Download Diapositiva 1 - Aula Virtual FCEQyN
Document related concepts
Transcript
REGULACION DE LA RESPUESTA INMUNE. TOLERANCIA Y AUTOINMUNIDAD Bioqca. Esp. Sandra Grenón Especialización Bioquímica Clínica Área Endocrinología Inmunoquímica Clínica 2014 Las células Treg regulan la RI contra la infección por diversos mecanismos La diferenciación de estas subpoblaciones esta dada por el microambiente de citocinas, así como las interacciones entre el TCR y el antígeno, las moléculas coestimuladoras y la expresión de factores de transcripción Esta clasificación se ha hecho en base al perfil de citocinas sintetizadas, las funciones biológicas desarrolladas , así como la expresión de diversos marcadores Factores de transcripción Linfocitos Th1 y Th2 Estas poblaciones una vez diferencias (polarizadas), son estables, después de cierto numero de divisiones. El establecimiento del programa de transcripción es estable aun cuando sean transferidas a un nuevo microambiente polarizante. Th 2 Th1 Inducen síntesis de IgE, eliminación de parásitos (nematodos), reclutamiento de eosinófilos, activación de células, daño y expulsión de parásitos del intestino (hipermotilidad intestinal, producción de moco) Incrementa los mecanismos para la erradicación de patógenos intracelulares, es un potente activador de la inmunidad mediada por células Regulación Th1/Th2 Falta de regulación Consecuencias Th1: Promueve la inflamación crónica y la destrucción de tejidos. Th2: Es responsable de los mecanismos de daño en las enfermedades atópicas (asma, rinitis, alergia, dermatitis) Linfocitos Th 9 Esta subpoblación deriva de los Linfocitos Th2 El TGFb induce esta diferenciación en combinación con IL-4 Una vez diferenciada dejan de producir IL4 Hay regulación negativa en la expresión del factor de transcripción GATA3 Expresan el factor de transcripción PU:1 Participa en la respuesta inmune contra los helmintos Participa también en los procesos alérgicos Su función esta muy relacionada a los Linfocitos Th2 y Th17 Sintetiza IL-9 e IL-21 Linfocitos Th17 Población de Linfocitos T con funciones de célula efectora Población dependiente de IL-23, que producen IL-17, pero no INFg o IL-4 Producen IL-17. Estas constituyen una familia de citocinas IL-17 A-F La diferenciación requiere la expresión del factor de transcripción RORgt (retinoid related orphan receptor) La expresión de este factor es inducida por TGFb y las citocina proinflamatorias IL-6, IL-21 e IL-23. La IL-23 estabiliza la diferenciación de esta subpoblación Linfocitos Th17 La plasticidad de los Linfocitos Th17, tiene importantes implicancias biológicas Son muy importantes en la lámina propia de la pared intestinal. Promueven el estrechamiento de las uniones celulares en las mucosas. La inestabilidad de esta población, se ve compensada por la presión selectiva para mantener el perfil Th17 en el ambiente intestinal. Las bacterias comensales en el intestino, son esenciales para la inducción de las células Th17. Tratamientos con antibióticos orales, pueden inhibir la diferenciación de las células Th17 en la lámina propia del intestino Th17 es muy importante en el inicio y desarrollo de la respuesta inflamatoria aguda Estimula la generación de neutrófilos y su movilización Juega un papel central en los mecanismos de protección tempranos contra daño por trauma severo, el cual puede derivar en necrosis y sepsis. De manera relevante forma parte de una red de interacciones entre la inmunidad innata y la RI adaptativa para PROMOVER LA INFLACION Mecanismos de daño mediados por Th17 La participación de TGF-b, IL-23 e IL-17 en la patogenia autoinmune, que se había atribuido a los Linfocitos Th1, replanteando su rol en las enfermedades autoinmunes En ausencia de Th17 no se desarrolla patología autoinmune. El Th17 además de estar involucrado en la respuesta inflamatoria aguda, también esta en los mecanismos de inflamación en la autoinmunidad. Anticuerpos anti-IL17 aminoran el daño articular en artritis IIL-23 es mas importante que IL-12 en el establecimiento de la inflamación. Es probable que actúe directamente sobre las células de la RII para