Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS JULIO 23 DE 2015 Información General Acuerdo de Subvención No. COL 011-G05-T Tuberculosis Donante FONDO MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA, LA TUBERCULOSIS Y LA MALARIA Objeto del convenio Fortalecer la estrategia alto a la tuberculosis en 8 ciudades priorizadas de Colombia. Fecha suscripción: Inicio convenio: 14/11/2011 01/01/2012 Fecha de finalización 31/12/2016 Valor total convenio (con adiciones) COP $7.081.350.766 (US$ 3.847.100) Valor de la cuota de gerencia: COP $362.047.893 (US$191.855) Estado general En Ejecución, a tiempo Ejecución Presupuestal INFORME DE APORTES RECIBIDOS DEL FM AL 30 DE JUNIO DE 2015 PROYECTO TUBERCULOSIS CONCEPTO APORTE INICIAL FONDO MUNDIAL DESEMBOLSO GLC APORTE AÑO 2 FONDO MUNDIAL APORTE AÑO 3 FONDO MUNDIAL APORTE AÑO 4 FONDO MUNDIAL TOTAL APORTES FM USD 915.352,00 50.000,00 948.433,00 852.194,00 515.834,00 3.281.813,00 COP $ $ 1.770.290.768,00 $ 90.000.000,00 $ 1.738.477.689,00 $ 1.623.429.570,00 1.275.657.482,00 $ 6.497.855.509,00 INFORME DE EJECUCION DE RECURSOS AL 30 DE JUNIO DE 2015 PROYECTO TUBERCULOSIS CONCEPTO EJECUCION AL 30 JUNIO DE 2015 (PAGOS A TERCEROS CONTRATOS DERIVADOS) TOTAL EJECUCIÓN AL 30 JUN 2015 USD COP $ 2.808.533,41 $ 5.204.655.112,11 2.808.533,41 $ 5.204.655.112,11 80% Ejecución Técnica Información preliminar a corte 30 de junio de 2015 META A REPORTAR PRELIMINAR CUMPLIMIENTO DE LA LINEA DE PRIMER SEMESTRE AÑO PRIMER META PRIMER SEMESTRE BASE 2012 2015 SEMESTRE 2015 2015 PRELIMINAR INDICADOR DE RESULTADO Porcentaje de pacientes con pruebas de sensibilidad a fármacos de primera línea y/o pruebas moleculares del total de pacientes con sospecha de TB MDR (acorde a guias nacionales) en las ciudades priorizadas. 38,50% 38% 99% INDICADOR DE RESULTADO LINEA DE BASE 2012 META A REPORTAR PRIMER SEMESTRE AÑO 2015 PRELIMINAR PRIMER SEMESTRE 2015 CUMPLIMIENTO DE LA META PRIMER SEMESTRE 2015 PRELIMINAR Porcentaje de casos confirmados bacteriológicamente de TB (resistente a rifampicina y/o a TB-MDR) que inician tratamiento de segunda línea durante el periodo de reporte. 74,30% 79% 75% 95% 31% Fuente: Libro de pacientes. Fuente: Tarjetas de tratamiento Cat IV. INDICADOR DE RESULTADO LINEA DE BASE 2012 Porcentaje de pacientes con TB resistente a rifampicina y TB-MDR en tratamiento MDR con cultivo negativo al sexto mes de tratamiento 40,70% META A REPORTAR REPORTADO CON INFORMES AÑO 2014 AÑO 2014 51% 50% Fuente: Tarjetas de tratamiento Cat IV. Información del año 2014 que se reporta en el primer semestre del año 2015 CUMPLIMIENTO DE LA META AÑO 2014 98% Gestión a la Adherencia del Tratamiento con perspectiva social, psicosocial y ACMS Información Socio demográfica Factores Socioeconómicos Factores familiares GESTION A LA ADHERENCIA DEL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO Relaciones entre el personal de servicios de salud y el paciente Factores Relacionados con el paciente Factores Relacionados con el tratamiento Identificación el nivel de riesgo que más afecta al pacientes Gestión a la Adherencia del Tratamiento con perspectiva social, psicosocial y ACMS PLAN PADRINOS VISITA DOMICILIARIA APOYO AL TAES COMUNITARIO ALIANZAS PP y/o INTERSECTORIAL INCENTIVOS A LA ADHERENCIA RED DE APOYO ASESORIA PSICOLOGICA ARTICULACIÓN CON LOS SERVICIOS DE SALUD METODOLOGIA PARES GRUPOS DE APOYO PSICOSOCIAL GAP Gestión a la Adherencia del Tratamiento con perspectiva social, psicosocial y ACMS Estrategias Resultados Alianzas con el sector educativos de formación superior (Facultades de enfermería, psicología y comunicación social) 7 ciudades Alianzas intersectoriales para generar adherencia al tratamiento (sector económico) 26 en 8 ciudades Conformación o apoyo a los Grupos de Apoyo Psicosocial (GAPS) 10 en 8 ciudades Formación del RRHH institucional en metodología de DOTS Comunitario 14 localidades de Bogotá 10 IPS públicas y privadas de Villavicencio Lograr implementar el Plan padrinos personas naturales (soporte alimenticio y para transporte) 44 pacientes TB todas las formas en 8 ciudades Curso de TB para fortalecer la capacidad resolutiva del RRHH social y psicosocial de las IPS públicas y privadas 260 profesionales en 8 ciudades (alianza PMCT, Universidades y FONADE) Elaboración de Material educativo para comunidad 1.000 rotafolios Logros relevantes Implementación de la estrategia GeneXpert en 4 ciudades facilitando el acceso a personas afectadas y mejorando la oportunidad de un diagnostico con mayor sensibilidad en los casos de TB/VIH, tuberculosis pediátrica, tuberculosis en personas privadas de la libertad, entre otros. Transferencia de herramientas para mejorar la calidad del dato y el análisis de la información. Facilitadores de la articulación entre el Laboratorio de Salud Publica, el Programa de TB y el SIVIGILA. Intervención psicosocial a los pacientes tanto fármaco resistentes como TB sensible y coinfectados TB-VIH. Abogacía exitosa para la inclusión de RRHH psicosocial y/o social en la circular de transferencias nacionales del Ministerio de Salud y Protección Social. Contratación de RRHH social y psicosocial en las ciudades de Pereira y Cúcuta con recursos propios. Cali, Santander, Bucaramanga y Medellín con recursos de transferencias, para continuar con la estrategia de Gestión a la Adherencia Iniciada por el Proyecto. Subvención de OPS/OMS para la validación del instrumento de identificación de factores de riesgo para la no adherencia al tratamiento Antituberculoso.