Download Identidades musicales y grupos humanos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Identidades musicales y grupos humanos 1. Funciones de la música en la vida de las personas 2. Difusión de los tipos de música en el entorno Funciones sociales de la música • La mayor parte de la música pretende influir de alguna manera en los oyentes y puede ser clasificada según la función que cumple. Se puede hablar, por ejemplo, de música comercial • Música publicitaria, cuya función es ayudar a vender algo; • Música ornamental, como la que se escucha en salas de espera y locales públicos cuya función es decorar un espacio • Música complementaria de la imagen, como la utilizada en el cine o la televisión Música religiosa, la que se escribe e interpreta con fines religiosos • Música de identificación social, como los himnos nacionales o deportivos Música de ocio, destinada a proporcionar diversión a quien la escucha, por ejemplo, la música para bailar. ¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD? La publicidad es una técnica de comunicación que estimula e informa a los consumidores de las ventajas de un determinado producto o servicio anunciado por su fabricante y que así ellos lo consuman. LOS MENSAJES PUBLICITARIOS • Características: • El mensaje ha de ser breve, sea el que sea el medio de comunicación utilizado. Ha de permitir una captación rápida. • Se tiene que decir mucho en pocas palabras. Si el mensaje es breve no significa que dé poca información. • El lenguaje se ha de adecuar al lenguaje del consumidor. • Las palabras y/o las imágenes tienen que impactar al receptor. • El mensaje tiene que ser fácilmente memorizable. Para conseguirlo, se utilizan imágenes que nos provocan fuertes sensaciones y deseos o bien sonidos y músicas que el receptor identifica con determinadas sensaciones. Hay músicas que pasan a la historia asociadas a un determinado mensaje publicitario. También hay palabras como “nuevo” o “gratis” que producen efectos especiales. • El mensaje publicitario ha de ser capaz de influir en las personas de manera que provoque deseos de comprar aquello que se anuncia aunque no se necesite. Comercial Lipigas Un buen anuncio televisivo ha de reunir estas condiciones: • 1)Que exprese, de forma clara, cuáles son las razones para consumir un determinado producto mediante: • -diferentes de • - Una mínima historia con esta estructura: • a)Presentación de una situación concreta. • b)Argumentación con demostraciones. • c)Desenlace de la historia. • 2)El sonido es tan importante como la imagen. • 3)Que utilice primeros planos y planos de detalle. Cuando el argumento lo requiera, que se presenten muchos planos en poco tiempo para dar ritmo al mensaje. • 4)Que aparezca la “firma”(marca-logotipo) que: • - Resuma el mensaje • - Resuma el producto • - Resuma la marca Recrear un spot publicitario para la televisión de un producto de fantasía, el cual debe contener imagen , música , texto, con una duración mínima de 40 seg y Max de 1, 20.; la música puede ser original o un arreglo de una música universal de cualquier estilo. Fecha de presentación día 17 de Abril trabajando con responsabilidad. Cronograma 27 de Marzo • Definir el producto a publicitar ( crear la marca ). • Comenzar el texto, música y parlamento del spot. 3 de Abril: • Ensayo y presentación de lo creado Música texto y parlamento 10 de Abril : • Ensayo y filmación ( dentro del colegio ). 17 de Abril: Presentación Evaluación • Proceso : Cada clase el grupo será evaluado lo que dará como resultado una nota de proceso.( individual y grupal) • Evento