Download Pulmones
Document related concepts
Transcript
Ulises Giles Sánchez 5ªA2 anatomía y fisiología Cuestionario. ¿Cuál es la función de los pulmones? ¿Cuáles son las partes de los pulmones? ¿Qué es el hilio pulmonar? ¿Qué es pedículo pulmonar? ¿Por qué el pulmón izquierdo tiene tan solo dos lóbulos? De forma jerárquica, ¿Como es la división de todo el conjunto pulmonar? ¿Qué es la inspiración? ¿Qué es la expiración? ¿En qué consiste la hematosis? ¿Qué función llevan a cabo los alveolos? ¿Para qué sirve la pleura? ¿Qué pasa con el contenido airal cuando el diafragma se contrae hacia arriba en un movimiento de inspiración? En un promedio, ¿Cuántos millones de alveolos hay en un pulmón? ¿Cómo se denominan las células alveolares epiteliales planas? ¿Cómo se denominan las células alveolares grandes? Los pulmones, son dos masas esponjosas, de color rosado amarillento, miden 25 centímetros y adoptan una forma piramidal. Están cubiertos por una membrana (pleura) que presenta dos hojas, una hoja parietal que mira a al exterior y la visceral que constituye la pared interna, entre ambos queda una cavidad pleural, que en algunas ocasiones se llena de líquido pleúrico. El pulmón izquierdo es poco más voluminoso que el derecho, y sólo presenta 2 lóbulos mientras que el derecho 3. El aire llega a los pulmones a través de la tráquea que se divide en dos bronquios principales, derecho e izquierdo, correspondientes a cada pulmón. Dentro de los pulmones, cada bronquio principal se divide, como las ramas de un árbol, en conductos cada vez más finos: bronquios secundarios, bronquiolos y conductos alveolares, hasta llegar a unos pequeños sacos llamados alvéolos Las paredes de los alvéolos contienen multitud de pequeños vasos sanguíneos donde se produce el intercambio de gases durante la respiración. La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. En la inspiración se absorbe el oxígeno del aire que entra en los pulmones, y en la espiración se expulsa el anhídrido carbónico al exterior. El pulmón derecho está dividido por dos cisuras (mayor y menor) en 3 partes, llamadas lóbulos (superior, medio e inferior). El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos (superior e inferior) separados por una cisura (cisura mayor). Esto se debe a que el corazón tiene una inclinación oblicua hacia la izquierda y de atrás hacia delante; reduciendo el volumen del pulmón izquierdo. Los pulmones están cubiertos por una membrana llamada pleura. Durante la respiración la pleura facilita que los pulmones se contraigan y expandan Pedículo pulmonar: es el conjunto de elementos funcionales (bronquios principal, arterias pulmonar y venas pulmonares) y nutricios (vasos, nervios y linfáticos bronquiales) que ingresan o emergen del tejido pulmonar. Hilio pulmonar: es la depresión ubicada en la cara mediastínica del pulmón por donde ingresa o emerge el pedículo pulmonar. Alveolos El conducto alveolar termina en un alvéolo sencillo o en sacos alevolares formados por diversos alvéolos, éstos son pequeñas evaginaciones en forma de saco, en ellos se pueden distinguir unas células que forman las paredes y otras que se encuentran en el lado de las paredes sin formar parte de ellas, entre las primeras se diferencian los Neumocitos Tipo I, que son células de tipo epitelial que forman las paredes, u los Neumocitos tipo II, que secretan una sustancia tenso activa denominada surfactante pulmonar. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire Hematosis : Se denomina hematosis al mecanismo de intercambio gaseoso que tiene como objetivo oxigenar la sangre. La hematosis se verifica entre el alveolo y el capilar, se produce mediante difusión y por diferencia de presiones parciales, tanto de CO2 como de oxígeno. El movimiento se produce siempre de mayor a menor concentración, de tal forma que el CO2 pasa desde el capilar sanguíneo al alveolo, mientras que el oxígeno pasa del alveolo al pulmón. Inspiración y espiración: El diafragma al aplanarse determina una variación en el volumen del tórax, lo que trae como consecuencia un cambio en la presión que reciben los pulmones, recordando que el volumen y la presión son inversamente proporcionales, de tal manera que cuando el diafragma se contrae se aplana, desciende, por lo tanto aumenta el volumen torácico y como consecuencia la presión de los pulmones disminuye ingresando aire a los pulmones, proceso llamado inspiración. Cuando el diafragma se relaja vuelve a adoptar la forma curva, asciende, el volumen del tórax disminuye y la presión de los pulmones aumentar por lo que el aire sale desde nuestros pulmones, proceso llamado espiración. Respuestas 1: Su función es la de realizar el intercambio gaseoso, a partir de un proceso llamado hematosis pulmonar. 2: Lóbulo superior, medio y superior para el pulmón derecho; lóbulo superior e inferior para el pulmón izquierdo, bronquios, bronquiolos, alveolos, pleura parietal, pleura visceral, cavidad pleural. 3: es la depresión ubicada en la cara mediastínica del pulmón por donde ingresa o emerge el pedículo pulmonar. 4: es el conjunto de elementos funcionales (bronquios principal, arterias pulmonar y venas pulmonares) y nutricios (vasos, nervios y linfáticos bronquiales) que ingresan o emergen del tejido pulmonar. 5:se debe a que el corazón tiene una inclinación oblicua hacia la izquierda y de atrás hacia delante; reduciendo el volumen del pulmón izquierdo. 6: Pleuras, pulmón izquierdo y derecho, bronquios, bronquiolos, sacos alveolares, alveolos. 7: Es la entrada de aire cargado de O2 desde el exterior (atmósfera) hasta el interior de los pulmones. 8: Es la salida de aire cargado de CO2 desde los pulmones hacia el exterior. 9: Se denomina hematosis al mecanismo de intercambio gaseoso que tiene como objetivo oxigenar la sangre. La hematosis se verifica entre el alveolo y el capilar, se produce mediante difusión y por diferencia de presiones parciales, tanto de CO2 como de oxígeno. 10: Llevan a cabo el intercambio gaseoso y por ello tienen una estrecha relación con pequeños vasos sanguíneos alrededor de ellos. 11: Ayuda a evitar la fricción de los pulmones al hacer los movimientos de inspiración y espiración. 12:cuando el diafragma se contrae se aplana, desciende, por lo tanto aumenta el volumen torácico y como consecuencia la presión de los pulmones disminuye ingresando aire a los pulmones. 13: 300 14: neumocitos tipo I 15: neumocitos tipo II Bronquiolo Lóbulo superior Bronquio Lóbulo medio Lóbulo inferior Referencias: http://www.ehowenespanol.com/partes-pulmones-sobre_73063/ http://www.anatheomia.com/esquemasdeanatomia/pediculosehiliospul monares.pdf https://sites.google.com/site/440larespiracionyelairepuro/mecanicarespiratoria-1 http://escuela.med.puc.cl/paginas/Departamentos/Anatomia/PortalKine Nut/html/respiratorio/pulmones_respiratorio.html http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/histologia/sistema_respiratorio.pdf http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/enfermeria/2005359/contenido/re spiratorio/11_6.html https://www.aecc.es/sobreelcancer/cancerporlocalizacion/cancerdepul mon/Paginas/anatomia.aspx http://www.imaios.com/es/e-Anatomy/Torax-abdomen-pelvis/PulmonesIlustraciones http://es.scribd.com/doc/16621436/Homeostasis-DelRespiratorio