promover la inflamación en la enfermedad de Crohn Eliminación de TGF-b da por resultado un incremento de la respuesta Th1/th2 y la disminución de Th17 La enfermedad de Crohn se había atribuido a los Li Th1, ahora se sabe que esta mediada por una respuesta Th1/Th17 . La diferenciación es controlada por las CD mediante IL-12 e IL-23 Linfocitos Th22 Producen IL-22 e IL-13 No expresan los promotores T-bet y RORgt Expresan los receptores para quimioquinas CCR10, CCR6 y CCR4, lo que ha permitido caracterizarlos como una población de células CD4 de memoria, que hace “homing” en piel La diferenciación de Li T CD4 a Th22 depende de IL-6 producida por células dendrítica y de TNF-a Actúan sobre células epiteliales y queratinocitos. Linfocitos Th22 y Th17, se sabe participan en la fisiopatología de la psoriasis. Células T reguladoras Recientemente se han descripto subpoblaciones de linfocitos con actividad reguladora de la respuesta inmune Linfocitos Th3 (TGFb1); Linfocitos T reg1 (IL-10); Linfocitos T CD4+, CD25+, FOXP3+ (Sakaguchi S. et al. 1995). Estas células son las subpoblaciones mas importantes en el control de la actividad de células T autorreactivas, así como en el mantenimiento de la tolerancia inmune. Mientras que en el ratón esta población representa entre el 110% de la sangre T en sangre periférica , en el humano corresponde de 3 al 13%. Linfocitos T reguladores FOXP3+ Se han descripto dos categorías de Linfocitos T CD4+CD25+FO XP3+: nTregs, que se diferencian en el timo, son bastante estables, el TGFb es importante para mantener esta población presente y funcional iTregs, estas células se diferencian en la periferia a partir de Li TCD4+, por acción del TGFb. Es una población menos estable. Células nTreg: estas células se diferencian en el timo como una subpoblación funcionalmente distinta del resto de las células T que están madurando en el timo. Su TCR no esta restringido, teniendo capacidad para reconocer Ag propios y no propios Se han descripto 2 subpoblaciones: nT CD4+CD25+FoxP3 timo: ICOS+: IL-10 ICOS-: TGFb (Ito, 2008) di Aunque la actividad supresora de las células Treg requieran la activación vía TCR, una vez activada puede suprimir a otros Li T “espectadores”. El fenómeno de tolerancia infecciosa se ha propuesto bajo las siguientes bases: Una subpoblación de células nTreg, pueden promover la expansión de nuevas poblaciones de células Treg, con especificidades antigénicas distinta a la población Treg original. Linfocitos Tfh Regulan la evolución de la respuesta efectora y de memoria de los Linfocitos B Estos linfocitos se localizan en los centros germinales en los folículos secundarios, participando en la síntesis de IgA en el intestino. Constituyen una subpoblación de Linfocitos T cooperadores efectores La diferenciación de Treg FOXP3+ requiere de la pérdida de expresión de este factor de transcripción e interacción con Linfocitos B, mediada por CD40. La IL-21 es crítica para la diferenciación de estas células. Expresan Bcl-6, ICOS, CXCR 5 (favorece el ingreso al folículo) Se ha demostrado que los Linfocitos Treg FOXP3+ presentes en la placa de Peyer se diferencian a linfocitos Tfh Hay evidencias de que los Linfocitos Tfh, presentes en tejido linfoide asociado a mucosa intestinal, se diferenciaron a Th2, en respuesta a Ags de helmintos. CCR7 Linfocitos iTh35 (Castellani ML. J Biol Homeost Agents, 2010;24(2): 131-5) Producen IL-35. Pertenece a la familia de IL-12. Puede expandir la población de T CD4+CD25+ Treg Suprime la proliferación de CD4+CD25- Inhibe la polarización de Th17 Es producido tambien por T CD4+CD25+FOXP3+ Pueden ser generadas en periferia de linfocitos T CD4+FOXP3- En modelos en ratón ejercen in vivo e in vitro una máxima actividad reguladora Collison L. Nature Inmunology. 2010,11 (12) propone que su generación ocurre predominante en un ambiente inflamatorio o enfermedad. Son una población muy estable Células NKT Los Linfocitos NKT reconocen antígenos presentados por las moléculas CD1 y tienen función citotóxica y reguladora de la respuesta inmune Macrófagos reguladores Linfocitos B reguladores Expresan CD86, no dependen de CD80