Download maduración del arn
Document related concepts
Transcript
MADURACIÓN DEL ARN Objetivo: •Comprender como se procesa el ARNm antes de abandonar el núcleo y ser traducido. EXPRESIÓN GÉNICA Involucra: 1.Transcripción 2.Maduración de ARNm 3.Traducción 4.Síntesis de proteínas MADURACIÓN DEL ARN • Solo en eucariontes • Procesamiento del ARN recién transcrito que tiene 2 propósitos: 1.Permitir que el ARNm pueda salir del núcleo y llegar al RER donde se ubican los ribosomas. 2.Permitir que el código del ARNm pueda ser traducido correctamente. • Ocurre por 4 procesos: 1. Splicing 2. Splicing alternativo 3. Adición del CAP 4. Adición del Poli A SPLICING “CORTE Y EMPALME: Splicing: corte de intrones y empalme de exones. Splicing alternativo: para producir isoformas de proteínas, es decir, proteínas diferentes en secuencias y relacionadas en función, que utilizan los mismos codones pero con diferente orden. ADICIÓN DEL CAP: Al extremo 5’ del ARN transcrito (generalmente ribonucleótido con Adenina), se agrega un nucleótido de guanina modificado. El CAP es reconocido por los ribosomas y el ARNt (transferencia)para iniciar la traducción. • • • • ADICIÓN DE COLA POLI A: En el extremo 3’ se agregan entre 20-250 ribonucleótidos de Adenina. Secuencia señal de poliadenilación AAUAAA Dirigir el ARN al citoplasma. Proteger el ARN de endonucleasas (enzimas que degradan nucleótidos). ACTIVIDAD: El siguiente esquema representa la estructura de un gen que posee 4.277 nucleótidos, obtenidos a partir de un organismo eucarionte. A partir de la información que te entrega el esquema, responde las siguientes preguntas: 1) Una vez que este gen es transcrito, ¿qué cambios se producen en el ARN resultante de la transcripción?, ¿dónde ocurren estos cambios? 2) ¿Cuántos nucleótidos tendrá el ARNm maduro? 3) La proteína que se forma a partir de este gen, ¿cuántos aminoácidos tiene? Explica. 4) ¿Cuál sería el primer codón del exón 1? 5) ¿Cuáles serían los últimos codones del exón 3? 6) ¿Qué es un exón y qué es un intrón?