Download Catequesis II del Papa Fco.
Document related concepts
Transcript
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco. Del 4 al 10 de julio Nosotros somos hijos de Dios gracias a Jesús, y nadie nos puede robar este documento de identidad……. “Ánimo, hijo, te son perdonados los pecados”. 04072013 «La Luz de la Fe», culmina con la invitación a mirar a la Virgen María…..concluye encíclica con…. «en María, Hija de Sión, se cumple la larga historia de fe del Antiguo Testamento, que incluye la historia de tantas mujeres fieles 05072013 “Nos enseña a mirar el mundo con los ojos de Jesús”.C Oullet Ser cristiano "no significa hacer las cosas, sino dejarse renovar por el Espíritu Santo". …. "estructuras antiguas" que hay que renovar sin miedo…. “Vino nuevo en odres nuevos." ,,….. Es una totalidad armónica, armoniosa, ¡y la hace el Espíritu Santo! Lo renueva todo: renueva nuestros corazones, nuestras vidas y nos hace vivir en un estilo diferente, pero en un estilo que llena toda la vida. No se puede ser cristiano en pedazos, a tiempo parcial. 06072013 “La contribución que la Iglesia católica ofrece a las poblaciones, especialmente en los ámbitos de la educación, de la salud y de la asistencia a los más necesitados y vulnerables”. …. “el deseo de una proficua colaboración, tanto en la cercanía a los jóvenes como en la lucha contra la criminalidad y la violencia”. ……”formación integral de la persona y la tutela de la familia”. 06072013 Pdte.T T El Cardenal François Xavier Nguyen Van Thuan: un hombre “profundamente unido a Aquel que lo había llamado a ser ministro de su misericordia y de su amor”. .. subrayó que fue un “testigo de la esperanza”, …. “La experiencia demuestra que su fama de santidad se difundió precisamente a través del testimonio de tantas personas que lo encontraron y que conservan en el corazón su sonrisa mansa y grandeza de espíritu”. 06072013 Aud Beat. Dejarse conducir por el Espíritu Santo, e injertarse en el árbol de la vida que es la Cruz del Señor Tres puntos de referencia de la misión cristiana: la alegría de la consolación, la cruz y la oración. (Jóvenes C Vocaconal) 07072013 1.- “Festejad… gozad… alegraos”, dice el Profeta (66,10). . “Como a un niño a quien su madre consuela, así los consolaré yo” (v. 12-13) 2.- Es la cruz de Cristo. San Pablo, escribiendo a los Gálatas, dice: “Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo” (6,14). la lógica del amor. Es la Cruz – siempre la Cruz con Cristo –, la que garantiza la fecundidad de nuestra misión.Y desde la Cruz, acto supremo de misericordia y de amor, renacemos como “criatura nueva” (Ga 6,15). 3.- la oración. En el Evangelio hemos escuchado: “Rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies” (Lc 10,2). son “elegidos” y “mandados” por Dios. Es Él quien elige, es Él quien manda, es Él quien envía, es Él quien da la misión. Por eso es importante la oración. Escuchen bien: “La evangelización se hace de rodillas”, sean siempre hombres y mujeres de oración “Es urgente el anuncio del Reino de Dios…..Jesús no quiere actuar solo, ha venido a traer al mundo el amor de Dios y quiere difundirlo con el estilo de la comunión, de la fraternidad”. “La finalidad no es socializar, pasar el tiempo juntos, no, la finalidad es anunciar el Reino de Dios, ¡y esto es urgente!, también hoy es urgente”. “Protagonista es uno solo, es el Señor, protagonista es la gracia del Señor. Él es el único protagonista.Y nuestra alegría es sólo ésta: ser sus discípulos”. Angelus 07072013 Ruego del Papa Francisco a María Estrella del Mar (Lampedusa y Linosa) “..A María, modelo de caridad, que bendiga a las personas de buena voluntad que los acogen; que logre la conversión de los que los explotan y que el amor brindado sea semilla de paz entre los pueblos”. “La globalización de la indiferencia, nos ha quitado la capacidad de llorar” 08072013 “Pedimos perdón por la indiferencia hacia tantos hermanos y hermanas, te pedimos perdón por quien se