Download Georg Fischer 2012
Document related concepts
Transcript
Georg Fischer 2012 Minería en Chile Chile datos generales 2011 Población = 17 millones Población laboral = 8 millones Desempleo = 7% PIB /cápita = 14 000 US$ Inflación = 4,4% Tasa monetaria = 5% Crecimiento PIB = 6,2% Principales actividades • • • • • • Minería Pesca Silvicultura – Celulosa Agricultura - Frutas Viticultura - Vinos Acuicultura - Salmón, turbot, ostión Desarrollo del País • • • • • Inicialmente la agricultura Minería de la plata, Minería del salitre, Minería del cobre Diversificación con Celulosa, harina de pescado, vino , salmón Evolución de Dependencias del País • • • • Inflación y falta de capital de pos guerra Oferta de la Alianza para el Progreso Oferta de revolución socio económica Independencia política y económica, diversificación de dependencias • Capitalización por ahorro, apertura exportadora diversificada, equilibrio cuenta externa, equilibrio fiscal, monedas flotantes o libres. País actual independiente en quiebre acreedor/deudor… catalogado como acreedor. • Navegación política demagógica con corrupción y esencia democrática representativa. Algún día quizás mixta es decir representativa y directa. Economía si mixta, Estado versus Privado en pugna permanente o en equilibrio. PIB 1 USA 14.624.184 18 Indonesia 695.059 35 Emiratos 239.650 2 China 7.500.000 19 Suiza 522.435 36 Finlandia 231.982 3 Japón 5.390.897 20 Bélgica 461.331 37 Portugal 223.700 4 Alemania 3.305.898 21 Suecia 444.585 38 Malasia 218.950 5 Francia 2.555.439 22 Polonia 438.884 39 Singapur 217.377 6 Reino Unid 2.258.565 23 Arabia 434.440 40 Egipto 216.830 7 Brasil 2.087.889 24 Taiwán 426.984 41 Nigeria 206.664 8 Italia 2.036.687 25 Noruega 413.511 42 Chile 205.442 9 Canadá 1.563.664 26 Venezuela 387.851 43 Irlanda 204.144 10 Rusia 1.476.912 27 Argentina 368.711 44 Israel 201.254 11 India 1.430.020 28 Austria 366.259 45 Rep Checa 195.232 12 España 1.374.779 29 Sudáfrica 354.414 46 Filipinas 189.061 13 México 1.039.661 30 Irán 337.901 47 Pakistán 174.792 14 Corea Sur 986.256 31 Tailandia 312.605 48 Argelia 158.969 15 Australia 924.843 32 Grecia 305.005 49 Rumanía 158.393 16 Holanda 770.312 33 Dinamarca 304.555 50 Perú 153.549 17 Turquía 729.051 34 Colombia 283.109 Globalización Miembro por tratados comerciales internacionales de NAFTA, EFTA, Comunidad Europea, China, India, Socio Mercosur, APEC, 150 países Miembro OCDE, sus índices comparativos Conocido por estabilidad económica y política inspira confianza. -----------------Realidad: condición frágil y meta estable; Cambio permanente. Desestabilización total con dos medidas que se buscan: AFP y Binominal (Nos quieren convertir en un Grecia cualquiera) Políticas erráticas, bailando desde demagógicas hasta liberales Falta de elaboración, raciocinio, escrutinio, lógica e identidad. Premisas, axiomas, visiones, ideologías y creencias. Región Capital Superficie XV Arica Arica 16 873,3 km² 187 348 I Tarapacá Iquique 42 225,8 km² 300 301 II Antofagasta Antofagasta 126 049,1 km 561 604 III Atacama Copiapó 75 176,2 km² 276 480 IV Coquimbo La Serena 40 579,9 km² 698 018 V Valparaíso Valparaíso 16 396,1 km² 1 720 588 RM Santiago Santiago 15 403,2 km² 6 745 651 VI O'Higgins Rancagua 16 387,0 km² 866 249 VII Maule Talca 30 296,1 km² 991 542 VIII Biobío Concepción 37 068,7 km² 2 009 549 IX La Araucanía Temuco 31 842,3 km² 953 835 XIV Los Ríos Valdivia 18 429,5 km² 376 704 X Los Lagos Puerto Montt 48 583,6 km² 815 395 XI Aysén Coyhaique 108 494,4 km 102 632 XII Magallanes Punta Arenas 132 297,2 km 157 574 756 102,4 km 16 763 470 TOTAL Población 7% de la población >> 40% PIB y 70% inversiones (46% minas, 25% energía p/minas) Aspectos de mercado - Microeconomía Aduana, impuestos de importación , exportaciones, impuestos por origen Impuestos al capital (stock), patentes de venta, impuesto a la inversión Sueldos, empleo, leyes sociales, pensión, cesantía, salud, educación Transporte, Energía. Bencina = 1,56 US/l ; 6 US/usgal Oferta y demanda , costo de oportunidad, precio óptimo, costos fijos y variables Equilibrio general o vasos comunicantes, mercado abierto, ofertas Microeconomía • Mercado abierto, participan todos los que quieren • Sin costos de aduana • Sin costos administrativos de importación • Sin restricciones fiscales, libre competencia • Impuestos a la renta altos = 65% • Impuestos al capital bajo. • Energía cara • Mano de obra mínimo real y promedio 1000 US$, mínimo legal 400 US$ Conclusiones • Macroeconomía chilena OK aparente • Microeconomía globalizada y de libre competencia con bajos márgenes o mark-up • Producto importado compite con el nacional • Costos mano de obra, materia prima, conversión o fabricación y transporte son los factores de costo nacional y desde cualquier origen. • Éxito depende de la política de precios del fabricante. En todo el mundo el mismo precio o por economía de escala convergiendo a los distribuidores mayores y el fabricante. Éxito • Política de precios • Disponibilidad de producto