Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
I. Introdución II. La carga eléctrica III. El campo eléctrico IV. El potencial eléctrico V. La ley de Gauss VI. La capacitancia y la corriente eléctrica VII. Los campos eléctricos en la materia VIII. El campo magnético IX. Los campos magnéticos en la materia X. La ley de Ampere XI. La inducción y la inductancia XII. Las ecuaciones de Maxwell XIII. Las ondas electromagnéticas I. Introducción (6 horas) II. La carga eléctrica (6 horas, 12 horas) 1. Propiedades de la carga eléctrica 2. Conductor y aislante 3. Ley de Coulomb 4. El principio de superposición III. El campo eléctrico (4 horas, 16 horas) 1. Campo eléctrico y líneas de campo eléctrico 2. Campo eléctrico de diferentes distribuciones de carga 3. Carga puntual y dipolo eléctrico en presencia de un campo eléctrico IV. El potencial eléctrico (5 horas, 21 horas) 1. Energía potencial eléctrica 2. Potencial eléctrico 3. Superficies equipotenciales 4. Relación entre potencial y campo eléctrico 5. Potencial de diferentes distribuciones de carga V. La ley de Gauss (4 horas, 25 horas) 1. El flujo del campo eléctrico 2. La ley de Gauss 3. Aplicaciones de la ley de Gauss VI. La capacitancia y la corriente eléctrica (4 horas, 29 horas) 1. Capacitancia 2. Cálculo de capacitancia 3. Capacitores en serie y en paralelo 4. Energía almacenada en un campo eléctrico 5. Capacitor con dieléctrico 6. Corriente eléctrica y densidad de corriente VII. Los campos eléctricos en la materia (7 horas, 36 horas) 1. Los conductores, los semiconductores y los dieléctricos 2. La polarización 3. Generalización de la ley de Gauss 4. Campo producido por un dieléctrico polarizado 5. Las condiciones de frontera en los dieléctricos 6. La energía del campo electrostático en los medios materiales VIII. El campo magnético (5 horas, 41 horas) 1. Definición de campo magnético 2. Fuentes de campo magnético 3. Fuerza magnética sobre un cable de corriente 4. Torca sobre un circuito cerrado de corriente 5. Momento magnético dipolar IX. Los campos magnéticos en la materia (5 horas, 46 horas) 1. La magnetización 2. Los diferentes materiales magnéticos 3. Las condiciones de frontera X. La ley de Ampere (5 horas, 51 horas) 1. Campo magnético debido a una corriente eléctrica 2. Fuerza entre dos cables de corriente paralelos 3. Ley de Ampere 4. Solenoides y toroides XI. La inducción y la inductancia (3 horas, 54 horas) 1. Ley de Faraday 2. Ley de Lenz 3. Inducción y transferencia de energía 4. Campos eléctricos inducidos 5. Inductores e inductancia 6. Auto-inducción 7. Energía almacenada en un campo magnético 8. Inducción mutua XII. Las ecuaciones de Maxwell (3 horas, 57 horas) 1. Ley de Gauss para el campo magnético 2. Campos magnéticos inducidos 3. La corriente de desplazamiento 4. Las ecuaciones de Maxwell 5. La ecuación de onda XIII. Las ondas electromagnéticas (6 horas, 63 horas) 1. Ondas y su descripción 2. Las ondas electromagnéticas en el vacío 3. La ecuación de onda 4. La luz como una onda electromagnética 5. La confirmación de Hertz Física General • Fundamentals of Physics. Ninth edition. Halliday & Resnick. Walker. ISBN 9780-470-46911-8 • Physics for Scientists and Engineers with Modern Physics. Seventh Edition. Serway & Jewett 0495112453 • Physics for scientists and engineers. Fifth edition. Paul A. Tipler and Gene Mosca. 0716743892 • Physics for scientists and engineers. Second edition. Randall D. Knight 0805327363 • University physics with modern physics. Sears y Zemansky. Treceava edicion 0321696867 • University physics with modern physics. First edition. Wolfgang Bauer & Gary D. Westfall Electromagnetismo • Introduction to electrodynamics. Third edition. David J.Griffiths 013805326X • Fundamentos de la Teoria Electromagnetica. Cuarta edición. Reitz Milford • Classical Electrodynamics. Third edition. Jackson 047130932X • Classical Electromagnetic Theory. Second edition. Jack Vanderlinde 0471572691 • Electromagnetic Field Theory for Engineers and Physicists. Günther Lehner 3A978-3-540-76306-2 Del lunes 15 de mayo al viernes 7 de julio de 2017. Todos los días de 9:30 AM a 11:00 AM. •Habrá 4 exámenes •Contarán el 70% de la calificación •Cada examen contará igual, un 17.5% •Se deben presentar todos los exámenes •Serán de las 15:00 a las 18:00 •En los exámenes podrán consultar libros, notas, usar calculadora y computadora •No podrán copiar al compañero. En este caso se requiere de un esfuerzo individual •Viernes 26 de mayo de 15 a 18 •Viernes 9 de junio de 15 a 18 •Viernes 23 de junio de 15 a 18 •Miércoles 5 de julio de 15 a 18 I. Introducción II.La carga eléctrica III.El campo eléctrico IV.El potencial eléctrico Viernes 26 de mayo de 15 a 18 V. La ley de Gauss VI. La capacitancia