ha acomodado, se ha encerrado en su propio bienestar que lleva a la anestesia del corazón, te pedimos perdón por aquellos que con sus decisiones a nivel mundial han creado situaciones que conducen a estos dramas”. “Ustedes son una pequeña realidad, ¡pero ofrecen un ejemplo de solidaridad!” “Hemos perdido el sentido de la responsabilidad fraterna; hemos caído en la actitud hipócrita del sacerdote y del servidor del altar, del que habla Jesús en la parábola del Buen Samaritano: miramos al hermano medio muerto en el borde del camino, quizá pensamos “pobrecito”, y continuamos por nuestro camino, no es tarea nuestra; y con esto nos tranquilizamos y nos sentimos bien. La cultura del bienestar, que nos lleva a pensar en nosotros mismos, nos vuelve insensibles a los gritos de los demás” “¡Nos hemos habituado al sufrimiento del otro, no nos concierne, no nos interesa, no es un asunto nuestro!” “Somos una sociedad que ha olvidado la experiencia del llorar, del “padecer con”: ¡la globalización de la indiferencia nos ha quitado la capacidad de llorar!” 08072013 "Jesús formó inmediatamente una comunidad de discípulos, una comunidad misionera. Desde el inicio los prepara para la misión, para salir. Pero, atención: el propósito no era estar juntos, pasar el tiempo juntos. No, el propósito es anunciar el Reino de Dios.Y esto es urgente. También hoy, esto es así. No tenemos tiempo que perder, no esperar que todos estén de acuerdo con nosotros, tenemos que salir y anunciar". 08072013 TWITTER @PONTIFEX_ES Pidamos un corazón que acoja a los inmigrantes. Dios nos juzgará según hayamos tratado a los más necesitados. 08/07/2013 El cristiano está siempre lleno de esperanza; nunca puede dejarse llevar por el desánimo. 09/07/2013 Si queremos seguir a Jesús de cerca, no podemos buscar una vida cómoda y tranquila. Será una vida comprometida, pero llena de alegría. 10/07/2013 ORACIÓN A MARIA Al terminar encíclica Lumen fidei «Nos dirigimos en oración a María, madre de la Iglesia y madre de nuestra fe. ¡Madre, ayuda nuestra fe! Abre nuestro oído a la Palabra, para que reconozcamos la voz de Dios y su llamada. Aviva en nosotros el deseo de seguir sus pasos, saliendo de nuestra tierra y confiando en su promesa. Ayúdanos a dejarnos tocar por su amor, para que podamos tocarlo en la fe. Ayúdanos a fiarnos plenamente de él, a creer en su amor, sobre todo en los momentos de tribulación y de cruz, cuando nuestra fe es llamada a crecer y a madurar.Siembra en nuestra fe la alegría del Resucitado. Recuérdanos que quien cree no está nunca solo. Enséñanos a mirar con los ojos de Jesús, para que él sea luz en nuestro camino. Y que esta luz de la fe crezca continuamente en nosotros, hasta que llegue el día sin ocaso, que es el mismo Cristo, tu Hijo, nuestro Señor». Oración a San josé Custodio de Jesús y la Sagrada Familia Oración de San Migue Arcángel…nos defienda del Maligno y que lo expulse. «San José... custodia y dona paz a esta tierra, regada por la sangre de san Pedro y de los primeros mártires romanos. Custodia y reaviva la gracia del Bautismo en cuantos aquí viven y trabajan, custodia y aumenta la fe de los peregrinos que llegan aquí de todas partes del mundo. A ti te consagramos las fatigas y las alegrías de cada día... las expectativas y las esperanzas de la Iglesia. A ti te consagramos los pensamientos, los anhelos y las obras: ¡que todo se cumpla en el nombre del Señor Jesús! ¡Oh glorioso Arcángel san Miguel.... vela sobre esta Ciudad y sobre la Sede Apostólica, corazón y centro de la catolicidad, para que viva en fidelidad al Evangelio y en el ejercicio de la caridad heroica! ¡Haznos victoriosos contra las tentaciones del poder, de la riqueza y de la sensualidad! ¡Sé tú el baluarte contra toda maquinación, que amenaza la serenidad de la Iglesia! ¡Sé tú la centinela de nuestros pensamientos, que libera del asedio de la mentalidad mundana! ¡Sé tú la guía espiritual que nos sostiene en la buena batalla de la fe!» 05072013