privilegiados Gran autoridad espiritual, visualizándose Como la poseedora de la verdad. Fijaba Normas de comportamiento Rey Necesitó de guerreros fieles que lo Apoyaran, fueron incapaces de ejercer Su autoridad efectiva Señor Noble que recibía a cambio tierras o Feudos, adquirió gran poder, era juez, Castigaba, Cobraba por el uso del molino Composición de La Sociedad Vasallos Soldados bajo la autoridad del Señor, Dependían de este, conservaban libertad Y tierras pero entregaban al señor parte De su cosecha Siervos Renuncian a su calidad de Hombre libre Debían trabajar las tierras del Señor, Podían ser vendidos con la tierra FIN DE LA EDAD MEDIA S. XI - XV Rotación Trienal Crecimiento de la Población debido al Aumento de la producción De alimentos por mejoras En las técnicas Agrícolas Arado de Cuchillo Molinos de Agua Consecuencias -Excedente de producción -Especialización Trabajo -Producción Artesanal -Aumento del Comercio Las Cruzadas Entre los siglos XI y XIII, se realizan 8 cruzadas, expediciones militares Religiosas para rescatar para la cristiandad las tierras por donde anduvo Jesús (Jerusalén), invadidos por los Turcos Otomanos. La Primera Cruzada cumplió con su objetivo, las otras expediciones las Hicieron con ese pretexto pero en realidad existían: Intereses Políticos (conseguir más tierras) Intereses Económicos (poder comerciar) LAS CRUZADAS CONSECUENCIAS DE LA EDAD MEDIA - El desarrollo del comercio estimuló el desarrollo de ciudades, a sus habitantes se les denominó Burgueses - Surge la Burguesía, personas que se dedicaban al comercio, actividades artesanales y actuaban en forma colectiva frente al Señor que era quien los protegía. -Aumenta el poder económico de las ciudades, algunos burgueses adquirieron tanto poder que incluso luchaban contra el Señor logrando obtener su libertad. -Se formaron los Gremios, agrupaciones de gente que desarrollaba el mismo oficio cuyo objetivo era darse ayuda mutua entre sus miembros y proteger los intereses económicos del grupo. Artesanos Act. Económica Gremios Comercio Catedrales Fe y Arquitectura Escultura Vitrales Cambios Estilo Gótico Tema Religioso Pinturas Clero Clero Regular Monasterios Clero Secular Vida Mundana Mendicante Vivían de la limosna IMAGENES Burgueses Trabajo en feudos Comercio Medieval ORDENES RELIGIOSAS Orden Mendicante Clero Regular Clero Secular Aumentan las Escuelas Educación Surgen las Universidades Se enseña el Latín Se da gran importancia al Libro Mayor Población Problemas de Higiene Más Cambios Falta de Agua Limpia Falta de Colectores Ciudades Lepra Enfermedades Cólera Tifus Peste Negra Finalmente todos estos cambios traen como resultado la disminución Del poder Feudal, debido al surgimiento de las Ciudades, la aparición De la Burguesía, el empobrecimiento del Señor Feudal y la pérdida de Sus tierras. La Iglesia está llena de Lujos y Riqueza, los cargos eclesiásticos se Compran. En este contexto, los Turcos Otomanos caen sobre la ciudad de Constantinopla el año 1553, y se pone fin a la Edad media