y la corriente eléctrica VII.Los campos eléctricos en la materia Viernes 9 de junio de 15 a 18 VIII.El campo magnético IX. Los campos magnéticos en la materia X. La ley de Ampere Viernes 23 de junio de 15 a 18 X. La inducción y la inductancia XII.Las ecuaciones de Maxwell XIII.Las ondas electromagnéticas Miércoles 5 de julio de 15 a 18 •Rigurosamente •Si el resultado está mal, automáticamente se descuenta 0.25 del valor del problema •Se tendrá en cuenta la presentación (limpieza, orden, gráficas, claridad en la escritura, numeración de las ecuaciones, etc.) •Se cuidará que no hayan copiado Puede haber también exámenes orales, de cualquier tema y en cualquier momento del curso. •Habrá 7 tareas •Deberán entregarlas los lunes, antes de la clase •Contaran 25% de la calificación del curso •Todas tiene que entregarse Todos los lunes, ANTES de la clase • 22 de mayo • 29 de mayo • 5 de junio • 12 de junio • 19 de junio • 26 de junio • 3 de julio Se debe entregar el lunes 22 de mayo antes de la clase Fundamentals of Physics. Ninth edition. Halliday & Resnick. Walker Capítulo 21, página 575 (588). 8 problemas 13, 17, 21, 23, 27, 31, 35, 37 Capítulo 22, página 598 (611). 8 problemas 19, 25, 31, 37, 43, 49, 55, 61 Se debe entregar el lunes 29 de mayo antes de la clase Fundamentals of Physics. Ninth edition. Halliday & Resnick. Walker Capítulo 24, página 648 (661). 8 problemas 25, 31, 37, 43, 49, 55, 61, 67 Capítulo 23, página 622 (635). 8 problemas 13, 19, 25, 31, 37, 43, 49, 55 Se debe entregar el lunes 5 de junio antes de la clase Fundamentals of Physics. Ninth edition. Halliday & Resnick. Walker Capítulo 25, página 676 (689). 8 problemas 13, 19, 25, 31, 37, 43, 49, 55 Capítulo 26, página 699 (712). 8 problemas 13, 19, 25, 31, 37, 43, 49, 53 Se debe entregar el lunes 12 de junio antes de la clase Fundamentals of Physics. Ninth edition. Halliday & Resnick. Walker Capítulo 28, página 757 (770). 8 problemas 5, 7, 11, 17, 23, 25, 41, 49 Capítulo 29, página 783 (796). 8 problemas 7, 17, 29, 37, 41, 43, 47, 53 Se debe entregar el lunes 19 de junio antes de la clase Fundamentals of Physics. Ninth edition. Halliday & Resnick. Walker Capítulo 30, página 818 (831). 9 problemas 9, 21, 29, 37, 41, 45, 63, 67, 75 Se debe entregar el lunes 26 de junio antes de la clase Fundamentals of Physics. Ninth edition. Halliday & Resnick. Walker Capítulo 32, página 884 (897). 7 problemas 1, 3, 7, 11, 15, 21, 27 Se debe entregar el lunes 3 de julio antes de la clase Fundamentals of Physics. Ninth edition. Halliday & Resnick. Walker Capítulo 33, página 915 (928). 6 problemas 1, 5, 11, 17, 21, 29 •Rigurosamente •Si el resultado está mal, el problema está mal •Se tendrá en cuenta la presentación (limpieza, orden, gráficas, claridad en la escritura, numeración de las ecuaciones, etc.) •Presentar los 4 exámenes y sacar mínimo 6 en todos. 70% •Presentar las 7 tareas. Si no están las 7 tareas, tienen 0 en esa parte. 25% •Tener un promedio superior a 7 •Exámenes 70% •Tareas 25% •Evaluación personal 5% •La calificación mínima aprobatoria en todas y cada una de las materias es 7.0 •Deben aprobar todas y cada una de las materias •El promedio general debe ser al menos 8.0 •Aprobar el propedéutico •Muchas cosas más que les dirán más adelante •Entrevistas •Examen del CENEVAL •Etc. •Durante la clase pueden entrar y salir cuando quieran, nada más no lo anuncien y háganlo discreta y silenciosamente •Obligatoriamente deben presentar los 4 exámenes. Si les falta un examen, aunque con el promedio de los otros exámenes logren la calificación mínima aprobatoria de 7.0, no aprueban mi parte del curso •Pregunten y comenten lo más posible, no importa que me interrumpan. Me encanta que intervengan, la clase se enriquece. Página del curso: http://www.licimep.org Francisco Soto Eguibar feguibar@inaoep.mx •Recordarles lo que ya deberían saber •Enseñarles algunas cosas necesarias para la maestría •Evaluar su capacidad de trabajo •Intuir su interés •El programa es sumamente extenso. Cualquiera de los “temas” requiere, como mínimo, un curso regular de un semestre (muchos de 2). •La gran mayoría del material lo deben saber de su licenciatura. •Dado que hay que cumplir el programa (es mi compromiso y, si ustedes desean aceptarlo, el suyo) debemos ir muy rápido •Muy rápido en los primeros temas, que por lo regular son los fáciles, y un poco menos rápido en los últimos •Lo difícil trivializa todo lo anterior 1. Aritmética 2. Álgebra elemental 3. Trigonometría 4. Geometría analítica en dos y tres dimensiones 5. Calculo diferencial e integral en una variable 6. Calculo diferencial e integral en varias variables (Cálculo vectorial) 7. Ecuaciones diferenciales 1. Mecánica elemental 2. Electricidad y magnetismo elemental